Estamos en pleno mes de julio y con esta calor no es un mal plan meterte en tu sala de cine favorita y disfrutar de uno de los estrenos que llegan a las carteleras el 12 y 14 de julio. Hay para todos, desde la acción trepidante de ‘Misión imposible: Sentencia mortal – Parte 1’ hasta la magia y la fantasía de ‘Elemental’. Para que no te pierdas ninguno aquí te dejamos todos los estrenos que llegan a los cines el 12 y 14 de julio de 2023.
Misión imposible: Sentencia mortal – Parte 1
Tom Cruise vuelve a encarnar al agente Ethan Hunt en la séptima entrega de la saga ‘Misión imposible’, dirigida por Christopher McQuarrie. En esta ocasión, Hunt y su equipo del FMI tendrán que enfrentarse a un enemigo misterioso y poderoso que amenaza con desatar una nueva y terrible arma sobre la humanidad. Una carrera contrarreloj alrededor del mundo en la que Ethan tendrá que arriesgarlo todo, incluso las vidas de sus seres queridos. Acción, suspense y espectaculares escenas de riesgo te esperan en este estreno que se adelanta al miércoles 12 de julio.
Elemental
La nueva película de Disney y Pixar nos lleva a Ciudad Elemento, un lugar donde conviven los habitantes de fuego, agua, tierra y aire. Allí conoceremos a Candela, una joven ingeniosa y temperamental, y a Nilo, un chico divertido y sentimental, cuya amistad pondrá a prueba sus creencias sobre el mundo en el que viven. Una historia original y emotiva, dirigida por Peter Sohn y con música de Thomas Newman, que nos habla de la diversidad, la tolerancia y el valor de la amistad. Además, la película vendrá acompañada por el corto de animación La cita de Carl, una divertida comedia romántica protagonizada por un perro.
Esperando a Dalí
‘Esperando a Dalí’ es una comedia surrealista que nos cuenta las aventuras de Fernando y Alberto, dos hermanos que huyen de la represión franquista y se refugian en la Costa Brava. Allí, Fernando, un joven cocinero con talento, deslumbra con sus platos a los comensales del restaurante donde trabaja, mientras que Alberto se involucra en la lucha clandestina contra la dictadura. El restaurante es propiedad de Jules, un francés excéntrico y admirador de Salvador Dalí, que sueña con que el genial pintor venga a probar su comida. Dirigida por David Pujol y protagonizada por José Garcia, Ivan Massagué, Paco Tous y Pol López, esta película es un homenaje al humor y al arte del maestro del surrealismo.
Nada
‘Nada’ es un thriller dramático basado en el best-seller homónimo de la escritora danesa Janne Teller. Narra la crisis existencial de un grupo de adolescentes que se enfrentan por primera vez al sinsentido de la vida, dejando atrás la inocencia de su infancia. Pierre Anthon y sus compañeros de clase acaban de empezar el octavo curso cuando Pierre declara que la vida no tiene sentido, deja el colegio y se sube a un árbol, negándose a bajar. Esto desata una reacción en cadena entre sus compañeros, que deciden reunir sus posesiones más preciadas para crear un “montón lleno de sentido” con el que convencer a Pierre de que se equivoca. Lo que empieza como ofrendas inocentes se convierte en una espiral de violencia psicológica y dolorosos sacrificios que sacarán a la luz los secretos oscuros de un pueblo aparentemente perfecto.
Entre las higueras
‘Entre las higueras’ es la primera película de ficción de la directora tunecina Erige Sehiri, basada en el best-seller homónimo de la escritora danesa Janne Teller. La película nos muestra la vida cotidiana de un grupo de jóvenes que trabajan recolectando higos en el noroeste de Túnez. Bajo el testimonio de los árboles, desarrollan nuevos sentimientos, discuten, se encuentran y se rehúyen, coquetean e intentan entenderse. A lo largo del día, la huerta se convierte en un escenario de emociones, donde se representan los sueños y las esperanzas de cada uno de ellos.
El caso Braibanti
‘El caso Braibanti’ es una película dramática basada en hechos reales que ocurrieron en Argentina en los años 60. La película narra el juicio al que fue sometido el escritor y filósofo Aldo Braibanti, acusado de corromper y secuestrar a un joven de 19 años, con el que mantenía una relación sentimental. El caso se convirtió en un escándalo mediático y social, que evidenció la homofobia, el autoritarismo y la hipocresía de la época. Dirigida por Matías Piñeiro y protagonizada por Nahuel Pérez Biscayart y Juan Grandinetti, El caso Braibanti es una película valiente y necesaria que denuncia la persecución y la discriminación que sufrieron los homosexuales en el pasado y que aún persisten en el presente.
El regreso de las golondrinas
‘El regreso de las golondrinas’ es un drama rural dirigido y escrito por el cineasta chino Li Ruijun, autor de películas como Los caminantes o Donde nace el sol. La película nos cuenta la historia de Ma y Cao, dos jóvenes que han sido expulsados de sus respectivas familias y obligados a contraer un matrimonio concertado. Sin apenas conocerse, tendrán que construir un hogar y una vida juntos en una aldea remota, donde se dedican a la recolección de higos. A pesar de las dificultades y la hostilidad del entorno, Ma y Cao irán descubriendo el amor y el respeto mutuo, así como su conexión con la naturaleza y los ciclos de la tierra.
Viento Sur
‘Viento Sur’ es una película española dirigida y escrita por Álvaro García-Capelo, que supone su debut en el largometraje. La película nos cuenta la historia de Robert, un empresario condenado por corrupción que sale de la cárcel tras cumplir su pena. El mismo día de su liberación, recibe la visita de Mónica, una farera del País Vasco que es hermana de Alberto, un íntimo amigo de Robert que ha muerto en un accidente. Mónica le propone a Robert ir al faro donde trabaja y tirar al mar las cenizas de Alberto desde la torre. Pero para ello, tendrán que esperar a que sople el viento sur, lo que les obligará a convivir durante varios días en el faro. Durante ese tiempo, Robert y Mónica recordarán al amigo y hermano fallecido, y se enfrentarán a sus propios fantasmas y secretos.
El hombre sin culpa
La película nos cuenta la historia de Ángela, una enfermera viuda que trabaja en un hospital de Trieste, una ciudad en la costa del Adriático, en la frontera entre Italia y Eslovenia. Ángela perdió a su marido por una enfermedad causada por el amianto, un material de construcción que puede provocar daños respiratorios y cáncer si se tiene un periodo de exposición prolongado. El responsable de su muerte es Gorian, un empresario que autorizó el uso del amianto en su fábrica, sabiendo los riesgos que suponía para sus trabajadores. Un día, Gorian ingresa en el hospital donde trabaja Ángela, tras sufrir un derrame cerebral que le deja en coma.