Las 25 mejores películas españolas de la historia

No es ningún secreto que España es uno de los países más importantes en cuanto a lo que se refiere a cine. No es casualidad, de hecho, que sea el tercer estado en cuanto a Oscars a la mejor película de habla no inglesa, sólo superado por Francia e Italia, con cuatro, nueve y once estatuillas respectivamente.

Para demostrarte el enorme talento que ha desarrollado a lo largo de los años, aquí te dejamos con una lista de las que creemos son las 25 mejores películas españolas de la historia. Se aceptan sugerencias, por supuesto.

 

25º Volver a empezar (1982 – José Luis Garci)

Un exiliado vuelve a España después de instaurarse la democracia y se encuentra con el amor de su vida.

YouTube video

 

24º El verdugo (1963 – Luis García Berlanga)

Un extraño romance surge entre un enterrador y la hija de un verdugo, cuyo padre busca sustituto.

YouTube video

 

23º Plácido (1961 – Luis García Berlanga)

Al borde del embargo, un hombre se ve obligado y desesperado a luchar contra las fuerzas que se le ponen enfrente.

YouTube video

 

22º El crack (1981 – José Luis Garci)

Un detective se ve envuelto en una peligrosa espiral mientras busca a la hija de un terrateniente.

YouTube video

 

21º El laberinto del fauno (2006 – Guillermo del Toro)

Una niña y su madre se refugian en una comunidad franquista durante la Guerra Civil Española.

YouTube video

 

20º Tesis (1996 – Alejandro Amenábar)

Un estudiante prepara un trabajo sobre la violencia audiovisual pero, de forma surrealista, el director de la misma aparece asesinado.

YouTube video

 

19º Dolor y gloria (2019 – Pedro Almodóvar)

Un director de cine que lo fue todo vive en una angustiosa espiral de dolor interno que promete destruirlo.

YouTube video

 

18º Belle époque (1992 – Fernando Trueba)

Al estallar la Guerra Civil Española un hombre decide desertar rumbo a la casa de un pintor, donde sus cuatro hijas despiertan su atención.

YouTube video

 

17º El ángel exterminador (1962 – Luis Buñuel)

Después de una cena en una lujosa mansión, los invitados descubren que no pueden escapar del salón donde ha tenido lugar.

YouTube video

 

16º El espíritu de la colmena (1973 – Víctor Erice)

En la España posterior a la Guerra Civil un par de niñas ve una película de Frankenstein, y una de ellas decide iniciar la búsqueda de una criatura similar.

YouTube video

 

15º ¡Bienvenido, Míster Marshall! (1953 – Luis García Berlanga)

En un pequeño y anodino pueblo todo se revuelve cuando se enteran de la llegada de los americanos con el Plan Marshall bajo el brazo.

YouTube video

 

14º Abre los ojos (1997 -Alejandro Amenábar)

Un hombre vacila entre realidad y oniria cuando recuerda el accidente que le ha dejado desfigurado. Una de las mejores películas españolas de la historia.

YouTube video

 

13º Muerte de un ciclista (1955 – Juan Antonio Bardem)

Una pareja de amantes mata mientras conducía a un ciclista, tratando de que nadie se entere de su relación ni del hecho, huyen del lugar. Pero el suceso volverá a ellos una y otra vez.

YouTube video

 

12º Celda 211 (2009 – Daniel Monzón)

En una cárcel tiene lugar un motín, al mismo tiempo que un joven guardia que está en su primer día de servicio trata de pasar desapercibido.

YouTube video

 

11º La cabina (1972 – Antonio Mercero)

Un hombre se queda atrapado en una cabina telefónica, de la que parece imposible escapar.

YouTube video

 

10º Los lunes al sol (2002 – Fernando León de Aranoa)

Un grupo de personas que fue al norte en busca de trabajo en las fábricas se ve en la calle después de la reconversión industrial.

YouTube video

 

9º El día de la bestia (1995 –  Álex de la Iglesia)

Un cura descifra el libro del Apocalipsis, según el cual advierte que el anticristo nacerá en Madrid el 25 de diciembre de 1995. Para frenarlo, pedirá ayuda a un amante del heavy metal.

YouTube video

 

8º Viridiana (1961 – Luis Buñuel)

Un viejo hidalgo recibe la visita de su sobrina, en la que advierte un increíble parecido con su difunta esposa.

YouTube video

 

7º La colmena (1982 – Mario Camus)

Setenta personas tratan de sobrevivir al frío y brutalidad de las calles de Madrid.

YouTube video

 

6º Un perro andaluz (1929 – Luis Buñuel)

Un sueño de la dupla conformada por Dalí y Buñuel que lleva a la pantalla la surrealista pintura para convertir este corto en una de las mejores películas españolas de la historia.

YouTube video

 

5º La lengua de las mariposas (1999 – José Luis Cuerda)

La vida de un pueblo gallego entrará en convulsión cuando se desata la Guerra Civil Española, en especial para un profesor que cree firmemente en el bando republicano.

YouTube video

 

4º Los otros (2001 – Alejandro Amenábar)

Una viuda que se esconde en la casa con sus hijos vive con la continua sensación de extraños sucesos en la casa donde viven.

YouTube video

 

3º Mar adentro (2004 – Alejandro Amenábar)

Un hombre cuadrapléjico que lleva postrado en una cama treinta años tiene el sueño de morir al fin con dignidad.

YouTube video

 

2º El discreto encanto de la burguesía (1972 – Luis Buñuel)

Un par de familias que tratan de juntarse ve cómo cada vez tienen problemas más surrealistas para hacerlo.

YouTube video

 

1º Los santos inocentes (1984 – Mario Camus)

Una familia humilde acepta sin rechistar las órdenes y humillaciones de los señores del cortijo.

YouTube video

 

Compartir:

Un email de cine, series y libros que realmente te encantará

Apúntate a nuestra newsletter y descubre lo mejor a nivel cultural antes que nadie.