Con el mundo de las series completamente conquistado, y el de las películas en proceso, Netflix quiere acoger en su plataforma también los documentales de los que todo el mundo hablará. En su afán han tocado ya casi todos los palos en este terreno; desde adictos a los videojuegos, los socorridos asesinos en serie y del espacio o aspectos meramente sociológicos como el amor a lo largo del globo.
Ahora toca uno de los temas clásicos en el sector, el de los animales, pero lo hace a través de una original idea: siguiendo cuál es la relación de estos con los colores a lo largo y ancho del planeta. Se trata concretamente de La vida a todo color, la serie documental de Netflix.
Sinopsis y tráiler
El reconocido divulgador científico David Attenborough se encarga de recorrer el planeta, desde las selvas de Costa Rica a las nevadas Highlands, con el objetivo de analizar a los animales desde un punto de vista de lo más original: atendiendo a su relación con los colores.
Para ello, no se ha escatimado en gastos, e incluso el equipo ha creado un sistema de grabación único nunca antes usado que permite a los espectadores a ver la relación de los seres con algunos tonos a los que el ojo humano no está capacitado de ver.
Desde las manchas ultravioleta de las alas de una mariposa a las populares pero necesarias rayas de los tigres de bengala.
Fecha de estreno
La fecha de estreno de La vida a todo color, la serie documental de Netflix, es el jueves 22 de abril de 2021.
¿Debes verla?
Sí: Te encantan todos los documentales sobre animales. En ocasiones has pensado eso de estudiar biología, o al menos trabajar en el zoo.
No: Sólo ves posible lo de verlo en La Dos para poder coger mejor el sueño en la siesta.