Imagina esta situación por un momento, o haz memoria, porque probablemente en algún momento te haya pasado. Llevas toda la semana viendo anuncios por todas partes de una serie nueva, de la que todo el mundo habla, en clase, en el trabajo, en el metro. Todo el mundo dice que es fantástica y te recomienda verla, hasta te saltan mensajes de ella en las redes sociales.
Decides darle una oportunidad, pero no una cualquiera. Te preparas mentalmente, esperando ver una de las series de tu vida. Organizas todo para verla después de salir de trabajar. Móvil en modo avión, un picoteo sano, algo de beber, te tumbas y… play.
Pero vaya, algún ruido del vecino te molesta; le das más volumen. Llega un subidón, bajas el volumen. El protagonista se acerca a su enamorada y le susurra algo al oído, no se oye. Rebobinas, play, no se oye. Rebobinas, más volumen, no se carga… Decides acostarte.
La calidad del sonido sí importa
Aunque solemos obsesionarnos más con la imagen, el sonido es un aspecto fundamental a la hora de ver una película o una serie. Tanto es así, que es muchas ocasiones puede sacarnos de la trama, e incluso distraernos, el hecho de no tener un buen sistema de sonido.
Pero no te preocupes, es fácil de solucionar. Hay multitud de altavoces inalámbricos para tv que te pueden salvar, y a precios más que interesantes. Y esto es debido a que normalmente los que traen por defecto las televisiones suelen ser algo deficientes.
La mayoría de las personas se lanzan rápido a contestar en una pantalla de calidad, pero cuando se paran a pensarlo un segundo…
La solución
La mejor solución y que nosotros recomendamos en una casa común es un sistema de altavoces bluetooth, los cuales ofrecen una medida cómoda al mismo tiempo que ofrece una solución de calidad.
También permiten en la mayoría de ocasiones conectar otros dispositivos, aparte de la televisión, de los que disfrutar de un audio limpio y de calidad. Desde la consola, el móvil, un ordenador, la caja smart tv…
Para nuestro fin, lo mejor es tratar de alejarnos de usar altavoces pequeños que tienen un enfoque pensado a escuchar la música que tenemos en nuestros móviles. Al igual que las torres de sonido o las barras de audio, las cuales están destinadas a emitir audio desde un único punto, lo que nos ofrecerá un resultado demasiado similar al de la televisión de turno. Lo idóneo es tratar de conseguir un sistema 5.1 que nos dote de una experiencia más envolvente.
¿Qué es eso del sonido 5.1?
Todo parte de la técnica del audio envolvente, que es aquella que trata de enriquecer la recepción del audio en el espectador a través de diversas fuentes de audio, véase altavoces, repartidos por diversos puntos físicos.
Si pensamos en un salón de una casa media, la distribución idónea son cinco altavoces situados: uno en cada una de las esquinas y otra al lado del televisor. Aunque últimamente están surgiendo los sistemas 7.1, los cuales se comercializan cada vez más.
Y tú, ¿te atreves a pasar a una nueva dimensión del sonido?