Las 25 mejores películas de miedo antiguas

Mejores películas de miedo antiguas

Hay algo extrañamente emocionante en el cine de terror que nos hace sentirnos, de repente y sin previo aviso, más vivos que nunca. Más aún si se trata de películas clásicas de terror, con ese regusto de miedo antiguo que tan difícil es de encontrar en la actualidad.

Probablemente sea porque nos hagan pensar que eso de tener vecinos que ponen la lavadora a las doce de la noche no es tan malo como que sean unos zombies que quieren nuestros cerebros, o que nuestros hijos suspendan Literatura no es comparable a que sean discípulos de Satán o tengan un demonio dentro.

Sea como fuere, y con la intención de hacerte saltar de la silla, aquí te dejamos con esta lista de las 25 mejores películas de miedo antiguas que ningún amante del género de terror debería perderse.

 

Nosferatu (1922)

Una de las mejores películas de miedo antiguas es también una de las primeras. De hecho, estamos ante una de las prototípicas historias de terror. En ella, un corredor de bienes raíces debe vender un castillo que pertenece al excéntrico conde Graf Orlock. Este es un ser de miles de años que pronto se verá interesado por la mujer del vendedor. Un clásico de las pelis de terror antiguas.

 

Drácula (1931)

La versión publicada en 1922 no contaba con los derechos del libro de Bram Stoker. Como consecuencia, su viuda llevó a los creadores a un pleito que acabó ganando. Tras esto, y después de conceder los derechos a varias obras de teatro, la historia sería llevada a la gran pantalla, esta vez sí, con todas las de la ley.

 

El doctor Frankenstein (1931)

Bonito debió de ser ver el duelo entre Drácula y Frankenstein en las salas de cine. Estrenada en el mismo año que la anterior, cuenta la historia de un científico empeñado en devolver a la vida a los muertos, al precio que sea.

 

La invasión de los ladrones de cuerpos (1956)

Una de esas pelis de terror clásicas que se quedan en la retina por mucho tiempo. En ella se cuenta cómo los habitantes de un pueblo de California están viendo cómo sus cuerpos están siendo reemplazados por alienígenas sin ningún tipo de emoción. Un médico, su ex y un amigo tratarán de frenar la masacre. ¿Suena light? Mira el año e imagínate a la gente desconfiando unos de otros por la calle en estos años.

 

Psicosis (1960)

Una secretaria decide que es  buena idea «tomar prestado por largo tiempo» el dinero de un depósito de un cliente por un piso. En la huida hacia el paraíso, con el dinero en el bolsillo, acaba en un motel donde parece ocurrir algo demasiado extraño como para ser verdad.

 

Los pájaros (1963)

Si tienes un mínimo de interés por las pelis de miedo antiguas, estás en la obligación de ver esta cinta del bueno de Hitchcock. Una niña rica decide aparecer en el pueblo del hombre que la ha conquistado en apenas unos minutos con tan mala pata que parece que los pájaros de la ciudad deciden emprender una cruel venganza contra los humanos.

 

La casa encantada (1963)

Un científico decide encerrarse con un grupo de personas, entre las que hay una experta en fenómenos paranormales, para descubrir si en una antigua mansión siguen produciéndose los terribles acontecimientos de antaño. Sin lugar a dudas una de las mejores películas de casas encantadas.

 

La noche de los muertos vivientes (1968)

El tema de las películas de zombies por supuesto no podía quedarse fuera de esta lista. En este clásico del género, los habitantes de una ciudad asisten a cómo las radiaciones de un satélite están provocando que los cuerpos que descansaban tranquilamente en sus tumbas estén saliendo hambrientos de estas. Mejor no imaginar cómo la pobre gente veía a los satélites tras esta película.

 

La semilla del diablo (1968)

Una buena película clásica de miedo, una mala idea si estás a punto de mudarte. Una pareja se muda a una nueva casa sin saber que sus nuevos vecinos pertenecen a una peligrosa secta. Cuando se queda embarazada empieza a comportarse de un modo extraño, sin saber lo que se le viene encima, que si lees el título ya sabrás por dónde van los tiros.

 

El exorcista (1973)

El clásico entre los clásicos, y cuyo rodaje estuvo envuelto en macabras coincidencias. Una niña de 12 años es poseída por un demonio que le hace vomitar, decir tacos, insultar a todo el mundo… Como cualquier otro adolescente pero andando por las paredes.

 

La matanza de Texas (1974)

Un grupo de amigos con ánimos de pasárselo bien se pierde por un desierto en Texas. Allí se topan con una familia algo salvaje empeñada en hacerles cachitos uno por uno a golpe de sierra mecánica.

 

Tiburón (1975)

El típico pueblo afable costero estadounidense se ve atacado por un enorme tiburón blanco que parece no saciar sus ganas de blanda carne humana. Situación que choca con el afán recaudatorio de los agentes competentes por llevar más y más turistas.

