¿En qué orden ver «Caleidoscopio» según tu personalidad? 5 modos de ver la serie de Netflix

A pesar de que Netflix nos permite ver los capítulos de "Caleidoscopio" en el orden que querrmos, son muchos los que tratan de hacerlo del modo óptimo
Caleidoscopio Netflix orden

A pesar de que Netflix ofrece la libertad de ver los episodios de Caleidoscopio en cualquier orden que deseemos, muchas son las personas que se han lazado a buscar cuál es el orden correcto para verlos.  Lo que cuestiona de forma directa la existencia del libre albedrío. Aquí te dejamos  una sencilla guía con algunas opciones para verla.

 

¿Por qué la gente busca un orden concreto para ver «Caleidoscopio»?

Bromas aparte, la principal razón para ello radica en el funcionamiento de nuestro cerebro. A pesar de la libertad que nos ha otorgado Netflix, muchas veces nos sentimos más cómodos siguiendo una estructura o un orden predeterminado, en buena medida causado por todas las directrices que nos vemos obligados a seguir en nuestro día a día.

Se podría resumir en que, en parte, tememos la libertad y preferimos tener una guía que nos muestre el camino. Incluso para algo tan aparentemente nimio como esto.

 

Más de 40.000 opciones para verlo

Caleidoscopio ha ganado mucha popularidad en las últimas semanas por su formato libre único y su intrigante trama sobre crímenes y corrupción. La serie sigue a un grupo de ladrones que intentan abrir una bóveda protegida por el equipo de seguridad más poderoso del mundo y llevarse el mayor botín de la historia mientras el FBI les sigue la pista.

Orden Caleidoscopio Netflix

La serie está dividida en 8 episodios titulados por colores, lo que significa que los espectadores pueden ver los episodios en cualquier orden que deseen, creando experiencias inmersivas y diferentes cada vez que la ven. Dando lugar a más de 40.000 posibilidades diferentes. Y dificultando el hecho de poder comentarla en la oficina o con los compañeros de clase, todo sea dicho.

Aunque, eso sí, Netflix recomienda de antemano ver el episodio blanco, con el desenlace y para evitar autoespoilers, al final.

Si te gustan las series de «elige tu propia aventura» y quieres ver Caleidoscopio de la manera más efectiva, aquí tienes 5 opciones para verla según tu personalidad.

 

Orden cronológico, tu cabeza es un cuadrado perfecto

Si quieres ver la serie en el orden en el que ocurren los eventos, entonces debes ver los episodios en el siguiente orden. Aunque, pensándolo friamente esta opción es como hacer trampas y romper un poco la experiencia, ¿no? También te advertimos que en este caso hay que saltarse la regla de dejar el blanco para el final por cuestiones que es fácil imaginar.

Orden diseñado para: dejas los botes de gel en el baño ordenados, te da toc si ves algo un milímetro descentrado. Este es tu orden, Rafa Nadal.

Violeta, Verde, Amarillo, Naranja, Azul, Blanco, Rojo, Rosa.

 

Orden lógico, sin cambiar los cereales desde 1989

Si quieres tener una experiencia calmada con una introducción y presentación de personajes, nudo y desenlace, este es tu orden.

Orden diseñado para: personas que no se la juegan, misionero, boli Bic, ron con cola y calcetines negros son santo y seña de tu vida.

Amarillo, Verde, Naranja, Violeta, Azul, Rojo, Rosa, Blanco.

 

 

Orden de los colores del arcoiris, mr. director de arte

Si quieres ver la serie en el orden de los colores del arcoiris, entonces debes ver los episodios en el siguiente orden. La pregunta aquí no es por qué, sino por qué no. Además coincide con dejar el blanco al final. Pero, espera, ¿y si empiezas con el orden del arcoiris inverso?

Orden diseñado para: Aquellos que saben diferenciar 7 tipos de morado, se preocupan en combinar la funda del móvil con el outfit y han mencionado en el último mes los colores de los cielos de los impresionistas. Recuerdas los colores de las líneas de metro, pero no los números.

Rojo, Naranja, Amarillo, Verde, Azul, Violeta, Rosa, Blanco. 

 

Orden alfabético de los colores, para Arturo Pérez Reverte y cía

Si quieres ver la serie en orden alfabético, por seguir alguna regla, entonces debes ver los episodios en el siguiente orden. Aunque, puedes elegir la variante de este mismo orden en inglés, claro.

Orden diseñado para: sabes cuándo poner la tilde en «solo» sin pararte a pensarlo, tienes un diccionario de la RAE en casa.

Amarillo, Azul, Blanco, Naranja, Rojo, Rosa, Verde, Violeta. 

 

Orden aleatorio de los colores, para amantes de las emociones fuertes

Si quieres ver la serie de manera completamente aleatoria, simplemente elige los episodios al azar y disfruta de la emoción de ver los eventos desenrollarse de manera inesperada. No olvides dejar el episodio Violeta, que contiene el desenlace, para el final, si acaso no quieres el caos más absoluto. Eso o ya has visto la serie y quieres una nueva perspectiva viéndola en otro orden.

Orden diseñado para: Te gustan los deportes de riesgo, las noches que acaban de día y beber de lo que te ofrecen sin olerlo previamente.

 

Caleidoscopio-capítulos-orden

 

Independientemente de cómo elijas ver Caleidoscopio, esta serie es definitivamente una de esas que aparecen cada año y que no te puedes perder. Con su trama intrigante y su formato único, es una de las series más especiales que Netflix ha ofrecido recientemente. Así, que, hazte tu propio mapa antes de empezar y dale al play.

Suscríbete a nuestra newsletter y sé el primero en enterarte de las últimas noticias, reseñas y recomendaciones en el mundo del cine, las series y los libros. 

Newsletter semanal gratuita

Compartir:

Suscríbete a nuestra newsletter y sé el primero en enterarte de las últimas noticias, reseñas y recomendaciones en el mundo del cine, las series y los libros. 

Newsletter semanal gratuita