Parece que la plataforma de la gran n roja se están poniendo las pilas muy en serio con eso de los documentales. Y aunque en ocasiones sean de un solo capítulo, parece que donde más cómodos se sienten es en el formato de varios capítulos, con la extensión de un puñado de episodios que tan cómodos parecen hacer sentir a las cabezas detrás de la plataforma y que tanta adicción nos genera.
Y en este preciso estilo en el que nos sitúa Estados Unidos: La lucha por la libertad, la serie documental de Netflix que nos invita de la mano de reconocidas figuras, de la talla de Will Smith, Samuel L. Jackson, Pedro Pascal o Yara Shahidi, entre otros, a analizar si la eterna promesa de la libertad en Estados Unidos de verdad se cumple o es únicamente un simple anhelo.
Sinopsis y tráiler
La decimocuarta enmienda estadounidense prometía allá por 1868 libertad y protección para todos los ciudadanos del país. Hoy, más de 15o años después este documental, producido y presentado por Will Smith, hace un repaso de la historia del Estados Unidos con el fin de analizar cuál es el verdadero significado detrás de la bandera.
Para ello, contará con eminencias, expertos y pensadores además con un nutrido grupo de famosos que repasarán acontecimientos, discursos y hechos más relevantes que han tenido lugar en este siglo y medio, con el objetivo de hallar qué hay detrás de la promesa de libertad.
https://www.youtube.com/watch?v=1h9gmJxvZU0
Reparto
Algunas de las caras reconocidas que aparecen son Mahershala Ali, Diane Lane, Samuel L. Jackson, Pedro Pascal o Yara Shahidi. A parte de Will Smith, quien hace de conductor.
Fecha de estreno
La fecha de estreno de Estados Unidos: La lucha por la libertad, la serie documental de Netflix, es el miércoles 17 de febrero de 2021. En este día podremos acceder a los 6 capítulos que componen la primera temporada.
¿Debes verla?
Sí: Te gusta seguir de primera mano todo lo que ocurre en el país de las barras y las estrellas.
No: Te aburre que Estados Unidos sea el ombligo a nivel mundial de absolutamente todo.