El cine futurista. Viajes al espacio. Invasiones alienígenas. Futuros oscuros y distópicos. ¿Está nuestro destino escrito o lo hacemos con cada decisión que tomamos? Cientos de películas han intentado mostrarnos lo que podría estar por venir. Se ha demostrado, con el paso del tiempo, cómo de acertadas o equivocadas estaban unas u otras.
Aquí te dejamos una lista con las 25 mejores películas futuristas de la historia del cine.
Alien, el octavo pasajero (1979)
Ridley Scott dirige un film oscuro, asfixiante y desesperanzador. Comenzó una franquicia que se sigue extendiendo hasta hoy.
La invasión de los ultracuerpos (1978)
Adaptación de otro filme del género. Unos alienígenas hacen copias perfectas de humanos para colonizar la Tierra, solo su comportamiento extraño les hará ser descubiertos.
Contact (1997)
¿Qué supondría para la humanidad si recibimos un mensaje de una civilización alienígena? Un film que abre un gran debate entre la creencia y la ciencia.
Gravity (2013)
¿Qué sentiríamos si quedásemos orbitando en el espacio sin un destino claro? Un gran film, donde la desesperación y la fe se abrazan hasta un final apoteósico.
Encuentros en la tercera fase (1977)
Steven Spielberg dirige esta película sobre abducciones alienígenas y viajes en el tiempo. Sobria y con grandes efectos especiales para la época.
Solaris (1972)
La muerte de un médico en un remato planeta y el comportamiento errático de la tripulación nos lleva a un viaje hacia lo más oscuro de la psique humana. Una joya del género.
Al filo del mañana (2014)
Un convoy de soldados sufre un varapalo en su lucha contra los alienígenas, el personaje de Tom Cruise consigue matar a uno de ellos y volver a despertar veinticuatro horas antes, recordando todo lo sucedido.
Un lugar tranquilo (2018)
Las películas más recientes han decidido desmarcarse de las fórmulas antiguas para buscar algo propio. Film intimista y psicológico.
2001: Una odisea en el espacio (1968)
Una de las mejores películas futuristas. Sentó las bases de los viajes al espacio, pero también fue el embrión de historias donde la inteligencia artificial toma el control para que la raza humana no se destruya a sí misma.
Terminator (1984)
Año 2029, la Resistencia ha conseguido acabar con la IA que casi aniquila a la raza humana. Las máquinas deciden cambiar el pasado, mandando a un cyborg que mate a la madre del líder humano. Una de las mejores películas futuristas de los 80.
Regreso al futuro (1985-1990)
La película de viajes en el tiempo por excelencia y una de las mejores sagas de películas clásicas futuristas. Pierde el tono sobrio y trepidante de este género, pero se nos abre un universo de posibilidades.
Doce monos (1995)
Película de viajes en el tiempo, con una premisa de rabiosa actualidad. La estética y las tramas enrevesadas le dan a este film un toque más que singular.
Minority Report (2002)
Si hay una película que habla del destino por excelencia, es esta. Tom Cruise protagoniza este film futurista donde se intentan impedir crímenes antes de que estos se cometan.
Destino Oculto (2011)
¿Existe una mafia que controla el destino de la humanidad? Esta película nos transporta a una distopía donde toda decisión que creemos tomar no es más que un gran complot para mantener el orden establecido.
Predestination (2014)
De nuevo, un film sobre conspiraciones secretas. Una historia que no solo da saltos en el tiempo, sino también en su forma de ser contada.
El planeta de los simios (1968)
Un clásico. Charlton Heston protagoniza una película donde un grupo de astronautas viaja en el tiempo, encontrándose en un planeta de simios inteligentes, que han esclavizado a la raza humana.
La naranja mecánica (1971)
Un futuro distópico. Un grupo de vándalos que acosan a la población. Al protagonista no se le da elección, debe reeducarse. Película única, controvertida. Inigualable.
Blade Runner (1982)
Un film ambicioso cargado de simbolismo. Cine distópico donde los cyborgs son capaces de desarrollar sentimientos y con una gran pregunta dramática: ¿puede tener una máquina alma?
Soldado Universal (1992)
Un plan ultrasecreto del ejército norteamericano. Soldados devueltos a la vida para convertirse en máquinas de matar. Jean Claude van Damm en estado puro.
Gattaca (1997)
Un futuro distópico donde la ingeniería genética y social ha llegado a su edad dorada. La lucha de un paria social que acaba socavando las bases de todo el entramado social y político.
El quinto elemento (1997)
Un clásico del cine futurista que muchos recuerdan. En una sociedad futurista, un regalo del universo ayudará a encontrar los cinco elementos que se esconden para poder detener a la anti-vida.
Matrix (1999)
Fue un antes y un después. Cambio el cine por completo. Las máquinas han ganado la batalla a la raza humana, que vive en una realidad alternativa. Solo el Elegido podrá cambiar las cosas.
Wall-E (2008)
Lo mejor de la factoría Pixar. Las máquinas hacen todo el trabajo y buscan resquicios de lo que un día fue nuestra civilización, mientras que la humanidad vive en naves espaciales.
Origen (2010)
Leonardo Dicaprio está sublime en el papel protagonista del mito del Minotauro llevado al cine futurista. Un viaje entre la realidad y los sueños, donde absolutamente todo puede suceder.
Ex Machina (2014)
Historia intimista donde un programador algo excéntrico y su ayudante se recluyen durante una semana para testear un prototipo de cyborg llamado Eva. ¿Puede la máquina ganar al ser humano?