5 consejos para estudiar idiomas a distancia

Estudiar idiomas a distancia

Una de las grandes ventajas que uno se puede encontrar en el mundo actual gobernado por internet es la increíble facilidad y cantidad de herramientas que tenemos a nuestra disposición para poder absorber nuevos conocimientos. Entre ellos, por supuesto, están los idiomas, los cuales, en la actualidad podemos aprender de forma fluida sin salir de casa… Qué decimos, sin ni siquiera levantarse del escritorio.

Existen múltiples cursos que nos permiten aprender cualquier nivel del idioma que queramos y al ritmo que elijamos. Uno de nuestros favoritos es el curso de inglés online That’s English! Este es el curso de inglés a distancia creado por el Ministerio de Educación y Formación Profesional. Se imparte en las escuelas oficiales de idiomas y, además, se ajusta al Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas.

Ahora, además, tienen en su web un blog con útiles recursos para aprender todos los secretos y trucos de la lengua de Shakespeare. Aquí te dejamos, por si te decantas por la opción de aprender un idioma online, con 5 trucos y consejos que deberías aplicar a tu metodología.

 

Atiende y participa en las clases online

La primera parte parece que sobra decirlo. Es completamente primordial atender en clase todo el tiempo que tengas a tu disposición para poder absorver todos los conocimientos posibles. La segunda parte parece estar siempre más clara en la teoría que en la práctica, pero es importante recalcar que participar en clase en las actividades que se proponen, y hablar con los compañeros, es la mejor forma de practicar el idioma. Si lo tuyo es la vergüenza… prueba a lanzarte un par de veces a la piscina, verás qué pronto se pasa.

 

Empápate de series

Escuchar atentamente a personas que hablan fluidamente el idioma es otro gran consejo para aprender. Y el ver series es un ejemplo perfecto de ello. Nuestra recomendación es alternar momentos en inglés con subtítulos en español, otros con subtítulos en inglés y otros sin subtítulos. Aquí tienes una lista de las mejores series para aprender inglés.

 

Compra publicaciones que te gusten en esos idiomas

Es difícil que llegues a molar tanto como Steve McQueen leyendo el periódico, pero por intentarlo que no quede. Intenta comprar publicaciones del idioma que estés aprendiendo que se adapten a tus gustos. Así te apetecerá leer y entender lo que estás leyendo, en lugar de tener que leer textos de temáticas que te son muy ajenas.

 

Práctica en locales o aplicaciones

Otro gran truco que te podemos dar es que apliques todo lo que vayas aprendiendo con personas que hablen el idioma de forma nativa, para poder practicar con fuego real. También es una buena práctica, sobre todo al principio, practicar con otros compañeros que estén aprendiendo como tú. Los juegos de mesa en los que hay que hablar mucho son una gran idea. ¿Recuerdas Malditos bastardos…? Algo así, pero con mejor final.

 

Ve al cine con V.O.S.E.

Por último, y de la mano del punto de las series, intenta acudir a cines en los que se emitan las películas en versión original subtitulada. Evita, eso sí, grandes peñazos para que no se te haga demasiado largo, sobre todo en las primeras veces.

Daniel Rete Rebolledo

Daniel Rete Rebolledo

Consultor SEO, publicidad y marketing digital de profesión; redactor como pasión. 'La gran belleza', 'Mad men' y 'El viejo y el mar' son los pilares de mi vida.

Suscríbete a nuestra newsletter y sé el primero en enterarte de las últimas noticias, reseñas y recomendaciones en el mundo del cine, las series y los libros. 

Newsletter semanal gratuita

Compartir:

Suscríbete a nuestra newsletter y sé el primero en enterarte de las últimas noticias, reseñas y recomendaciones en el mundo del cine, las series y los libros. 

Newsletter semanal gratuita