Con motivo de su 40 aniversario, la concejalía de Bibliotecas del Ayuntamiento de Onda ha decidido lanzar el Premio Literario Ciutat d’Onda. Este, tiene como fin fomentar tanto la escritura como la lectura al mismo tiempo que da a conocer esta región, situada en la provincia de Castellón, perteneciente a su vez a la Comunidad Valenciana. Una firme apuesta por la cultura.
¿Cuáles son las condiciones para poder participar?
El premio literario de Onda establece en sus bases una serie de requisitos necesarios para que las obras puedan participar:
- Podrá participar cualquier persona residente en el territorio español y de nacionalidad española.
- Las obras presentadas deberán ser originales e inéditas.
- Deberán contener alguna referencia a la ciudad de Onda, organizadora del certamen.
- Todas las novelas deberán estar firmadas por un seudónimo.
- En plica aparte, y cerrada, figurará el seudónimo que emplee el autor o la autora de la novela presentada, además de estar expresados su nombre, apellidos y DNI. Todas permanecerán cerradas y protegidas, siendo revelada únicamente el correspondiente al ganador o la ganadora.
- Cada autor y cada autora será responsable de los documentos correspondientes al registro de la Propiedad Intelectual y, si fuere necesario, de la Propiedad Industrial de España, como asimismo en los correspondientes registros en otros países.
Pasos para poder participar
Una vez establecidas las condiciones necesarias para poder optar al premio, aquí exponemos los pasos necesarios para poder participar:
- Las novelas deberán estar escritas en castellano y la extensión de estas deberá situarse entre las 250 y las 300 páginas, equivalente a un mínimo de 400.000 caracteres y un máximo de 480.000.
- Los documentos serán enviados en formato Word o PDF.
- Los originales deberán ser enviados a la dirección de correo electrónico premioliterariodeonda@gmail.com, con petición de recepción.
- Con el envío del original deberá ser adjunto una declaración de responsable suscrita por el autor/a, garantizando que los derechos de publicación de la obra presentada no los tiene en forma alguna comprometidos ante terceros, ni la novela sometida a ningún otro concurso pendiente de resolución.
- La recepción de los originales finalizará el 16 de octubre de 2022.
¿En qué consiste el premio?
La dotación del premio consiste en:
- 20.000 euros para el ganador o ganadora, quien se hará responsable de la consiguiente retención del IRPF correspondiente. Este será elegido por unanimidad, o en su defecto por mayoría de votos, del jurado elegido para la ocasión a aquella obra que se considere con mayores merecimientos.
- El jurado estará compuesto por personas técnicas y política de diferentes áreas del ayuntamiento, así como personas pertenecientes a la empresa organizadora.
- Publicación de la obra por parte de la Renacimiento, editorial fundada en el año 1981 en Sevilla y cuya visión es que las grandes historias -aquellas que merecen ser contadas, leídas y recordadas- tienen a la vez, algo de clásico y de moderno.
El jurado
El jurado del certamen estará compuesto por Espido Freire, conocida por su obra Irlanda, Donde siempre es octubre, Soria Moria o su más recienteDe la melancolía; Víctor del Árbol, quien fue mosso d´esquadra y autor de obras como El peso de los muertos o Un millón de gotas; Christina Linares, directora del departamento Comercial de la editorial Renacimiento; Lola P. Nieva, autora de Los tres nombres del lobo; y Pablo Sebastiá, periodista en medios como Onda Cero, EsRadio o COPE, trabajo que coordina con su faceta como escritor.
También puedes encontrar todas las bases en Guiadeconcursos.com.