Vértigo es una película de 1958 dirigida por Alfred Hitchcock y protagonizada por James Stewart y Kim Novak. La película es considerada un clásico del cine de suspense y es considerada una de las mejores películas del director. Además, es conocida por su complejidad psicológica y su trama intrigante, además de su enigmático y extraño final.
En esta entrada vamos a explicarte todas las aristas de este curioso desenlace que ha dado lugar a diversas interpretaciones y análisis.
Sinopsis y trama
La trama sigue a John «Scottie» Ferguson, un detective privado retirado que sufre de vértigo, que es contratado por un amigo para seguir a su esposa, Madeleine, que cree que está siendo poseída por el espíritu de una antepasada.
A medida que Scottie se involucra en el caso, se enamora de la mujer y comienza a obsesionarse con ella. Sin embargo, un giro inesperado del argumento revela que todo lo que él ha vivido ha sido un engaño orquestado por un personaje misterioso.
Desenlace
En el desenlace de la película, Scottie descubre que Madeleine en realidad era una mujer llamada Judy, quien había sido contratada por su amigo para fingir ser Madeleine como parte de un plan para matar a su esposa real. Scottie se enfrenta a la verdad y se enfrenta a su obsesión por Madeleine/Judy, luchando contra su propia enfermedad mental y la culpa por su papel en la muerte de la esposa de su amigo.

La película termina con Scottie dejando a Judy y regresando a su vida normal, pero quedando marcado por los acontecimientos y su obsesión. El final es ambiguo y deja al espectador preguntándose si Scottie podrá superar sus demonios internos y si alguna vez podrá dejar atrás a Madeleine/Judy.
En resumen, la cinta explora la compleja naturaleza humana y las obsesiones, y deja al espectador reflexionando sobre los verdaderos sentimientos y las verdaderas intenciones de los personajes.