Comprar películas y libros en Wallapop: Sí, pero asegúrate

A pesar de que parece que la inercia nos lleva a un mundo digital, en el que todo lo que vemos o leemos se queda en la nube, aún quedan -quedamos- un puñado de románticos de las cajas de DVD (o blu-ray) y del papel de los libros que no nos rendimos ante la escalofriante idea de deshacernos de los bienes físicos que atesoramos.

De forma paralela al crecimiento de la industria de lo digital, y por contradictorio que pudiera parecer a priori, está de moda el mercado de bienes de todo tipo de segunda mano. Son numerosas las plataformas que nos permiten ponernos en contacto con otros particulares para adquirir o deshacernos de nuestros bienes. De este modo, es una practica habitual que se da en todas las ciudades del territorio español quedar para entregarnos en mano algún objeto vendido en Wallapop o gestionar envíos en Milanuncios para toda la península.

 

5 consejos para comprar y vender libros y películas online

Y aunque por supuesto pueda suponer una interesante forma de conseguir a un precio mucho más reducido algún producto que queríamos desde hace tiempo, o sacarnos un dinero extra con aquello que no necesitamos, hay que tener mucho cuidado para no ser estafados o tener una mala experiencia. Aquí te dejamos cinco consejos para que esto no te ocurra.

  • Mirar el perfil de la otra persona. Debería de ser el primer paso que damos antes de empezar una transacción con alguien. Asegurarnos que se trata de un perfil de alguien serio y, a poder ser, que tiene buenas calificaciones de experiencias anteriores.
  • ¿Demasiado bueno? Lo sentimos, pero la inmensa mayoría de las veces si se trata de un producto demasiado bueno suele haber algún tipo de truco detrás. Verifica que se trata de un precio bueno dentro de lo razonable y ponte en alerta siempre que se mencionen mensajes de urgencia haciendo entrever que debes darte prisa para conseguirlo.
  • Fotos y más fotos.  Tanto como si eres el comprador como si eres el vendedor, dale máxima importancia a las fotos. Si las subes haz el mayor número posible de ellas, de la mayor calidad, y si las ves, comprueba que en efecto es una persona particular quien las ha hecho y que el objeto corresponde a la descripción.
  • Si es un dispositivo electrónico, pide verlo encendido. A pesar de que parezca básico, no está de más recordarlo; exige siempre ver el objeto encendido y en funcionamiento, ya sea en persona o de forma online.
  • Recurre a métodos de pago seguros. Evita pagar en persona o enviar una cantidad de forma poco confiable y sin garantías.

 

Beseif: Transacciones seguras entre particulares

Y es justo en este último punto donde debemos incidir, ya que un buen número de estafas se producen cada año entre personas que reciben sus productos y no pagan… O aquellas que pagan y a las que no les llega nada.

La plataforma Beseif te ayudará precisamente a evitar esto, ya que permite transacciones seguras protegiendo el pago en depósito y asegurando este antes de que se realice el envío, del cual también se encargan ellos. Además, te protege en caso de que se quiera realizar una devolución.

Beseif

 

Suscríbete a nuestra newsletter y sé el primero en enterarte de las últimas noticias, reseñas y recomendaciones en el mundo del cine, las series y los libros. 

Newsletter semanal gratuita

Compartir:

Suscríbete a nuestra newsletter y sé el primero en enterarte de las últimas noticias, reseñas y recomendaciones en el mundo del cine, las series y los libros. 

Newsletter semanal gratuita