Javier Castillo nos sorprende con cada una de sus publicaciones; el asesor financiero que se dedicó a las letras y verdaderamente ha triunfado, porque todas las novelas que ha escrito no han dejado indiferente a sus lectores.
La manera de redactar y los cambios bruscos de tiempo hace que vayamos leyendo y analizando la novela como si fuese un caso policial donde nos van trayendo pistas y vamos indagando. Gracias a que los capítulos juegan con el pasado y el presente, nos encontramos con la desaparición de Kiera y todo el proceso de investigación a la vez, sin necesidad de seguir un hilo temporal, aunque lo describe mediante fechas para que el lector no pierda detalle.
Protagonistas de la historia
En relación a los personajes, podríamos afirmar que Miren Triggs es la protagonista principal de ambas novelas, aunque realmente es el eje que une todos los casos sin resolver de los que se encarga. En el primer libro, la desaparición de Kiera le da lugar a Miren para escribir un libro, así como llegar a ser una mujer de renombre. Aunque tiene sus traumas, como podemos ver durante la novela. En la segunda parte, la desaparición de Gina, o más bien la aparición del sobre con la fotografía, es lo que lleva a Miren a meterse de lleno en una nueva investigación, así como involucrar a Jim.
Todos ellos tienen su lado humano y traumático, así como una relación con el pasado un tanto truculenta. En esta segunda parte conocemos un poco más la historia de Ben Miller, el policía de la unidad de desaparecidos, y entendemos los motivos por los que ha ido a parar en esa unidad.
El autor trata el género policiaco desde una vertiente más periodística. Sí que es cierto que, por lo que afirma al principio, una noticia deja de serlo cuando todos los medios ya la tienen más que comentada y no aparecen nuevos datos, pero hay personas que siguen buscando e investigando a pesar de todo.
No debemos dejar de lado su diseño de portadas, en las que presenta una imagen central con el fondo difuminado y las letras donde se visualiza el título dejando en segundo plano el nombre del autor, que nos recuerda a las carpetas de investigación criminal.
Desenlace anticipado
Lo que más llama la atención es que el autor nos muestra el desenlace, o una parte de él, en el primer capítulo, por lo que utiliza este gancho para mantenernos en tensión durante toda la lectura.
A grandes rasgos, estos libros de ese estilo que te enganchan sobre todo por la investigación por parte del periodismo, dejando en un segundo plano a los cuerpos policiales, así como el trato cercano que tiene el autor con sus lectores. Me ha parecido muy interesante que en los agradecimientos el autor pida que, cuando nos pregunten por su libro, recomendemos la lectura de La chica de nieve sin explicar de qué va, y por ello él nos promete la escritura de un libro por año, que seguro que no nos defraudará.
*Última actualización de precio el 2023-09-24 at 18:46 / El precio puede haber variado, te recomendamos consultarlo en la web de Amazon.