Las 12 mejores actrices de España

El firmamento cinematográfico Español está lleno de estrellas femeninas que llenan las pantallas con algo mucho más importante que la belleza física: su saber hacer y su calidad interpretativa. Capaces de afrontar todo tipo de registros interpretativos se han ganado el cariño y la admiración del público, y muchas de ellas han conseguido traspasar fronteras conquistando el universo hollywoodiano.

No están todas las que son pero sí son todas las que están en esta lista de las que, según nuestra humilde opinión, son las 12 mejores actrices de España en la actualidad. Y como no nos atrevemos a hacer un ranking ordenándolas de mejor a peor o viceversa, porque cada una de ellas en su estilo son grandes actrices, aquí tienes la lista siguiendo el órden alfabético por su nombre de pila.

Aura Garrido

Madrileña y con una temprana vocación artística, Aura Garrido comenzó su carrera como actriz profesional en la popular serie de televisión Física o química interpretando a Erika. Su paso por la gran pantalla la ha llevado a conseguir dos nominaciones a los Premios Goya: la primera como Mejor actriz revelación por su papel de Mónica en Planes para mañana y la segunda en 2014 como Mejor interpretación femenina protagonista en la película Stockholm.

Bárbara Lennie

Nacida en Madrid en 1984 hija de dos argentinos, Bárbara Lennie es una actriz española con una trayectoria más que reconocida. Cara visible en muchas series de televisión, su carrera cinematográfica la ha hecho merecedora de varias nominaciones a los Premios Goya, siendo ganadora del Goya a la Mejor interpretación femenina protagonista por Magical Girl en 2014.

Belén Rueda

De todos es bien conocida la dilatada carrera televisiva de esta actriz madrileña que dio su gran salto al cine en el año 2004 con la película Mar adentro que la hizo merecedora del Goya a la Mejor actriz revelación y desde entonces no ha parado, asumiendo el papel protagonista en innumerables películas como El orfanato, Los ojos de Julia o Perfectos desconocidos de Álex de la Iglesia.

Blanca Portillo

Enamorada del teatro, además de actriz Blanca Portillo es productora y directora. Se hizo conocida por el gran público a raíz de interpretar a Carlota Pérez en la serie de televisión 7 vidas. Su exitosa trayectoria profesional la ha hecho merecedora de innumerables nominaciones a varios premios, tanto de teatro como de cine y de televisión. En 2006 ganó la Palma de oro a la Mejor interpretación femenina por la película Volver de Pedro Almodovar y en 2022 el Goya a la Mejor interpretación femenina protagonista por Maixabel.

Blanca Suarez

Desde su papel de Julia Medina en El Internado la carrera de esta actriz madrileña no ha parado de crecer. Cara visible en numerosas series de TV como El barco, Las chicas del cable o Jaguar, su trayectoria cinematográfica también ha cosechado numerosas nominaciones entre las que destaca la nominación al Goya a Mejor actriz revelación por su trabajo en La piel que habito de Pedro Almodovar.

Candela Peña

Es un rostro bien conocido del cine español. Comenzó su carrera cinematográfica en 1994 en la película Días contados, interpretación que le dió sus dos primeras nominaciones a los Goya. Aunque el trabajo que le dio el empujón definitivo a su carrera fue su papel en la película Todo sobre mi madre de Pedro Almodóvar. En 2003 ganó su primer Goya como actriz de reparto por su interpretación en Te doy mis ojos de Icíar Bollain, Goya que volvería a ganar en 2013 por Una pistola en cada mano. Y por su trabajo en Princesas de Fernando León de Aranoa se alzó con el Goya a la Mejor interpretación femenina protagonista.

Carmen Machi

Con 17 años ya tenía claro que quería ser actriz y fue en el teatro donde Carmen Machi comenzó su carrera profesional. En una de sus representaciones teatrales le surgió la oportunidad de interpretar un papel esporádico en la serie de TV 7 Vidas, con tanto éxito que su personaje de Aída se convirtió en fijo e incluso dio origen a su propia serie. En el cine la hemos visto metida en innumerables papeles entre los que cabe destacar su papel de Chon en Los abrazos rotos de Pedro Almodóvar y el de Merche en Ocho apellidos vascos que la hizo merecedora del Goya a la mejor interpretación femenina de reparto en 2014.

