En el mundo globalizado en el que vivimos, saber idiomas es una de las cuestiones más importantes que necesitamos, no sólo a nivel de currículum y laboral, sino también para poder viajar en condiciones a cualquier país que queramos visitar.
Pero, obviamente, esto no es algo tan sencillo. Se requieren años y años de teoría y práctica hasta ser capaces de mantener conversaciones fluidas en otro idioma. Sobre todo con algunos idiomas en específico. Una de las opciones más interesantes que nos encontramos es la posibilidad de aprender idiomas con películas. Sí, suena bien, ¿verdad? Casi como saber que tienes cursos gratuitos para ti. Aquí tienes algunos consejos clave para que nos sea más útil hacerlo y algunas películas en concreto.
Consejos para aprender idiomas viendo películas
Por supuesto, no todo es ponerse las películas en el idioma deseado y para delante. Debemos ser inteligentes y plantear una buena estrategia. Aquí tienes algunos puntos decisivos para lograrlo:
- Combinar con otras técnicas. Por ejemplo, si estás puliendo el inglés, ir también a sitios donde puedas tener conversaciones en inglés.
- Divide en tres partes iguales las películas. En el primer tercio dedícate a verla con subtítulos en otro español, en el segundo atiende con subtítulos en idios que sea, el último debes verla sin subtítulos de ningún tipo (puedes rebobinar y ponerlos para términos y frases concretas).
- Debes de intentar que la película sea lo más ligera posible y amena. Que no tenga excesiva profundad y que no preveas que el vocabulario vaya a ser demasiado técnico. Esto te facilitará seguir la trama al mismo tiempo que aprender el idioma. O recurre a películas de una temática determinada si deseas aprender sobre ella.
- Nada de ritmo rápido ni gente excesivamente acelerada hablando al principio de aprender un idioma. Paulatinamente sí que podrás subir el nivel poco a poco.
- Trata de hacer descansos si crees que te saturas demasiado. Sobre todo si las películas son largas. Es mejor ver un pedazo de la película cada día y entender más que ver toda de golpe y enterarte de poco.
- Trata de llevar el control de lo que vas aprendiendo en un papel, libreta o documento. Te servirá para medir la utilidad real y poder repasar los puntos clave.
Películas para aprender idiomas
Inglés – Lost in translation
En un hotel en Japón, un actor venido a menos y una joven fotógrafa comparten vacío existencial e insomnio. ¿Te imaginas hacer un erasmus a vivir una aventura así? Bueno, mejor conformarse con una beca MEC si no.
Francés – Elle
Una guapa mujer de negocios es asaltada y violada en su propia casa. Apenas contará con pruebas para descubrir quién lo hizo, pero esto no le echará para atrás en su cometido de descubrirlo.
Japonés – Parásitos
Una familia que vive en la miseria empieza a adueñarse poco a poco de la casa y de la vida de unos ricos pijos.
Alemán – La vida de los otros
Un oficial recibe la misión de descubrir si un famoso escritor es realmente fiel a la Alemania comunista. Un complemento perfecto a los cursos de alemán.
Portugués – Ciudad de Dios
Unos jóvenes dan el salto de los robos al narcotráfico después de formar una pandilla en Río de Janeiro.