Todo buen cinéfilo que se precie conoce Origen, película de ciencia ficción escrita y dirigida por Christopher Nolan, que se estrenó en el año 2010, y que sitúa como una de las películas más populares de este milenio… así como una de las más controvertidas.
La trama sigue a Dom Cobb, un ladrón que roba secretos de la mente de las personas mediante la tecnología de sueño compartido. Sin embargo, su último trabajo no es un simple robo, sino que consiste en implantar una idea en la mente de alguien. La película es conocida por su complejidad y su final ambiguo, que ha sido objeto de debate y teorías desde su estreno. En esta entrada, trataremos de arrojar toda la luz (que podamos) a este curioso desenlace, quizás el más comentado de la historia del cine.
Explicación de la película ‘Origen’
La trama de Origen es compleja y puede resultar confusa para algunos espectadores, incluso requerir un segundo visionado. En la película, el equipo de Cobb utiliza una tecnología de sueño compartido para entrar en la mente de Robert Fischer, un empresario adinerado, y plantar la idea de desmantelar el imperio financiero que su padre construyó.
Esta técnica, conocida como «inserción», es muy peligrosa, ya que puede tener consecuencias impredecibles. Además, Cobb está obsesionado con su esposa fallecida, lo que afecta su capacidad para mantener la concentración en su trabajo y poner en riesgo la misión. La trama es complicada, con múltiples capas de sueños y realidades que se entrelazan, y puede resultar difícil de seguir para algunos espectadores.
El final de la película ‘Origen’
El final de Origen ha sido objeto de intensos debates y teorías desde su estreno. En la última escena, Cobb regresa a su casa y encuentra a sus hijos, que han envejecido desde la última vez que los vio. Cobb gira su peonza totem (un objeto que utiliza para saber si está en un sueño o en la realidad) y la deja girando en una superficie plana. La cámara se enfoca en la peonza, que comienza a tambalearse, pero la película termina antes de que se vea si la peonza cae o no.
Hay dos posibilidades sobre el final de la película Origen: que Cobb esté despierto o que todavía esté en un sueño. Si Cobb está despierto, significa que ha superado su culpa por la muerte de su esposa, ha logrado su objetivo de regresar a su hogar y está en la realidad. Si está todavía en un sueño, significa que ha logrado su objetivo de crear una realidad feliz con su esposa fallecida y sus hijos, pero está atrapado en un sueño.
Teoría 1: Está despierto
La teoría de que Cobb está despierto se basa en varios detalles de la trama. En primer lugar, la última vez que Cobb giró su totem, no lo hizo él mismo, sino su esposa fallecida, lo que significa que ya no es un indicador confiable de la realidad. Además, el hecho de que los niños estén en el mismo lugar en el que se los veía en los sueños anteriores sugiere que están en la realidad. Por último, la resolución de la trama de la película es que Cobb ha superado su culpa y ha podido regresar a su hogar, lo que indica que está en la realidad.
Teoría 2: Está en un sueño
Por otro lado, la teoría de que Cobb todavía está en un sueño se basa en el hecho de que el totem de Cobb, la peonza, nunca se muestra cayendo en la última escena. Algunos argumentan que esto significa que la escena final es todavía parte de un sueño, ya que la única forma de que Cobb pueda saber si está en la realidad es viendo la peonza caer. Además, hay algunos detalles en la escena final que parecen extraños, como la forma en que los niños no parecen haber envejecido en absoluto, lo que puede sugerir que están en un sueño o que Cobb está en un nivel de sueño más profundo.
Teoría 3: Todo es un sueño
(Pero no de Resines). Otro argumento para la teoría de que Cobb está todavía en un sueño es la idea de que la película en sí es un sueño, y que todo lo que sucede en la trama es una metáfora de la lucha de Cobb para salir de su propio sueño. Algunos ven la trama de la película como una representación de las etapas del duelo, con cada capa de sueño que Cobb y su equipo atraviesan simbolizando una etapa diferente. Si se acepta esta interpretación, entonces el final de la película puede ser visto como una indicación de que Cobb todavía está atrapado en su propio sueño, y que nunca será capaz de salir de él.
En conclusión, el final de la película Origen ha sido objeto de mucho debate y teorías desde su estreno. La ambigüedad de la escena final ha llevado a dos interpretaciones principales: que Cobb está despierto y en la realidad, o que todavía está atrapado en un sueño. Ambas teorías tienen argumentos a favor y en contra, y la interpretación final depende de cada espectador. Lo que es indudable es que la película es una obra de arte compleja y fascinante, que explora temas como la culpa, la pérdida y la redención de una manera innovadora y emocionante.
Y tú, ¿prefieres pensar que está dormido o despierto?