Los lectores apasionados suelen darse cuenta en un momento de su vida de lo peligroso que es almacenar en su casa montañas de libros y libros, en ocasiones incluso sin leer. A diferencia de lo que suele ocurrir con las plataformas digitales, estos ocupan un hermoso espacio del cual no solemos andar precisamente sobrados.
Además, estos pueden sernos útiles para recibir una dosis extra de dinero. Por eso mismo, desde esta web recomendamos vender libros usados que tengamos en casa tirados y que ya no vayan a serte útiles.
Aquí te dejamos con una lista de las 5 mejores webs que hay en internet para llevar a cabo la transacción. Pero antes de empezar con ellos te recomendamos que eches un vistazo a Beseif, la plataforma más completa para realizar los pagos y envíos sin tener precocupaciones de ningún tipo.
Relibrea.com
Con un diseño bastante ameno nos invita a una plataforma de lo más sencilla donde podemos llevar a cabo la compraventa. Lo que tienes que hacer como vendedor es rellenar los datos de tu obra, con la opción de poder añadir imágenes o publicarlo a través de redes sociales. Después, cuando el comprador contacte contigo, sólo tienes que acordar con él o ella la forma de pago y envío.
Quierolibros
Se trata de un sistema bastante parecido al anterior. Sólo tenemos que registrarnos y empezar a subir los libros que ya no nos hagan falta para después empezar a ganar dinerito y espacio con ellos. Contiene una interesante clasificación que cataloga las obras en varias categorías como ciencia, educación, cómics…
Re-read
Una de las webs más populares para vender libros usados. Su principal punto diferenciador respecto a las otras es que todas las obras que en ella encuentres tienen un precio idéntico y al cual se le aplica un descuento por cantidad. Así si queremos uno debemos pagar 3€, 5€ por dos obras o 10€ por cinco. En esta ocasión, además, cuentan con puntos físicos en los que comprar o vender y que se reparten por toda la geografía española.
La Casa del Libro
La celebérrima tienda que se encuentra repartida de forma física por toda España también tiene, aunque muchos no lo sepan, su propio apartado para vender las obras de segunda mano de forma particular. Para acceder a venderlas sólo tienes que pinchar en el apartado de Vende con nosotros que se encuentra en la parte inferior de la página. Una vez ahí, te invitará a crear una cuenta de vendedor con los datos personales principales así como un número de cuenta donde ingresar el dinero generado. En la propia plataforma saldrán los datos de la dirección a la que los tenemos que enviar.
Amazon
La tienda online más grande del mundo también nos permite hacer este tipo de transacciones. El único pero en esta ocasión es que deberás darte de alta como vendedor profesional, lo que acarrea el pago de una cuota mensual fija. A cambio, tenemos acceso a uno de los sistemas más sencillos, ya que poco más tenemos que hacer que buscar el libro por su ISBN o datos y elegir la opción de que queremos vender uno igual en el estado en que se encuentre.