Los 10 mejores libros de Javier Reverte

Obras cargadas de viajes por todos los lugares del mundo, pero también estremecedoras reflexiones vitales
Mejores libros Javier Reverte

Si pensamos en escritores de habla hispana cuyas obras tengan como principal eje el tema de los viajes, es imposible no pensar en Javier Reverte. Escritor y periodista que dedicó buena parte de su vida a escribir sobre su tema predilecto: la literatura en torno a los viajes.

Estudió Filosofía y periodismo, profesión que ejerció durante 30 años como corresponsal en París, Lisboa o Londres, además de ser enviado especial a un gran número de países. Sin más, aquí tienes una lista de los que creemos son los 10 mejores libros de Javier Reverte.

La frontera invisible: un viaje a Oriente

El último viaje del célebre viajero. Se decanto por ir a un lugar especial en el mundo, la frontera que separa a Europa y Asia, situada en Estambul en el estrecho del Bósforo. Un viaje que aúna en sus páginas la melancolía de lo pasado y lo incierto del presente.

Corazón de Ulises

Un clásico de la literatura de viajes en nuestro país desde que saliera al mercado. Un viaje a la Grecia actual con reminiscencias de la edad dorada que a tantos y tantos ha hecho soñar.

Un otoño romano

En formato de diario el periodista nos ofrece su propia visión de la que denomina como la ciudad de las ciudades. Un retrato de la ciudad eterna que merece un hueco entre tantos y tantos que se han escrito en torno a ella.

Queridos camaradas

Escasos meses antes de su despedida, nos dejaba con esta bonita obra, a la que dedicó 15 años de su vida, y en la que se entremezclan punzantes reflexiones sobre la vida, los viajes y la escritura. Todo aquello que amó en vida.

New York, New York…

Imposible no cantar el título de este, uno de los mejores libros de Javier Reverte, apuntando al tono de la mítica canción de Frank Sinatra en la cabeza. En él, asoma su cabeza en las zonas más populares de la ciudad estadounidense, pero también su paseo por las zonas más desconocidas.

Trilogía de África

Compuesto por tres libros que representan tres viajes al continente africano. Una poderosa trilogía en la que el escritor es capaz de trasladarnos de su mano a una de las zonas más complejas de comprender del mundo entero.

Confines: Navegando aguas árticas y antárticas

Las aguas más heladas del planeta son en esta obra el objetivo del escritor, quien se desliza por ellas con su particular pluma, cargada de humor, simpatía y naturalidad.

El tiempo de héroes

Saliéndonos de la temática de viajes por un momento, en esta biografía hace un repaso a la vida de Juan Modesto, uno de los mandamases de las milicias comunistas, con el objetivo tras ella de analizar la Guerra Civil Española desde un nuevo prisma.

El río de la desolación: un viaje por el Amazonas

El gigantesco río del Amazonas tampoco podía quedarse fuera de la mirada crítica del escritor. Bajo él, el escritor pudo sentir el crepitar de la vida con una emoción que traslada al libro.

En mares salvajes: Un viaje al Ártico

Un paseo por los océanos salvajes, los bosques vírgenes y costas ásperas del antártico. Un año después de que los bloques de hielo se abrieran al paso del Noroeste en 2007, Javier Reverte visitaba la zona.

*Última actualización de precio el 2023-10-02 at 22:03 / El precio puede haber variado, te recomendamos consultarlo en la web de Amazon.

Daniel Rete Rebolledo

Daniel Rete Rebolledo

Consultor SEO, publicidad y marketing digital de profesión; redactor como pasión. 'La gran belleza', 'Mad men' y 'El viejo y el mar' son los pilares de mi vida.

Suscríbete a nuestra newsletter y sé el primero en enterarte de las últimas noticias, reseñas y recomendaciones en el mundo del cine, las series y los libros.

Newsletter semanal gratuita

Compartir:

Suscríbete a nuestra newsletter y sé el primero en enterarte de las últimas noticias, reseñas y recomendaciones en el mundo del cine, las series y los libros.

Newsletter semanal gratuita