Los 20 libros de ficción más vendidos de 2022

Siempre es un buen momento para tener un libro entre las manos. Hay un universo de historias que descubrir, temas sobre los que aprender o relatos que nos remueven por dentro y hacen que le demos más de una vuelta a nuestros propios pensamientos.

Y afortunadamente siempre hay infinidad de escritores que, negro sobre blanco, nos invitan a descubrir esas historias, a aprender cosas nuevas y a descubrir nuevos puntos de vista sobre la vida. Autores que en este 2022 nos han dejado un buen puñado de obras que han arrasado en las librerías, señal inequívoca de que el placer por la lectura sigue estando más vivo que nunca. 

De entre la gran oferta de libros de todo tipo que se han publicado en ese 2022, unos han destacado más que otros en lo que a éxito de ventas se refiere, obras que aún sin ser las más valoradas por la crítica sí que lo han sido para los lectores, que a fin de cuentas son el público soberano y quienes le dan sentido y vida a los libros 

Por si te sirve de inspiración para tus próximas lecturas, aquí tienes esta lista con 20 de los libros de ficción más vendidos de 2022, lista en la que destacan, y con mucha fuerza, autoras y autores españoles. 

 

Lejos de Luisiana (Luz Gabás)

Premio Planeta de 2022, “Lejos de Luisiana” de Luz Gabás es la historia de la familia Girard, cuando en 1763 Francia decide ceder a España parte de las tierras del Misisipi. Una época en la que tuvieron que vivir las rebeliones de sus compatriotas contra los españoles, la guerra de norteamericanos contra ingleses por la independencia de los Estados Unidos y la lucha de los nativos indios por la supervivencia de sus pueblos. 

 

Cuando era divertido (Eloy Moreno)

Un libro en el que el autor, Eloy Moreno, nos propone un relato sobre cómo aceptar que lo que durante mucho tiempo fue divertido ya no lo es. Es una historia sobre cómo asumir el final de un amor que se presume para toda la vida, pero que en un momento dado se ha estancado y el romanticismo acaba por desaparecer. Según el autor “esta es una historia incómoda, quizás la más incómoda que he escrito hasta la fecha”.

 

El libro negro de las horas (Eva García Sáenz de Urturi)

La vida de Unai López de Ayala, más comúnmente conocido como Kraken, da un importante giro cuando de repente un día recibe una misteriosa llamada. La persona que le llama le asegura que tiene a su madre secuestrada y que para liberarla tendrá que encontrar un libro muy raro y especial: El libro Negro de las Horas y que si es incapaz de encontrarlo a tiempo su madre morirá. Lo curioso del caso es que su madre hace 30 años que murió. 

 

El castillo de Barbazul (Javier Cercas)

Libro que cierra la trilogía de Tierra Alta y que sigue la vida de Melchor Marín, que ya no es policía y trabaja como bibliotecario. Vive con su hija Cosette, pero cuando esta descubre que su padre le ha estado ocultando cómo murió su madre se va de vacaciones a Mallorca, pero Cosette no regresa y no responde a sus llamadas ni sus mensajes. Seguro de que algo malo le ha pasado a su hija decide ir a la isla para encontrarla.  

 

Roma soy yo (Santiago Posteguillo)

Especialista en novela histórica, Santiago Posteguillo nos sumerge en esta ocasión en la verdadera historia y los orígenes de un hombre que cambió el mundo: Cayo Julio César. Un joven patricio que con solo veintitrés años aceptó llevar la acusación en el caso del cruel senador Dolabela, que iba a ser juzgado por corrupción y defender al pueblo de Roma. 

 

Todas esas cosas que te diré mañana (Elísabet Benavent)

Esta es la historia de Miranda, una mujer que aparentemente lo tiene todo, profesionalmente trabaja con éxito como subdirectora en una revista de moda y es muy feliz junto a Tristán. Pero todo se le viene abajo cuando se da cuenta de que Tristán la está dejando y no entiende la razón. Si pudiera daría marcha atrás para regresar al momento en que se conocieron… Quizá tenga la oportunidad de cambiar la historia.

 

Revolución (Arturo Pérez Reverte)

“Revolución” es la historia de Martín Garret Ortiz, un joven ingeniero de minas de origen español que se vio inmerso en una aventura durante la revolución de México en tiempos de Emiliano Zapata, junto a tres mujeres en la búsqueda de un tesoro, quince mil monedas de oro  de veinte pesos que fueron robadas en un banco en Ciudad Juárez el 8 de mayo de 1911.

 

La familia (Sara Mesa)

Es la historia de una familia aparentemente normal y en la que el padre, un hombre de ideas fijas y obsesionado con la rectitud y la pedagogía, proclama que no hay secretos. Pero la realidad es bien distinta, la opresión a la que están sometidos los miembros de esta familia termina creando ocultaciones y mentiras. La novela es un relato coral que abarca varias décadas de la vida de una familia en la que los pilares fundamentales son el autoritarismo y la obediencia, la vergüenza y el silencio. 

 

La ladrona de huesos (Manel Loureiro)

Laura ha perdido completamente la memoria después de sufrir un terrible atentado. Pero ahora se ha enamorado de Carlos y el cariño que de este hace que poco a poco empiece a tener pequeños destellos de su pasado. Una noche, en el transcurso de una cena romántica, Carlos desaparece misteriosamente y Laura recibe una llamada en la que le dicen que si quiere volver a ver a Carlos con vida va a tener que robar las reliquias del Apóstol en la catedral de Santiago. 

