La mamá de Bambi se ha ido a comprar tabaco

Bambi cancelada

Hace apenas unos días, saltaba la noticia, de la que se hacían eco muchos medios internacionales y nacionales, del ámbito cultural o generalista: una guionista que está escribiendo el guion de la nueva película de Bambi, en acción real, se ha pronunciado alto y claro: se debería eliminar o cambiar esa escena de Bambi.

Y de lo que quizás pueda parecer una simple declaración de intenciones, o nada más que alzarse en torno a una opinión, encierra tras de sí todo un universo que abandera y que sirve como fiel reflejo de una cultura que parece no frenan, e ir a más y más cada vez. Se trata de la cultura de la inoncenciación extrema.

Bambi muerte madre

Se trata este de un fenómeno que ha surgido en los últimos años y que parece ir a más: tratar de proteger (con la consiguiente sobreprotección) de los espectadores, tanto infantiles como no infantiles. Todo ello en un intento de no exponerles a situaciones con el potencial poder de traumatizarles. O si ya no traumatizarles, dejarles con un mal sabor de boca, un malestar general, un estrés, un sufrimiento, a priori, innecesario.

Y si bien esta parece una idea necesaria, sobre todo para evitar la exposición a escenas o cintas completamente inadecuadas para los más pequeños, parece que esta particular censura está yendo demasiado lejos. Con esta obsesiva persecución por todo aquello que pueda hacer daño a los niños, y a sus psiques, se está arrancando de cuajo unos sentimientos tan humanos como necesarios: el dolor, el miedo, la tristeza, y lo que es más necesario, el saber gestionarlos.

Tal y como ocurre a los niños de los documentales a los que no se les expone a las bacterias y son completamente vulnerables a ellas, parece que cada vez más las personas de nuevas generaciones tienen menor capacidad para gestionar todo aquello negativo como el sufrimiento. La resilencia se está situando bajo mínimos, y una de las principales razones es que cada vez somos más propensos a evitar el sufrimiento y el dolor.

Y si bien a todos nos partió esa escena de Bambi, es algo que nos hizo entender la imposibilidad de la perfección, y lo triste que este puede ser. También la crueldad y la mezquindad de las personas. El problema no es no sufrir jamás, la vida no tratar de eso. La vida trata más bien de ser capaces de disfrutar con el sufrimiento a cuestas, surfear las olas. Trata de no ser capaces de olvidar el eco de un disparo, pero sí de sonreír cuando este se ha disipado. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Daniel Rete Rebolledo

Daniel Rete Rebolledo

Consultor SEO, publicidad y marketing digital de profesión; redactor como pasión. 'La gran belleza', 'Mad men' y 'El viejo y el mar' son los pilares de mi vida.

Suscríbete a nuestra newsletter y sé el primero en enterarte de las últimas noticias, reseñas y recomendaciones en el mundo del cine, las series y los libros. 

Newsletter semanal gratuita

Compartir:

Suscríbete a nuestra newsletter y sé el primero en enterarte de las últimas noticias, reseñas y recomendaciones en el mundo del cine, las series y los libros. 

Newsletter semanal gratuita