«Caleidoscopio», la serie de Netflix en la que tú eliges en qué orden ver los capítulos

Caleidoscópico Netflix

Hace ya algún tiempo Black Mirror nos sorprendió con Black Mirror: Bandersnatch,  un capítulo especial en el que los espectadores podíamos interactuar para manejar la historia a nuestro antojo. Ahora, Netflix nos propone una nueva serie en la que, aunque no podemos manejar la historia, sí que podemos experimentar viéndola en el orden que se nos antoje. 

https://twitter.com/netflix/status/1611072865339867136?t=l6Foll0lMOkUPgYvyiU4yw&s=19

Se trata de Caleidoscopio, una serie creada por Eric García en la que los ocho capítulos que la componen están diseñados para poder verlos en cualquier orden, de tal modo que, dependiendo del orden en que se vean, cada espectador tendrá una visión distinta de la historia. Tanto es así que, para no influenciar a los espectadores, Netflix ha dispuesto en las cuentas de sus usuarios la lista de los episodios en distintos órdenes. Pero vayamos por partes, te contamos todo lo que debes saber sobre Caleidoscopio.

 

Argumento de “Caleidoscopio”, reparto y tráiler

La serie, inspirada en la historia real de los bonos que desaparecieron en Manhattan durante el huracán Sandy,  sigue la historia de Leo Pap, un veterano ladrón que lleva 25 años planeando un golpe maestro para robar 7000 millones de dólares de una cámara acorazada supuestamente inexpugnable. Para ello recluta a un equipo de expertos ladrones que le ayudarán, mientras tanto, un agente del FBI les sigue la pista pisándoles los talones. 

En el reparto nos encontramos en el papel de Leo Pap a Giancarlo Esposito, al que conocemos especialmente por sus papeles en Breaking bad y Better call Saul, y a Paz Vega como Ava Mercer, una veterana experta en armas. Completando el reparto están Rufus Sewell, Jai Courtney, Tati Gabrielle, Peter Mark Kendall, Rosaline Elbay, Niousha Noor, Sammy Peralta y John Hans Tester entre muchos otros. 

YouTube video

 

El orden de los capítulos de “Caleidoscopio”

Como ya hemos comentado, la serie no tiene un orden preestablecido, cada espectador puede elegir el orden que prefiera. Los 8 episodios que la componen, muy en relación con el nombre de la serie, están titulados por colores. De los ocho, cinco suceden antes del atraco, dos después del atraco y por último el que se titula Blanco, que es el episodio del día del atraco y que está pensado para ver en último lugar. 

Siendo estrictos, el orden cronológico de la serie sería el siguiente:

  1. Episodio Violeta: Acontecimientos ocurridos 24 años antes del día del atraco.
  2. Episodio Verde: Siete años antes del día del atraco.
  3. Episodio Amarillo: Seis semanas antes del día del atraco.
  4. Episodio Naranja: Tres semanas antes del día del atraco.
  5. Episodio Azul: Cinco días antes del día del atraco.
  6. Episodio Blanco: El día del atraco.
  7. Episodio Rojo: El día después del atraco.
  8. Episodio Rosa: Seis meses después de haber cometido el atraco. 

Aunque este es el orden estrictamente cronológico, Eric García, su creador, aconseja guardar el episodio Blanco (el del día del atraco) para el final y el resto verlos como cada uno prefiera y de forma aleatoria, ya que la serie no sigue una narrativa lineal y este capítulo está pensado para verlo en último lugar. 

Nosotros no vamos a recomendarte ningún orden para ver la serie, porque precisamente su gracia consiste en eso, en que cada espectador elija el orden que le dé la gana para vivir su propia experiencia. Eso sí, al igual que su creador, te recomendamos que guardes como último episodio el Blanco, para así mantener la intriga hasta el final.

Suscríbete a nuestra newsletter y sé el primero en enterarte de las últimas noticias, reseñas y recomendaciones en el mundo del cine, las series y los libros. 

Newsletter semanal gratuita

Compartir:

Suscríbete a nuestra newsletter y sé el primero en enterarte de las últimas noticias, reseñas y recomendaciones en el mundo del cine, las series y los libros. 

Newsletter semanal gratuita