Si el cine es tu pasión, es muy probable que hayas escuchado hablar de Ciudadano Kane. Esta película de Orson Welles es considerada una de las mejores de la historia del cine y ha sido muy influyente en la industria. Aunque se estrenó en 1941, sigue siendo relevante y sigue generando debate entre los críticos y los cinéfilos, siendo objeto de estudio en casi cualquier escuela de cine que se precie.
En esta entrada, que sirve de análisis y crítica de Ciudadano Kane, te revelamos las claves para ello.
Tráiler de «Ciudadano Kane»
En este análisis, te contaré un poco sobre el resumen de la película, el tráiler en 20 palabras, el significado de «Rosebud», la interpretación y la polémica sobre el guion. En resumen, podríamos decir que el tráiler de Ciudadano Kane muestra a un hombre poderoso y rico llamado Charles Foster Kane, que muere misteriosamente y deja atrás un mensaje enigmático llamado «Rosebud», apenas un puñado de segundos que ya impactaron en la época, aunque poca gente podría imaginarse lo que les vendría.

Resumen de «Ciudadano Kane»
Ciudadano Kane narra, desde el mismo lecho de muerte como primera imagen, la vida del magnate de los periódicos Charles Foster Kane, interpretado por Orson Welles. La película comienza con la muerte de Kane y un grupo de periodistas tratando de descifrar su último mensaje, «Rosebud», mientras recuerdan su vida a través de flashbacks. A lo largo de la película, vemos cómo Kane pasa de ser un joven idealista a un hombre rico y poderoso, pero también solitario y amargado.
Análisis
Pero Ciudadano Kane no es solo una película sobre el significado de una palabra. También es una reflexión sobre el poder, la ambición y la soledad. Kane es un personaje complejo y Orson Welles hace un gran trabajo de interpretación. A lo largo de la película, vemos cómo Kane pasa de ser un joven idealista a un hombre amargado y solitario, y es interesante ver cómo esto afecta continuamente a su propia vida.
Curiosamente la película solo ganaría un Oscar, el de mejor guion, que recaería en manos de Welles y Mankiewicz. Siendo candidata, además de a esta, a otras ocho categorías: mejor película, mejor director, mejor actor principal, mejor dirección artística, mejor fotografía, mejor banda sonora, mejor sonido y mejor montaje.
La presentación al mundo de Orson Welles, director y protagonista
Otro aspecto interesante de la película es el papel de Orson Welles como director, guionista y protagonista. Welles era muy innovador en su tiempo y utilizó muchas técnicas cinematográficas innovadoras en «Ciudadano Kane», como encuadres inusuales y el uso de la luz y el sonido de maneras creativas. Además, esta fue su primer trabajo como director y, a pesar de su juventud, logró impresionar a la crítica y al público.
La polémica en «Ciudadano Kane»
Sin embargo, Ciudadano Kane también estuvo rodeada de controversia y polémica. La película se basa en la vida del magnate de los periódicos William Randolph Hearst, que no estaba nada contento con la forma en que se retrataba en la película. Hearst incluso trató de boicotear la película y hacer que no se estrenara. A pesar de todo esto, la cinta logró estrenarse y se convirtió en un éxito de crítica y de público.
Por otro lado, está el tema de la autoría del guion. Si bien se le suele atribuir a Orson Welles por la cultura popular, la historia le da un 50% de autoría a este, con otro 50% a Joseph L. Mankiewicz. Pero lo cierto es que son muchos los que le atribuyen a este segundo toda o casi toda la autoría.
Según esta versión, este popular guionista de mediados de siglo, un judío alemán que buscó refugio en Estados Unidos, sería quien ideó la historia al completo, siendo víctima incluso de un Orson Welles que apenas quería algo más de él que exprimir hasta la última gota de talento. De hecho, en un primer momento, Mank ni siquiera aperecía como autor en los créditos y no tuvo el honor de recoger la estatuilla con la que la Academia valoró el trabajo. No sería hasta años después de lucha cuando se le reconocería la coautoría.
Algo así se cuenta en Mank, película dirigida por un David Fincher ejecutando la idea original de su padre de contar esta historia, para la cual este nunca encontró quien se la produjera. .
Rosebud, significado en Ciudadano Kane
Ahora, hablemos del significado de «Rosebud». Este es uno de los mayores misterios de la película y hay muchas teorías al respecto. Algunos creen que es el nombre de una persona, mientras que otros piensan que es el nombre de un lugar o un objeto. Lo que sí sabemos es que «Rosebud» simboliza algo que era muy importante para Kane y que quizás le hubiera gustado tener de vuelta en su último momento.
En resumen, Ciudadano Kane es una película increíblemente influyente y sigue siendo relevante hoy en día. Es una reflexión sobre el poder, la ambición y la soledad, y cuenta con una interpretación increíble de Orson Welles. Aunque estuvo rodeada de controversia y polémica, sigue siendo una película imprescindible para cualquier fanático del cine.