Reseña de ‘El efecto mariposa’ de Duna Alba

LAS MARIPOSAS TAMBIÉN DEJAN HUELLA / LAS MARIPOSAS TEJEN SU TELARAÑA / EL ÚLTIMO ALETEO DE LA MARIPOSA

A continuación, vamos a analizar una novela que tiene tintes de muchos géneros: amor, terror, intriga… Cuando empezamos con su lectura, nos encontramos con que la autora nos presenta debidamente a los personajes, pero no debemos ir tan deprisa; ya empieza a manejar flashbacks constantes con los que vamos conociendo el antes y el después de algunos personajes principales, aunque esto es típico y recurrente durante toda la novela.

A nivel general, destacamos el diseño de las portadas, un trabajo laborioso del que no pasa desapercibido el  hecho de que el diseñador se ha puesto al día con la novela. Al visualizar las portadas vemos a la protagonista, Alisa, y los cambios que realiza. En una primera parte, encontramos a una princesa con el vestido de fiesta y su larga cabellera, cualidad de la protagonista de la que que no deja de afirmar la autora en varias ocasiones. En la segunda parte, Alisa ya se encuentra con el pelo corto debido a un percance que tuvo, por lo que la vemos con este nuevo look pero con una vestimenta más dura, con su cazadora de cuero. La tercera parte promete con su diseño de portada igual al anterior, con un look desenfrenado, pero con la imagen de un ángel, hecho que presagia que habrá un desenlace y liberación de la historia. Además, el título lo afirma, El último aleteo de la mariposa.

 

Las mariposas también dejan huella

En la primera novela, Las mariposas también dejan huella,  la autora nos presenta a los personajes y la situación en la que se encuentran. Samantha ha desaparecido y su prima, Alissa, decide volver al lugar de los hechos para poder descubrir una trama de mentiras y corrupción de la que ni los lectores nos esperamos. Al principio parece que se resolverá el problema de la desaparición de Samantha y el libro terminará con el final feliz, pero no es objetivo de la autora.

Con cada página que leemos encontraremos más incógnitas que nos adentran más y más en el universo Valverde. Además, con su final, nos deja un mensaje claro para los lectores: “La historia no acaba aquí”. Por eso se recomienda tener a mano la segunda y tercera parte para evitar caer en la ansiedad de la intriga.

 

Las mariposas tejen su telaraña

Continuamos con la segunda parte, Las mariposas tejen su telaraña, y seguimos con el descubrimiento de la verdad y la aparición de personajes de la nada que nos dejan patidifusos. En esta segunda parte cabe destacar la aparición, aunque ya estaban en la primera parte, de personajes como Román o León, quienes ayudan a Alissa en su cometido y, además, muestran el cariño y la lealtad que le tienen. Me ha parecido muy emotivo el cariño que le tiene León a Alissa, que no es enamoramiento, sino el cariño eterno que le tendrá a pesar de todo. Él es el hermano de Lucas, novio y primer amor de Alissa, y tan solo quiere su protección a pesar de ganarse el odio de su propio hermano y, en algunas ocasiones, de la gente que tiene alrededor.

Como siempre, la autora nos deja el mismo mensaje con su final, cosa que nos hace empezar de manera seguida la tercera y última parte de esta saga, El último aleteo de la mariposa.

 

El último aleteo de la mariposa 

En la tercera parte, ya aparecen nombres de los culpables, aunque parece ser que el papel de la policía es tan precario que continúan con la investigación Alissa y sus amigos. Aparecen personajes esporádicos que ayudan a entender la trama. Podemos destacar la manipulación de Samantha, que, como ya dicen todos los amigos, es igual que la abuela, Cecilia Valverde. Este personaje se destaca por su tinte de egoísmo puro y duro, hasta llegar a dañar a sus seres más queridos como Alissa. Ella es la maestra de la manipulación, y no ha hecho falta a su abuela para aprender esta herramienta.

Si tenemos que destacar alguna de las novelas, la última nos deja más acción que en el resto, bajo mi punto de vista. Las historias de amor se agradecen, pero el hecho de encontrarse con que, con tan solo la aparición de un personaje, trastoque toda la trama, es un hecho muy interesante para el lector. El inconveniente que veo en este final es que, no lo considero tan inesperado como aparenta, puesto que realmente quedaría haber dado un giro más drástico a los sucesos para poder dejar al lector boquiabierto. 

 

En conclusión, una historia entretenida llena de incógnitas centradas en el “efecto mariposa”. La autora se dedica a añadir situaciones aportando las consecuencias en las que, en algunos casos incluso llega a resolver la situación de otra manera. A pesar de todo, los personajes tienen su merecido, y siempre habrá alguien del que no conocemos prácticamente el final, como es el caso de Alissa. El motivo es porque realmente el lector quiere saber qué ocurrió con el palacete, y verdaderamente el autor nos muestra eso al finalizar la obra.

Una saga de la que el lema del efecto mariposa se hace latente en todas y cada una de sus páginas.

*Última actualización de precio el 2023-06-03 at 18:37 / El precio puede haber variado, te recomendamos consultarlo en la web de Amazon.

Suscríbete a nuestra newsletter y sé el primero en enterarte de las últimas noticias, reseñas y recomendaciones en el mundo del cine, las series y los libros. 

Newsletter semanal gratuita

Compartir:

Suscríbete a nuestra newsletter y sé el primero en enterarte de las últimas noticias, reseñas y recomendaciones en el mundo del cine, las series y los libros. 

Newsletter semanal gratuita