Las 12 mejores películas góticas de la historia

Mejores películas góticas de la historia

Las películas góticas han formado parte de la historia del cine desde sus más tempranos inicios, cuando el cine todavía era mudo y solo el poder de las imágenes eran capaces de transmitir esa atmósfera lúgubre, decadente e incluso romántica tan característica del cine gótico. Desde aquellos primeros tiempos hasta nuestros días son innumerables las películas de este género que surgió en Alemanía a principios del siglo XX y que alcanzó su máximo esplendor en las décadas de los 60 y los 70.

Oscuros castillos, laboratorios macabros o cementerios abandonados en los que las penumbras crean una atmósfera irreal e inquietante son los típicos escenarios en los que se mueven personajes melancólicos, perturbados y algunas veces terroríficos que nos mantienen en suspenso y en un estado en el que nuestra imaginación va más allá de lo evidente. Si te fascina la oscuridad en su más amplio sentido de la palabra y te seduce lo siniestro, aquí te dejamos esta lista con las que a nuestro juicio son las 12 mejores películas góticas de la historia.

 

El gabinete del doctor Caligari (1920 – Robert Wiene)

Francis y su amigo Alan asisten a una feria ambulante donde un tal Dr. Caligari presenta a Cesare, un sonámbulo capaz de responder cualquier pregunta. Alan le pregunta cuándo va a morir, Cesare le responde que antes del amanecer y la profecía se cumple. Cuando Francis investiga a Caligari descubre que en realidad es el director de un hospital psiquiátrico y que está obsesionado con la historia de un monje que utiliza a un sonámbulo para cometer asesinatos.

 

Nosferatu (1922 – F.W. Murnau)

En 1838 el joven agente inmobiliario Hutter viaja hasta Transilvania para cerrar la venta de una finca con el conde Orlok. Esa noche es recibido por el siniestro conde y a la mañana siguiente Hutter amanece con dos pequeñas y extrañas marcas en el cuello.

 

Rebeca (1940 – Alfred Hitchcock)

Después de morir su esposa, Maxim De Winter, un aristócrata inglés conoce en Montecarlo a una humilde dama de compañía y se casa con ella. Tras una corta luna de miel la lleva a vivir a Manderley, la mansión familiar. Pero la nueva señora De Winters pronto sentirá que el recuerdo de Rebeca sigue demasiado presente en la mansión.

 

La obsesión (El entierro prematuro) (1962 – Roger Corman)

Basada en un relato de Edgar Allan Poe nos narra la historia de Guy Carrell, un hombre que descubre que su padre pudo haber sido enterrado estando vivo todavía. Guy vive en la inmensa mansión familiar junto a su hermana, pero la idea de que le pueda ocurrir lo mismo que a su padre le persigue, convirtiéndose en una malsana obsesión.

 

Suspiria (1977 – Dario Argento)

Suzy Bannion, una estudiante de ballet estadounidense, viaja hasta Friburgo para ingresar en la prestigiosa academia Tanz. El mismo día de su llegada una alumna ha sido asesinada brutalmente. A pesar del amable recibimiento por parte de Madame Blank, la subdirectora del centro, Suzy se dará cuenta muy pronto del ambiente malsano del centro y vivirá una auténtica pesadilla.

 

Drácula de Bram Stoker (1992 – Francis Ford Coppola)

En 1890, un joven abogado llamado Jonathan Haker viaja hasta Transilvania para gestionar la venta de una casa en Londres con el siniestro conde Drácula. Una vez en el castillo el conde ve una fotografía de Mina, la prometida de Harker que le deja fascinado por el sorprendente parecido que guarda con Elisabeta, el gran amor que perdió en 1462.

 

Pesadilla antes de Navidad (1993 – Henry Selick)

Película de animación producida por Tim Burton que nos cuenta la historia de Jack Skellington, el Señor de Halloween, que fascinado con la Navidad decide mejorarla, pero su visión de lo que debería ser es bastante macabra y poco afín al espíritu navideño.

 

Entrevista con el vampiro (1994 – Neil Jordan)

A finales del siglo XX Louis de Pointe decide contarle su historia al reportero Daniel Malloy, historia que comienza doscientos años antes, cuando tras la trágica muerte de su esposa y su pequeña hija, el vampiro Lestat le concedió el don de la inmortalidad convirtiéndole en vampiro.

 

Los otros (2001 – Alejandro Amenábar)

Corre el año 1945 y la Segunda Guerra Mundial ha finalizado, pero el marido de Grace, que vive junto a sus dos hijos y el servicio en una mansión victoriana de Jersey, no ha regresado todavía. Grace vive obsesionada con la rara enfermedad que sufren sus hijos que no pueden exponerse a la luz del sol y les somete a rigurosas normas. Pero pronto comenzarán a suceder cosas extrañas que Grace es incapaz de controlar.

 

Desde el infierno (2001 – Albert y Allen Hughes)

En Whitechapel, uno de los barrios más sórdidos de Londres, se están produciendo una serie de macabros asesinatos a prostitutas. El Inspector Fred Abberline y el sargento Godley tratarán de cazar al asesino, conocido como Jack el Destripador, mientras sus superiores tratan de ocultar los asesinatos obstaculizando su trabajo.

 

El orfanato (2007 – J.A. Bayona)

Laura regresa al orfanato donde se crió con la intención de abrir una residencia para niños discapacitados. A no mucho tardar su pequeño hijo empieza a tener un comportamiento extraño que la inquieta. Observando los extraños juegos de su hijo, Laura descubrirá que algo perturbador está amenazando a su familia.

 

La cumbre escarlata (2015 – Guillermo del Toro)

Edith Cushing es una joven escritora que se ha enamorado de Thomas Sharp, un apuesto hombre de negocios inglés. Cuando el padre de la joven muere repentinamente en extrañas circunstancias, Thomas la convence para que se vaya a vivir con él a Allerdalle Hall, la lujosa mansión familiar. Una mansión que esconde entre sus paredes infinidad de misterios y peligros.

 

Daniel Rete Rebolledo

Daniel Rete Rebolledo

Consultor SEO, publicidad y marketing digital de profesión; redactor como pasión. 'La gran belleza', 'Mad men' y 'El viejo y el mar' son los pilares de mi vida.

Suscríbete a nuestra newsletter y sé el primero en enterarte de las últimas noticias, reseñas y recomendaciones en el mundo del cine, las series y los libros. 

Newsletter semanal gratuita

Compartir:

Suscríbete a nuestra newsletter y sé el primero en enterarte de las últimas noticias, reseñas y recomendaciones en el mundo del cine, las series y los libros. 

Newsletter semanal gratuita