 

Aniquilación (Michel Houellebecq)

Es el año 2027 y Francia se prepara para las elecciones presidenciales. Uno de los candidatos es una estrella de la televisión a la que apoya en la sombra el actual ministro de Economía y Finanzas. Para este trabaja Paul Raison, que va a tener que indagar una serie de vídeos amenazantes que pronto se convierten en violentas realidades en forma de sangrientos atentados.

 

La gran serpiente (Pierre Lemaitre)

Una novela negra con una interesante protagonista. Se trata de Mathilde Perrin, una viuda que ya hace tiempo que cumplió los setenta y que pasa sus días apaciblemente cuidando de su jardín y de su perro dálmata. Pero, esa afable apariencia esconde a una pistolera a sueldo, experta en armas de gran calibre y heroína de la Resistencia. 

 

Violeta (Isabel Allende)

“Violeta” es el relato en primera persona de la protagonista, una mujer nacida en 1920 durante la mal denominada gripe española. Es un recorrido por una vida llena de amor, desamor, alegrías y tristezas y una férrea lucha por los derechos de las mujeres, desde la Gran Depresión hasta nuestros días. 

 

El caso Alaska Sanders (Joël Dicker)

En la orilla del lago de Mount Pleasant, una pequeña localidad de New Hampshire, en abril de 1999 apareció el cadáver de Alaska Sanders con un mensaje en el bolsillo de su pantalón que dice: “sé lo que has hecho”. Diez años después, y con los presuntos culpables entre rejas, este caso vuelve a reunir al escritor Marcus Goldman y el sargento Perry Gahalowood.

 

Esclava de la libertad (Idelfonso Falcones)

Es la historia de dos mujeres en épocas distintas pero unidas entre sí por la familia Santadoma. Por un lado conoceremos a Kaweka, que llegó a la playa de Jibacoa en Cuba en el año 1856 con apenas 11 años en un barco, junto a otras setecientas jóvenes. Fue arrancada del seno de su familia en su aldea natal en África para ser vendida como esclava. Y por otra parte, y en la época actual, a Lita, una mulata hija de Concepción, la sirvienta en la casa del barrio de Salamanca en Madrid de los marqueses de Santadoma.

 

Las madres (Carmen Mola)

Nueva entrega de la saga protagonizada por la inspectora Elena Blanco y sus compañeros de la BAC. En esta ocasión se enfrentan a un macabro caso: un hombre ha aparecido muerto en una furgoneta, atado a una silla y con un costurón en el vientre. Tras la autopsia descubren que en su interior hay un feto de unos siete meses que resulta ser su hijo biológico.

 

Todo va a mejorar (Almudena Grandes)

Novela póstuma de Almudena Grandes, recientemente fallecida. Es una novela nacida de la imaginación de la autora en los días de la pandemia durante el confinamiento. La historia se centra en España en un futuro próximo en el que la gente, harta de los políticos ha llevado al poder a un partido populista que promete mejorar el país. Pero los ciudadanos no se han dado cuenta de que detrás se esconde una dictadura conducida con mano de hierro por un poderoso empresario. Un grupo de personas que conocen la realidad tratarán de abrir los ojos del resto de ciudadanos. 

 

Esperando al diluvio (Dolores Redondo)

Entre 1968 y 1969 un asesino en serie conocido como John Biblia mató a tres mujeres en Glasgow y nunca fue identificado. A principios de los años ochenta Noah Scott Sherrington, un investigador de policía logra dar con él, pero un inesperado fallo en su corazón le impide arrestarlo. Desoyendo el consejo de médicos y superiores decide perseguir al asesino hasta Bilbao, justo días antes de que un verdadero diluvio arrase la ciudad en 1983.

 

Y ahora supera mi beso (Megan Maxwell)

Liam Acosta es un empresario de éxito en Tenerife que sigue soltero porque quiere, siempre tiene una legión de mujeres a su alrededor y no quiere compromiso con ninguna. Un día recibe una llamada que cambia su vida: tiene que viajar a Los Ángeles porque allí le espera un bebé que sin lugar a dudas es su hijo. Al regresar con su bebé a Canarias contrata a Amara para que cuide de él y entre ellos surgirá algo muy especial. 

 

Historias de mujeres casadas (Cristina Campos)

Finalista del Premio Planeta 2022 es una historia de mujeres, Gabriela, Cósima y Silvia, mujeres casadas atrapadas en vidas que nunca imaginaron que vivirían. Mujeres que esconden pequeños secretos a sus maridos.

 

Todo arde (Juan Gómez-Jurado)

EL nuevo libro del autor de “Reina Roja” es la historia de tres mujeres, Aura, Mari Paz u Sere, tres mujeres que lo han perdido todo y se reúnen para recuperar sus vidas mediante la venganza. 

 

 

*Última actualización de precio el 2023-11-28 at 08:51 / El precio puede haber variado, te recomendamos consultarlo en la web de Amazon.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Susana Negre

Susana Negre

Redactora SEO de día y articulista cultural de noche. Le apasionan el cine y la literatura, y disfruta compartiendo sus opiniones y recomendaciones en esta web. Cuando no está escribiendo o leyendo, se relaja cuidando de sus perros, sus plantas y cocinando deliciosos platos.

Suscríbete a nuestra newsletter y sé el primero en enterarte de las últimas noticias, reseñas y recomendaciones en el mundo del cine, las series y los libros. 

Newsletter semanal gratuita

Compartir:

Suscríbete a nuestra newsletter y sé el primero en enterarte de las últimas noticias, reseñas y recomendaciones en el mundo del cine, las series y los libros. 

Newsletter semanal gratuita