Sara Mesa es una escritora nacida en Madrid en 1976, pero criada en Sevilla, donde reside actualmente. Con su brillante carrera dentro de la literatura, está considerada como una de las voces más prometedoras de su generación, tanto en narrativa como en poesía. Es conocida por su estilo literario único, que combina atmósferas intrigantes con una profunda dimensión psicológica de sus personajes.
Sus temas recurrentes incluyen los abusos de poder, las relaciones cotidianas conflictivas y la búsqueda de la libertad, especialmente en el mundo infantil y adolescente. Además, su prosa es limpia, escueta y ágil. Entre sus obras más destacadas se encuentran la novela Cicatriz (2015) que ganó el Premio Ojo Crítico de Narrativa, y Un amor (2020) que fue considerada como la mejor novela del año por El País, El Cultural y La Vanguardia.
Si estás buscando una autora que te mantenga en vilo con historias intrigantes y personajes complejos, te recomiendo que le des una oportunidad a Sara Mesa. Sus obras te harán pensar, sentir y reflexionar sobre temas importantes de la sociedad actual. Aquí te dejamos la lista con los 5 mejores libros de Sara Mesa.
La familia (2022)
Considerado como uno de los mejores libros de 2022, y sin duda alguna uno de los mejores libros de Sara Mesa, la novela sigue a una familia aparentemente normal y de clase trabajadora durante varias décadas y examina cómo la opresión y los secretos que se esconden en su hogar conducen al deseo de libertad y la crítica a los pilares tradicionales de la institución familiar. La autora demuestra su habilidad para desnudar comportamientos humanos y retratar la fragilidad y las contradicciones que nos conforman.
Un amor (2020)
Narra la historia de Nat, una joven e inexperta traductora que se muda a un pequeño núcleo rural llamado La Escapa. Allí, se enfrenta a conflictos en torno a su casa alquilada ya los habitantes de la zona, mientras lucha contra sus propios fracasos y la opresión del lugar. La novela aborda temas como la incomprensión y la extrañeza mutua, el lenguaje como forma de exclusión y diferencia, y los prejuicios y tabús.
Cara de pan (2018)
Cara de pan es una novela que narra la relación entre una adolescente llamada Casi y un hombre maduro llamado el Viejo, que se encuentran en un parque. La historia es una reflexión sobre tabús, miedos, incomprensión y rechazo social, y cómo estos sentimientos afectan a dos personajes desarraigados y heridos que buscan una conexión. La novela es una exploración de la inadaptación y la diferencia.
Cicatriz (2015)
Narra la historia de Sonia, quien conoce a Knut en un foro literario de internet y establece con él una relación obsesiva y extraña. A medida que su relación se vuelve cada vez más absorbente, Sonia se ve obligada a llevar una doble vida secreta y se queda atrapada en ella durante años. La novela explora temas como el amor descompensado, el poder y la sumisión, el refugio de la infancia, la fantasía como alternativa, la culpa y la expiación, la escritura y la vocación literaria. La novela es una reflexión sobre la sociedad y los personajes que la habitan, y se confirma a Sara Mesa como una de las voces más singulares e imprescindibles de su generación.
Cuatro por cuatro (2012)
Sigue la historia de un grupo de chicas que se han fugado de un internado llamado Wybrany College, un lugar aislado del mundo exterior y destinado a los hijos de familias acomodadas. La novela explora las relaciones entre los estudiantes, los profesores y la dirección del internado en un ambiente dominado por la manipulación y el aislamiento. Sara Mesa utiliza un estilo único que juega con la insinuación y las zonas de sombra para crear un mundo literario inquietante y enigmático, que se centra en las relaciones de poder y la violencia sórdida entre los personajes.
*Última actualización de precio el 2023-11-28 at 08:51 / El precio puede haber variado, te recomendamos consultarlo en la web de Amazon.
Susana Negre
No te pierdas ni un solo estreno
Suscríbete a nuestra newsletter y sé el primero en enterarte de las últimas noticias, reseñas y recomendaciones en el mundo del cine, las series y los libros.
Newsletter semanal gratuita
Compartir: