Seguramente hayas oído esta expresión en algún que otro sitio, pero no sepas muy bien y a la perfección a qué se refiere. O también es posible, como ocurre en muchas ocasiones, que seas capaz de explicar con tus palabras lo que es, pero no de un modo excesivamente técnico tal y como un blog de cine podría hacer.
Pero no te preocupes, aquí te dejamos con la mejor explicación que podemos darte de qué es y algunos ejemplos de películas de culto con los que a buen seguro te queda perfectamente claro el concepto.
Qué es el cine de culto
Toda aquella producción que ha trascendido el universo del cine para colarse entre la sociedad y adquirir un determinado culto popular basado en su trama, psicología, imagen, símbolos o significado.
Así pues, podemos pensar que las producciones de este estilo comparten el hecho de haberse colado en la sociedad y formar parte de ella, habiendo adquirido ésta elementos que ha absorbido ya como propios haciendo que tengan un significado determinado para las personas que lo conforman, incluso aunque no hayan visto dicha cinta.
Y hace falta añadir, que no tiene relevancia directa que una película sea de mayor o menor calidad, así pues podemos encontrar que para algunos grupos películas malas pero de fuerte simbolismo podrían colarse en esta definición. Aunque sí suelen ir de la mano del fenómeno fandom y muchas veces acompañadas de cierta polémica por transgresoras e independientes de la sociedad.
Respecto al éxito comercial, suele ser moderado en taquilla pero constante con el paso de los años, en muchas ocasiones es más popular y genera más ingresos años después de su estreno, hecho que se aumenta con la existencia de las plataformas de vídeo bajo demanda.
10 casos populares
Aquí tienes los 10 mejores ejemplos de películas de culto que creemos que todo cinéfilo que se precie debería ver.
Pulp fiction
Un buen puñado de obras de Tarantino podrían servirnos, pero la que es considerada su obra maestra, chanchullos de por medio, puede ser a la vez la más representativa. Capaz de entrar incluso en ese cine gore divertido que tanto nos gusta.
Eraserhead
Prácticamente todo Lynch pueda ser considerado en este apartado. Pero esta locura, en la que un hombre conoce a un extraño ser que ha dado a luz su exmujer, se lleva la palma.
La princesa prometida
Una vuelta de tuerca a la clásica aventura en la que un príncipe debe rescatar a su amada de las garras de un ser malvado que pretende casarse con ella. «Hola, me llamo Iñigo Montoya…».
La naranja mecánica
El concepto de ultraviolencia de este grupo de gamberros aburridos y alejados de la sociedad ya forma parte de la cultura popular.
Blade runner
Un policía tiene la misión de encontrar y acabar con un grupo de robots de perfecto aspecto humano.
Donnie Darko
Un joven suele ser visitado con un agorero conejo que amenaza con que el fin del mundo está próximo.
El club de la lucha
Un aburrido oficinista decide fundar con un extraño vendedor un club nocturno donde dar rienda suelta al lado violento escondido de cada persona a través de peleas clandestinas.
The Rocky horror picture show
La peculiar llegada de una pareja a un extraño castillo después de que se les averíe la rueda del coche mientras hacían un viaje para anunciar a un amigo su matrimonio.
El gran Lebowski
Unos maleantes confunden a un millonario con un desempleado debido a que comparten nombre. El rico, contrata al pobre para que le ayude a encontrar a su esposa, quien ha sido secuestrada.
El resplandor
Una pareja y su hijo se dedican a cuidar un hotel durante los meses de invierno en los que estará encerrado, pero allí descubrirán que poco tiene el lugar de normal. La obra maestra de Kubrick, basada en el libro de Stephen King del mismo nombre, y que bien merece un hueco entre las mejores películas de culto.