Matt Salinger, hijo del célebre escritor J.D. Salinger, ha revelado planes para publicar miles de páginas inéditas de su padre. El autor del icónico El guardián entre el centeno falleció en 2010, dejando a sus seguidores en la incertidumbre sobre qué más podría surgir de su prolífica pluma.
El silencio literario de J.D. Salinger
Nacido en Nueva York en 1919, J.D. Salinger cautivó al mundo con su obra, pero en 1963, tras lanzar Raise High the Roof Beam, Carpenters and Seymour: An Introduction, optó por el silencio. Este conocido como «apagón Salinger» lo convirtió en una leyenda literaria, renunciando a la fama y la publicación para vivir en reclusión hasta su muerte en 2010.
Sin embargo, su legado literario sigue vivo, ya que Matt Salinger, junto a la viuda de su padre, ha emprendido la titánica tarea de transcribir y publicar las miles de páginas inéditas. Aunque el proceso de transcripción llevará entre año y medio y dos años, Matt espera que el resultado esté disponible antes de su propio fallecimiento, bromeando sobre la complejidad de la tarea.
La influencia de Salinger y las sorpresas por descubrir
En una visita a España, Matt Salinger compartió que su padre siempre buscaba los valores del arte, la belleza y la amabilidad en su escritura. Aunque advierte que habrá sorpresas, desmiente las expectativas de un bestseller, asegurando que la esencia de J.D. Salinger se mantiene, pero con giros inesperados.
Matt también revela cómo la experiencia de su padre en la Segunda Guerra Mundial y la liberación de campos de concentración nazi influyó en su escritura. La guerra le hizo apreciar aún más la belleza, el amor y la efímera naturaleza de la vida. A través de estas páginas, se explorarán las atrocidades humanas y la decisión de Salinger de no ser un escritor de literatura fácil.
Un proyecto de vida: La Digitalización de J.D. Salinger
Por otro lado, se revela que Matt Salinger ha estado trabajando desde 2012 en la digitalización de la obra de su padre, un proceso que llevará entre cinco y siete años. La meticulosidad de la tarea, que incluye la conversión manual de las páginas escritas a texto digital, busca mantener la integridad del legado y evitar filtraciones no autorizadas.
Este emocionante capítulo en la historia literaria asegura que J.D. Salinger continúe inspirando y desafiando a nuevas generaciones. Su legado, ahora ampliado, espera ofrecer a los lectores una visión más profunda de la mente creativa detrás de El guardián entre el centeno. Algo con lo que los fans del libro y del escritor, que no son pocos, llevan años soñando.