*Foto principal de Chris Boland
Cada cierto puñado de años aparece, en algún lugar del mundo, un nuevo escritor, o una nueva escritora, que se convierte en apenas unos años, gracias a su buen hacer y buen escribir en un auténtico icono pop. Stephen King, Dan Brown o E. L. James son algunos de los autores que engrosan esa lista mágica que da derecho a entrar en conversaciones tan dispares como las que se dan sobre un café o en una peluquería, entrevistas en dominicales y, lo que es más importante, protagonizar caídas de libros casuales delante de tu potencial ligue.
Pero ahora le ha llegado el turno a la irlandesa Sally Rooney, y si no sabes quién es, no te preocupes, que te lo contamos.
¿Quién es?
Nacida en Irlanda en 1991 (milennial detected), hija de un trabajador de Telecom Éireann y una directora de un centro de arte, se crio siendo la mediana de tres hermanos. Estudió estudios de inglés y un máster especializada en política y literatura americana. En alguna de las entrevistas que ha concedido se ha declarado a sí misma como declarada marxista.
Pronto se atrevió a coger la pluma (Mac blanco seguramente en su caso) para escribir su primera novela, con sólo 15 años de edad, pero cuyo resultado ella misma minusvalora. Mientras terminaba sus estudios retomó lo de escribir, y tan sólo un año después de concluirlos publicó su primera novela, con la que dio el salto a la fama mundial.
Los libros de Sally Rooney
Hasta el momento sólo ha publicado un par de obras, aunque le son suficientes para ser una estrella en el panorama literario mundial:
Conversaciones entre amigos
Publicada, como decimos, justo después de terminar los estudios. Frances y Bobbi conocen tras recitar algunos de sus poemas a una escritora que quiere escribir un reportaje sobre ellas. Ambas, que fueron en su día pareja en la universidad, acaban conociendo en profundidad a la mujer y su marido; y lo que empieza como una amistad bonita cargada de admiración por la juventud de las unas, y la fascinación de la madurez de los otros, acaba siendo un extraño cuarteto en el que se entrelazan sexo, amor, sinceridad y celos.
Gente normal
Dos compañeros de instituto que apenas tienen relación alguna entre ellos, debido en parte a la gran popularidad de él frente a la escasa sociabilidad de ella, empiezan a intimar sin que nadie de sus entornos lo sepa. La chispa surge en la mansión en la que ella vive, que es el lugar en el que trabaja la madre del chico. Una historia que nos propone, a través de un juego de diferencias sociales, cómo los seres humanos podemos socializar y llegar a enamorarnos del menos esperado.
Milennials vs. tradicionalistas
Existe en torno a Sally Rooney un debate para nada nuevo, y que es creado por un grupúsculo de literatos clásicos que argumentan, en contra de la joven estrella, que su nuevo estilo para nada debe ser considerado como buena literatura.
Sus razones, lejos de ser loables, se fundamentan probablemente en una aversión al cambio. Y es que la joven escritora ha sido capaz de imponer con su nuevo estilo, con una escritura pulida y fina, completamente adictiva, algunos temas que no están tan tratados en la sociedad, como las relaciones sexuales abiertas o enamoramientos que van más allá de la clase social.
Quizás sólo miedo a lo nuevo e incapacidad para entender cómo una escritora novel es capaz de trazar con un sencillo juego de hipérboles, en personajes y relaciones humanas, que logran diseccionar algunos comportamientos y características de la sociedad actual que ellos no son capaces de interpretar.
En el extremo opuesto del ring tenemos a aquellos que, por su parte, tratan de imitar la fama de la irlandesa. No faltan ya los que desean encontrar entre los jóvenes escritores de nueva hornada a la nueva Sally Rooney, no es difícil encontrar este subtítulo en el forro de alguna novela. Pero mejor tengamos calma y no esperemos a la nueva, porque aún no hemos visto plenamente a la genuina.
De la BBC al mundo
La serie Gente normal (Normal people) ya es una realidad. Estrenada por BBC Three de la mano de la plataforma Hulu ha conquistado tanto a los lectores habituales como aquellos que no han cogido el libro. Tal ha sido el éxito que Conversaciones entre amigos también será llevado a la pequeña pantalla por el mismo equipo. En España ha sido la plataforma StarzPlay la encargada de adquirir los derechos.
*Última actualización de precio el 2023-10-04 at 12:40 / El precio puede haber variado, te recomendamos consultarlo en la web de Amazon.