Uno de los géneros literarios más importantes e influyentes de la historia de la literatura universal es el Realismo. A pesar de que se hable mucho de él, no todo el mundo es capaz de identificar concretamente qué es, de qué trata y cuáles son sus obras más importantes. Ocurre algo similar con el cuento y la novela, géneros muy comentados pero que en muchas ocasiones se confunde; en este enlace puedes ver un profundo análisis de las diferencias más notables entre ambos.
Principales características del Realismo
Para que seas capaz de diferenciar perfectamente qué es el Realismo, vamos a explicarte sucintamente algunos de sus puntos más importantes.
- En primer lugar, debemos ser capaces de ubicarlo en el tiempo y explicar que a pesar de surgir a finales del siglo XVIII, tuvo su apogeo en el siglo XIX.
- Los marcados cambios sociales que se produjeron, con el eco de las revoluciones industriales de por medio, dieron lugar a una fuerte crisis moral y política. El afán de los escritores pertenecientes a esta corriente estaban decididos a describir fielmente y de forma objetiva lo que ocurría.
- Los escritores tenían un fuerte compromiso moral, político y humanitario; se sentían en la obligación moral de favorecer el avance a través de las letras.
- En cuanto a la técnica, primaba el narrador omnisciente, que se aleja de los protagonistas para describirlos del modo más fidedigno posible.
- El lenguaje era sencillo y directo.
- En cuanto a los temas, primaba por encima del resto el realismo, el realismo mágico y el naturalismo.
Obras más destacadas
Muchas de las obras más importantes pertenecientes a este género son consideradas como obras de obligada lectura aún a día de hoy, más de doscientos años después de su publicación, en muchos casos. Probablemente el enorme empeño en reflejar a través de las novelas la situación social influya en la alta calidad de ellas. Aquí tienes algunas de las mejores novelas realistas.
Rojo y negro
Escrito por Stendhal, narra los pasos en la juventud de un joven Julien Soriel, hijo de un humilde carpintero que trata de ascender socialmente del modo que sea y pagando el precio que sea necesario.
Madame Bovary
Del puño de Gustave Flaubert salió la que es considerada una de las mejores novelas de la historia. En ella se cuenta la historia de Emma, una apasionada de los libros de amor que no encuentra en su matrimonio lo que las líneas de texto que adora leer le dicen que debe sentir.
Oliver Twist
Oliver es un joven huérfano que pasa sus días con sus compañeros en la misma situación de pobreza y desamparo que él, hasta que un día decide huir a Londres. Pertenece a Charles Dickens.
Crimen y castigo
Propiedad de Fiódor Dostoyevski, cuenta la historia de un joven en la enorme Rusia cuya situación económica, a pesar de los esfuerzos de su madre y hermana, le impide continuar con sus estudios.
Guerra y paz
Por León Tolstoi. Dos familias de la nobleza rusa son la metáfora perfecta de un mundo en plena y completa transformación.
Los hermanos Karamázov
Última novela escrita por Fiódor Dostoyevski, y que sirve como perfecta síntesis del universo literario del escritor ruso. En ella, valiéndose de una muy compleja gama de personajes, cuenta la eterna lucha del bien y el mal.
Fortunada y Jacinta
Escrita por Benito Pérez Galdós, cuenta un amor pasional entre dos personajes cuyas diferentes clases sociales les impiden poner tener un romance fructífero.
La regenta
Situada en la ficticia ciudad que da título a la obra, Leopoldo Alas Clarín nos presenta a una mujer que, después de casarse por interés y de tratar de dar sentido a su vida a través de la religión, se enamora de un joven sacerdote.
*Última actualización de precio el 2023-09-22 at 04:32 / El precio puede haber variado, te recomendamos consultarlo en la web de Amazon.