Emma Suarez

La dilatada carrera profesional de esta actriz madrileña, conocida tanto por sus trabajos cinematográficos como por sus interpretaciones en series de TV y teatro, fue reconocida en 2020 con la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes. Ha trabajado con cineastas de la talla de Pilar Miró, Julio Medem, José Luís Garci o Pedro Almodóvar. Sus interpretaciones la han hecho ganadora de dos Premios Goya a la Mejor interpretación femenina protagonista por El perro del hortelano en 1996 y por Julieta en 2016, año en el que también se alzó con el Goya a la Mejor interpretación femenina de reparto por La próxima piel.

Maribel Verdú

Ganadora del Premio Nacional de Cinematografía, es una actriz con un largo recorrido profesional con más de sesenta películas en su haber. Ha trabajado con cineastas internacionales de la talla de Francis Ford Coppola, Guillermo del Toro y Alfonso Cuarón. Comenzó su carrera con apenas 13 años en la serie de televisión La huella del crimen y desde entonces ha sido una de las caras más conocidas del cine español, trabajando con directores como Bigas Luna, José Luís Garci, Vicente Aranda o Fernando Trueba, con el que trabajó en la oscarizada Belle Epoque.

Michelle Jenner

Española pero de ascendencia inglesa, conocimos a Michelle Jenner en la serie Los hombres de Paco y más adelante interpretando magistralmente a Isabel la Católica en la serie televisiva Isabel. Tiene también un amplio recorrido en la gran pantalla, ejemplo de ello es su papel de Beatriz en la película de Pedro Almodovar Julieta o su papel protagonista encarnando a Olivia en la comedia de Emilio Martínez-Lázaro Miamor perdido. Michelle es además una reconocidísima actriz de doblaje.

Penélope Cruz

Es la más internacional de nuestras actrices, poseedora de un Óscar como mejor actriz de reparto por la película de Woody Allen Vicky Cristina Barcelona y musa indiscutible de Pedro Almodóvar. Su trayectoria profesional comenzó protagonizando el videoclip del tema La fuerza del destino de Mecano. Pero, la película con la que se dio a conocer fue Jamón, jamón de Bigas Luna en 1992, que protagonizó junto al que hoy es su marido Javier Bardém. Más tarde cambió de registro en la oscarizada Belle Époque de Fernando Trueba y desde entonces su carrera se ha ido consolidando hasta dar el salto a Hollywood.

Ana de Armas

Aunque nació en Cuba, nieta de abuelos españoles, posee doble nacionalidad cubano-española. Dio sus primeros pasos en la interpretación siendo una adolescente en su Cuba natal, pero su salto a la fama llegó a raíz de interpretar a Carolina Leal en la serie española El Internado, por lo que la podemos considerar una de nuestras actrices. Tras mudarse a Los Ángeles e interpretar el papel de Joi en Blade Runner 2049, su fama ha subido como la espuma. Su último trabajo y del que se dice que no va a dejar a nadie indiferente es su papel protagonista en el biopic Blonde, encarnando a la mítica Marilyn Monroe, cuyo estreno está previsto para septiembre de 2022.

Daniel Rete Rebolledo

Daniel Rete Rebolledo

Consultor SEO, publicidad y marketing digital de profesión; redactor como pasión. 'La gran belleza', 'Mad men' y 'El viejo y el mar' son los pilares de mi vida.

Suscríbete a nuestra newsletter y sé el primero en enterarte de las últimas noticias, reseñas y recomendaciones en el mundo del cine, las series y los libros.

Newsletter semanal gratuita

Compartir:

Suscríbete a nuestra newsletter y sé el primero en enterarte de las últimas noticias, reseñas y recomendaciones en el mundo del cine, las series y los libros.

Newsletter semanal gratuita