El informe de lectura profesional, la herramienta perfecta para los escritores amateur

Qué es informe de lectura profesional

Reza el clásico que todo lo que debe de hacer una persona para sentirse satisfecha y plena con su vida es plantar un árbol, tener un hijo y, por supuesto, escribir un libro.

Si nos centramos en el último punto, mucha gente podría llegar a pensar que se trata del más difícil de los tres. Pero, si le damos una vuelta a la frase, caemos en la cuenta en una obviedad de que lo libera de su dificultad: realmente no es tan difícil escribir un libro. Al fin y al cabo simplemente se trata de tener un mínimo de cultura general y, eso sí, mucha constancia. Lo realmente difícil es conseguir que una editorial llegue a publicarlo o, en el caso de que decantes por la autopublicación, estilo cada vez más de moda, alcanzar un cierto nivel de éxito.

Son muchos los escritores noveles que sueñan y hacen todo lo posible por conseguir que alguna editorial se fije en sus textos y se decida a apoyarlos publicándolos, siendo este el comienzo de, posiblemente, algo grande. Pero, por supuesto, esto no es ni mucho menos fácil. Por eso mismo, te presentamos esta herramienta, el informe de lectura, perfecta para llevar a otro nivel los textos de escritores noveles o principiantes gracias a ayuda profesional.

 

¿Qué es un informe de lectura profesional?

Un informe de lectura profesional es un documento en el cual un experto analiza una obra literaria de un escritor con el objetivo de optimizarla al completo. Normalmente tiene una extensión que abarca desde las cinco páginas a las quince.

Una de las primeras cosas que hace toda persona que termina una obra literaria, y aquí viene otro tópico, es presentarla entre sus familiares, pareja y amigos más cercanos. Es algo normal, de hecho, es muy sano sentirse orgullosos de lo que hemos hecho y tratar de obtener una respuesta de nuestras personas más cercanas a lo que hemos creado. Pero a partir de esto, surgen un par de problemas. Como personas que nos quieres hacer bien, extrañamente se atreverán a criticarnos o comentarnos los errores que hayan visto.

Informe de lectura profesional

Además, por otro lado, estos no serán capaces de detectar aquellos fallos típicos que pueden hacer que una novela de calidad no sea seleccionada por las editoriales para unirse a su catálogo.

Todo ello se debe a que están redactados por los llamados lectores expertos. Personajes con un buen bagaje en el mundo de las letras, bien porque se dedican de forma profesional a ello o bien porque han publicado ya varias obras.

 

Ejemplos de informe de lectura profesional

Muchos escritores a lo largo y ancho del planeta Tierra ven cómo sus sueños de alcanzar el éxito editorial se frustran. Aunque en muchas ocasiones, y sin que ellos lo sepan, la razón para no alcanzar esta meta es precisamente la mano de un profesional que actúe bajo su proyecto antes de ser presentado. Aquí tienes algunos ejemplos de informe de lectura profesional que ayudan a optimizar el contenido de una obra:

  • Hablar de si el volumen de contenido es correcto y si concretamente hay alguna parte que ampliarían.
  • Revisión exhaustiva de la ortografía.
  • Precisión argumental.
  • Composición gramatical.

 

Daniel Rete Rebolledo

Daniel Rete Rebolledo

Consultor SEO, publicidad y marketing digital de profesión; redactor como pasión. 'La gran belleza', 'Mad men' y 'El viejo y el mar' son los pilares de mi vida.

Suscríbete a nuestra newsletter y sé el primero en enterarte de las últimas noticias, reseñas y recomendaciones en el mundo del cine, las series y los libros. 

Newsletter semanal gratuita

Compartir:

Suscríbete a nuestra newsletter y sé el primero en enterarte de las últimas noticias, reseñas y recomendaciones en el mundo del cine, las series y los libros. 

Newsletter semanal gratuita