Si uno se para por un momento a pensarlo, no es muy normal que nos gusten tanto las películas con tanta sangre, vísceras, sufrimiento y dolor que parezca por un momento que vaya a salpicarnos. Pero qué le vamos a hacer, es algo hipnótico e irreparable.
Si echamos un vistazo al histórico de películas con tan apetecible contenido, hay una saga, que nos ocupa en esta entrada, que parece reinar en esta especie de subgénero del horror gratuito. Jugando siempre con esa especie de destino malévolo e insalvable que cubre a los protagonistas.
Aquí te traemos, por si necesitas un breve recordatorio, la lista con las películas de Destino final en orden… y lo que parece que está por venir. Así, toma asiento y dale al play, olvídate de remordimientos y mira la pantalla sin despegar la vista… si es que puedes, claro.
Destino final 1 (2000)
Un joven que está a punto de embarcar en el viaje de fin de curso con sus amigos tiene una extraña premonición: es capaz de ver, con una clarividencia que asusta, cómo todos los pasajeros del vuelo en el que está mueren en un fatídico accidente. Alarmado, se decide a avisar a todo el mundo, pero, por supuesto, es tratado como un loco.
Y si en un principio parece que ha sido capaz de liberar a sus amigos de la muerte, esta parece encaprichada en este grupo de amigos en concreto.
Dónde pasa el drama: Avión.
Destino final 2 (2003)
Un año después del fatal accidente de avión de sus compañeros y del cúmulo de desgracias que se sucedieron después, Kimberly Corman se dirige con sus amigos a pasar lo que espera serán unos apacibles días de descanso. Aunque en plena carretera tiene una extraña visión de un bizarro accidente automovilístico en cadena que le hace dar media vuelta. Empiezas a pillar el patrón, ¿verdad?
Dónde pasa el drama: Carretera.
Destino final 3 (2006)
En esta ocasión es una joven a punto de graduarse quien verá, mientras está a punto de subirse en una atracción, cómo la sangre y la muerte empapan a sus compañeros de clase en esta tercera entrega de las películas de Destino final. Para quitarse la pena por lo que tuvo que ver, decide ir a darse unos rayos UVA. El resto es historia del cine (truculento).
Dónde pasa el drama: Parque de atracciones.
Destino final 4 (2009)
En esta ocasión, siguiendo el esquema de premonición-muerte-salvarse-muertes, es un chico adolescente el que ha acudido a ver una carrera de coches con sus amigos cuando tiene la escalofriante visión de cómo un desafortunado accidente desencadenada el caos en la pista y en las gradas.
Dónde pasa el drama: Circuito de coches.
Destino final 5 (2011)
En un salto atrás en el tiempo en la línea de las películas, un joven que está a punto de asistir a unas jornadas de networking con sus compañeros de trabajo tiene la visión de que el puente que están a punto de cruzar se colapsa. Ya te podrás imaginar la idea de unos guionistas poco trabajadores de que este evite que algunos compañeros crucen ante el enfado de estos.
Dónde pasa el drama: Puente.
Destino final 6, o mejor dicho, el reboot de la saga
Mucho se ha hablado de la vuelta a la saga de películas que, por otro lado, parecía perfectamente cerrada con la quinta entrega. Mientras que muchos fans reclamaban su dosis de muerte y destrucción en una hipotética sexta parte, algunos de los responsables en torno al proyecto pusieron cierta esperanza de que esta se retomase en algún momento en los años inmediatamente posteriores al estreno de la última cinta.
Pero no ha sido hasta más de una década después, en 2022, cuando se ha oficializado que esta sexta entrega que se estrenará en HBO Max (de la mano de New Line Cinema) y que tendrá en Jon Watts, director de Spider-Man: No Way Home, el fichaje estrella haciendo de productor. ¿Alguien apuesta en contra de que trata de un grupo de jóvenes en el que uno de ellos tiene una extraña y sangrienta visión?