Cómo publicar un libro para autores independientes

Autopublicar un libro

Afirma el celebérrimo refrán que toda persona debe hacer tres cosas en este vida: plantar un árbol, tener un hijo y escribir un libro. Si bien pueda parecer que tener sucesor pueda ser la más relevante de las tres y, por tanto, la más complicada, no debemos olvidar las increíbles dificultades que conlleva el escribir un libro. Que no son pocas, y que van incluso al problema de cómo publicarlo una vez lo tienes escrito.

Y este es precisamente el enorme problema que se encuentran muchos escritores noveles, quienes, tras haber realizado el enorme esfuerzo que conlleva escribir una novela o cualquier otro tipo de libro, no encuentran a nadie que apueste por ellos y le den forma a su obra. Para ellos existe una solución mucho más sencilla de lo que a simple vista pueda parecer, laautopublicación.

Autopublicarse: Una solución sencilla y barata

Son muchos los que tras haber pasado meses escribiendo se encuentran, al terminar, con el problema que supone cómo publicar un libro siendo un escritor novel. Sobre todo cuando las negativas de editoriales empiezan a acumularse y no se encuentra una salida. Justo para estas personas existe la publicación propia, una solución sencilla, rápida y barata que de ningún modo conlleva el renunciar a la calidad a la que nos acostumbran las enormes editoriales.

Pero hay que aclarar en este punto que debemos diferenciar claramente dos posibilidades. Por un lado tenemos la opción de hacer cursos de autopublicación, los cuales nos permitirán aprender a editar y publicar libros de un modo sencillo pero con un acabado profesional y, por otro, la opción de contratar servicios editoriales. Esto nos permitirá asegurarnos de que nuestra obra cumple con los requisitos de calidad, eliminando con ello las posibles malas críticas que se puedan derivar.

Un camino que abre miles de puertas

Hay estadísticas que afirman que la mitad de los libros electrónicos que se venden en todo el mundo han sido, de un modo u otro, autopublicados. Y esto no es únicamente debido a las negativas, o incluso vacíos, que recibimos de los gigantes de la literatura. Muchos escritores en la actualidad prefieren este sistema que garantiza el control total de la obra. No sólo en la fase primaria de la escritura, sino también en cuanto a aspectos de marketing y comerciales como el diseño de las cubiertas, el precio final o incluso el título. También se evita, por supuesto, que varias manos ganen dinero en el proceso a costa del trabajo primigenio del escritor.

Si nos adentramos en las posibilidades que existen nos topamos de cara con la opción, sencilla e inteligente, de poder contratar a alguien que se dedique directamente a maquetar un libro en formato Amazon, tanto como libro electrónico o de papel. También poder contratar únicamente la correción ortotipográfica, diseñar la web del autor o incluso enfocarse únicamente en el diseño de las cubiertas. ¿Has escrito un libro y te encuentras de frente con este problema? No lo dudes y atrévete a ser el dueño de tu propia obra.

Daniel Rete Rebolledo

Daniel Rete Rebolledo

Consultor SEO, publicidad y marketing digital de profesión; redactor como pasión. 'La gran belleza', 'Mad men' y 'El viejo y el mar' son los pilares de mi vida.

Suscríbete a nuestra newsletter y sé el primero en enterarte de las últimas noticias, reseñas y recomendaciones en el mundo del cine, las series y los libros.

Newsletter semanal gratuita

Compartir:

Suscríbete a nuestra newsletter y sé el primero en enterarte de las últimas noticias, reseñas y recomendaciones en el mundo del cine, las series y los libros.

Newsletter semanal gratuita