Existe en el mundo del cine (aunque la verdad es que siempre ha habido y habrá) un determinado grupo de directores que, debido a lo poco común de sus temáticas y estilos, polarizan de un modo tremendamente peculiar a los espectadores entre aquellos que les adoran hasta puntos insospechados y los que odian de forma categórica sus obras. Están dentro de este selecto y peculiar grupo Christopher Nolan, Lars von Trier y, entre otro puñado más, el director que en estas líneas nos ocupa.
Curiosamente, poco se sabe de él, de su infancia o de su vida personal, ya que nunca concede entrevistas, siendo el único de la parrilla cinematográfica actual que no lo hace. Nacido en Texas, e hijo de un trabajador de una petrolífera, estudió Filosofía en Harvard y Oxford. Su primer largometraje fue Malas tierras, en 1973, al que siguieron otro buen puñado de obras, en las que destacan la naturaleza, el amor y la religión como temas principales.
Aquí tienes, por si quieres hacer un repaso a su carrera, una lista con las 5 mejores películas de Terrence Malick.
5º Malas tierras
Una pareja que se quiere de un modo demasiado pasional empieza por matar al padre de ella, quien desaprueba la relación, y continua por una huida en la que deja por el camino varias víctimas más.

4º To the wonder
Un estadounidense tiene un romance a con una chica ucraniana en un viaje por Europa. Al retorno de los dos juntos a América, las cosas se tuercen cuando el pasado de él resurge.

3º La delgada línea roja
Un grupo de soldados trata de sobrevivir atónitos a los horrores de la guerra mientras participan en la batalla de Guadalcanal. Sin lugar a duda una de las mejores películas de Terrence Malick.

2º Días del cielo
Un hombre, acompañado de su hermana y de la mujer que ama, empieza a trabajar el campo de un rico propietario, el cual se enamora de la amada del trabajador pensando que es su hermana.

1º El árbol de la vida
Sin encontrar sitio en un mundo moderno que avanza demasiado deprisa y sin valores, un hombre trata de entender por qué su padre se comportó como lo hizo cuando él era sólo un niño.
