No es un tema ni mucho menos fácil, sino todo lo contrario. Hay que tener mucho tacto para tratar un tema como el de este virus, que destrozó vidas y familias enteras en los años 80 y para el cual, a día de hoy, sigue causando estragos en las sociedades de todo el mundo. Pero existen un puñado de obras que sirven a la perfección para aprender, entender, conciencia y, sobre todo, empatizar.
Como prueba, te dejamos con una lista de las que consideramos las 6 mejores películas sobre sida y VIH.
Dallas buyers club (2014)
Un cowboy mujeriego y homófobo es diagnosticado como seropositivo con una esperanza de vida de 30 días. Pero en un amago de dignidad va a México a por un medicamento que no puede conseguir en Estados Unidos con el que empieza a trapichear y tomar él mismo.
Bohemian Rhapsody (2018)
Película biográfica del célebre cantante Freddie Mercury, uno de los primeros rostros mundiales en padecer la enfermedad, con una excelente interpretación de Rami Malek que le valió el Oscar al mejor trabajo.
The normal heart (2014)
Dirigida por Ryan Murphy cuenta cómo poco a poco y gracias a la lucha de muchos el virus pasó de conocerse como «el cáncer gay» a ser algo reconocido como una enfermedad que había que prevenir. Sin lugar a dudas una de las mejores películas sobre sida y VIH.
Escarcha de verano (1985)
La primera producción de ficción sobre el tema, y que ayudó a romper muchos tabúes de la época. Cuenta cómo un joven contrae el virus y el efecto que produce en su familia.
https://www.youtube.com/watch?v=hyUPr2ya96o
Compañeros inseparables (1989)
Un joven es testigo de cómo sus mejores amigos contraen y sufren la que era una temible enfermedad.
Todo sobre mi madre (1999)
De las obras más populares de Pedro Almodóvar cuenta cómo una mujer que ve cómo su hijo fallece por una desgracia inicia un viaje hacia sus orígenes en Cataluña, donde algunos de sus amigos son víctimas del virus.