 

Carrie (1976)

La hija de una fanática religiosa es objeto de burlas por parte de todo el mundo en el instituto. Pero las tornas cambian después de que sufra su primera menstruación, cuando parece adoptar poderes telequinéticos. Los cuales usará, claro está siendo una película basada en un libro de Stephen King, para hacer el mal.

 

La profecía (1976)

Después de dar a luz a un niño muerto, un hombre decide cambiarlo sin que su mujer lo sepa por un niño huérfano. Pero, lo que incluso él desconocía es que este niño ha sido víctima de rituales satánicos y que hace que la muerte reine a su alrededor. ¿Las consecuencias? Pues los niños de el programa de Supernanny se quedan cortos.

 

House (1977)

Después de que se anulen los planes de unas agradables vacaciones para el grupo, y de que el padre de una ellas le presente a su hija su nueva madrastra, siete amigas decide ir a pasar unas vacaciones en la mansión de una de ellas. Y esto, como en todas las películas, siempre es una mala idea.

 

Halloween (1978)

Una de las películas de miedo antiguas más emblemáticas. Durante Halloween un niño asesina a toda su familia con un cuchillo de cocina. Años más tarde, en otra noche de Halloween, el ya joven escapa del psiquiátrico donde estaba y vuelve al mismo pueblo para terminar su obra maestra.

 

The Amitivylle horror (1979)

Una familia se muda a una preciosa casa, a pesar de saber los terribles hechos que tuvieron lugar en ella, en lo que parece ser el golpe de suerte con el que todos sueñan. Pero la casa parece cobrar vida por momentos.

 

Alien (1979)

Mientras vuelven a la Tierra los tripulantes de una nave espacial se despiertan con el aviso de la inteligencia artificial de la nave señalándoles de que parece haber una forma de vida en un planeta que se creía deshabitado.

 

Al final de la escalera (1980)

Después de que su familia fallezca en terribles circunstancias, un compositor decide mudarse a una nueva casa en una nueva ciudad. Aunque desconoce que allí habita el alma de un niño clamando justicia.

 

El resplandor (1980)

Un escritor decide pasar el invierno junto a su familia en un hotel cerrado. El plan es sencillo: conseguir algo de dinero y quitarse su bloqueo de escritor mientras disfruta con su familia de la inmensidad del lugar. Aunque, por supuesto, el hotel parece tener vida propia y volverse en su contra.

 

La cosa (1982)

Los investigadores de una estación científica en la Antártida descubren un extraño ser vivo alienígena capaz de adoptar cualquier otra forma y que parece ser letal para la raza humana.

 

Poltergeist (1982)

Una familia vive su día a día en una casa en un suburbio neoyorquino. Todo parece ir perfectamente bien y normal hasta que la pequeña de la casa establece contacto con espíritus que rondan el hogar a través de la televisión.

 

Pesadilla en Elm Street (1984)

Quizás te suene eso de que en los años 80 a muchos les daba miedo irse a la cama. Y no, no nos referimos a los que se iban a hacer la ruta del bacalao. Estamos hablando de aquellos que vieron esta película y descubrieron cómo en ella, un hombre de rostro quemado con cuchillas en las manos se aparece en los sueños de los jóvenes de una ciudad con desastrosas consecuencias.

 

La mosca (1986)

El mundo de la ciencia ficción y el terror suele maridar a las mil maravillas. Si entre medias hay un científico loco haciendo experimentos sin ningún control… ni te cuento. En esta ocasión un afable científico se está usando a sí mismo como cobaya para un complejo sistema de teletransportación. Todo parece ser un éxito hasta que descubre que dentro de la máquina se introdujo con él una mosca, y que está experimentando extraños procesos en su cuerpo.

 

It (1990)

A pesar de que este clásico de los libros de Stephen King ha tenido ya varias versiones, nuestra debilidad sigue siendo la de 1990. Libro y película forman un tándem idóneo para dar forma a uno de los miedos modernos más recurrentes: el payaso. Todo empieza cuando en un pueblo de Maine una entidad oscura adopta la forma de payaso para sembrar el caos allá por donde va. El resto… ¿te atreves a comprobarlo?

 

Daniel Rete Rebolledo

Daniel Rete Rebolledo

Consultor SEO, publicidad y marketing digital de profesión; redactor como pasión. 'La gran belleza', 'Mad men' y 'El viejo y el mar' son los pilares de mi vida.

Suscríbete a nuestra newsletter y sé el primero en enterarte de las últimas noticias, reseñas y recomendaciones en el mundo del cine, las series y los libros. 

Newsletter semanal gratuita

Compartir:

Suscríbete a nuestra newsletter y sé el primero en enterarte de las últimas noticias, reseñas y recomendaciones en el mundo del cine, las series y los libros. 

Newsletter semanal gratuita