Si hay algo que destacar en los años 90 en el mundo del cine, más allá de la enorme calidad de este, que vio en el año 1999 como la coronación y uno de los mejores de la historia, es el alzamiento de las películas del género slasher.
¿Qué es el género slasher?
Estas son obras con una cantidad de sangre y vísceras inapropiadamente gratuitas que ve en los adolescentes las víctimas propicias para sanguinarios asesinos en serie con estúpidos motivos. Casi siempre, eso sí, con cuchillos o cualquier tipo de arma afilada que puedan proporcionar buenas cuchilladas en las víctimas, más despistadas en tener sexo o en el consumo de drogas.
Entre todas estas cintas reina, sin lugar a dudas, la saga de la que vamos a hablar a continuación, la que más ha recaudado en este género alrededor del mundo, con más de 900 millones de dólares en su haber. Sin más, te dejamos con las 5 películas de la saga Scream ordenadas según su estreno.
Scream (1996)
Corría el año 1996 cuando salió a la palestra la primera película de la saga. Con el guion de Kevin Williamson y dirigida por Wes Craven, el creador de la saga Pesadilla en Elm Street. En ella, la popular chica de instituto Sidney Prescott tiene que enfrentarse a un misterioso asesino enmascarado que está acabando con sus compañeros de instituto. Tal fue su éxito que sentó las bases para el subgénero slasher y que no fueron pocos los que siguieron sus pasos.
Scream 2 (1997)
Tan sólo un año más tarde se estrenaría su secuela. Con el mismo guionista y mismo director, la historia se desarrollaría con la misma protagonista, Sidney, quien ahora en la universidad debería enfrentarse a un nuevo maníaco que quiere terminar la obra iniciada por su predecesor. La película siguió los mismos pasos en cuando a éxito que su predecesora. Como curiosidad, cabe decir que el guion y los asesinos fueron revelados en varias ocasiones durante la producción, haciendo que se tuviera que reescribir el final en varias ocasiones.
Scream 3 (2000)
Tendrían que pasar tres años hasta que el mundo volviera a ver una nueva edición de la sangrienta saga. En esta ocasión, la misma protagonista tiene que enfrentarse a otro nuevo asesino que revela conocer en profundidad a su madre, Maureen Prescott. Se juega durante toda la cinta por parte de los protagonistas con las reglas que basan una trilogía de terror, como la posibilidad de que la protagonista muera, rompiendo así en cierto modo la cuarta pared con el espectador.
Scream 4 (2011)
Más de una década después se estrenaría la cuarta parte de las películas Scream. Contó nuevamente con la dirección de Wes Craven y con guion completo de Kevin Williamson, quien volvería tras una tercera saga cuyo guion escribió sólo parcialmente. Su éxito no fue tan grande como el de sus predecesoras, pero consiguió dividir a los espectadores en gente a la que le gustó la cinta y gente a la que no en una proporción equitativa. En esta ocasión, es un nuevo asesino quien quiere hacer un remake de los asesinatos cometidos por su ídolo años atrás.
Scream 5 (2022)
Tras muchos años de idas, venidas y rumores, en 2022 se estrenaría la quinta parte, formando así una pentalogía. 25 años después de la matanza original. En ella, una chica que espera reunirse con su amiga recibe una llamada misteriosa de un número desconocido que asegura estar en la puerta de la habitación de su amiga y que debe responder correctamente una serie de preguntas si no quiere que la asesine. Estas preguntas, además, giran en torno a una serie de películas estrenadas que se basan en los asesinatos cometidos años atrás en el pueblo.
Serie televisiva Scream (2015)
Como curiosidad, hay que destacar que una serie televisiva basada en las películas se estrenaría en el año 2015. En ella se entremezcla el género slasher y sus bases clásicas con nuevos elementos como el acoso a través de redes sociales. Hasta la fecha que son escritas estas líneas cuenta con tres temporadas, con una última que se estrenó en 2019.