Series las hay para todos los gustos: romance, drama, thriller, acción, terror… Pero no solo las hay para cubrir las preferencias del espectador dependiendo del género, también el formato es importante a la hora de escoger.
Series que enlazan la trama una temporada tras otra y ofrecen horas y horas de entretenimiento con alguna historia que te termina enganchando y de la que esperas con ansia la temporada siguiente. Miniseries de una sola temporada que después de unos cuantos capítulos llegan a su desenlace final. Y luego están las series antológicas.
Las series antológicas no son nada nuevo y en un principio eran series en la que en cada episodio se contaba una historia diferente con distintos personajes. Más tarde aparecería un nuevo formato de antología con la llegada de “American Horror Story» en la que en lugar de en cada capítulo, la historia cambiaba en cada nueva temporada.
En este post hablaremos de las primeras, de las series antológicas que cambian de historia con cada nuevo episodio. Y más concretamente de las series antológicas de terror. Son series para quienes quieren pasar un buen rato de tensión y miedo pero no quieren o no pueden invertir demasiado tiempo con una serie antológica por temporadas o con una película.
De estás series hay buenos ejemplos que con el tiempo todavía nos siguen pareciendo de lo más interesantes, como las míticas “Alfred Hitchcock presenta” o “Historias para no dormir” de Chicho Ibañez Serrador, series que hicieron historia y que todavía están en la memoria de muchos de nosotros con cierta nostalgia.
En la actualidad hay una buena oferta de series antológicas de terror con las que pasar un buen rato en los canales de televisión y las diversas plataformas de streaming. Por si quieres echarles un ojo, aquí te dejamos esta lista con 10 de las mejores series antológicas de terror que puedes ver en la actualidad.
Inside No.9 (2014)
Duración de los episodios: 29 minutos
Dónde verla: En Filmin
De qué trata:
Es una serie antológica británica en la que en cada episodio se cuenta una historia distinta en un entorno diferente y con nuevos personajes. Lo único que tienen en común es el número 9 y una estatua de liebre que siempre aparece al fondo. Son historias de terror con un punto de comedia negra dirigidas por Steve Pemberton y Reece Shearsmith.
Lore (2017)
Duración de los episodios: 52 minutos
Dónde verla: En Amazon Prime Video
De qué trata:
Lore es una serie antológica basada en el podcast del mismo título. Se narran historias de terror, de fantasmas, asesinos o brujas con una base real e histórica combinadas con una parte de ficción. La serie está creada por Aaron Mahnke.
Into the Dark (2018)
Duración de los episodios: 85 minutos
Dónde verla: En AXN
De qué trata:
Serie antológica de Hulu creada por Louis Ackerman, Paul Davis y Paul Fischer. Cada episodio es una historia terrorífica inspirada en una época vacacional del año. Así podemos ver un capítulo ambientado en Halloween, uno en la festividad de Acción de Gracias, etc.
Love, Death and Robots (2019)
Duración de los episodios: 15 minutos
Dónde verla: En Netflix
De qué trata:
La serie, creada por Tim Miller es una serie antológica animada para adultos en la que en cada uno de los episodios se tratan diversos géneros como el terror, la fantasía, la ciencia ficción o la comedia, todos ellos sazonados con un toque de humor negro que la hacen muy atractiva.
Creepshow (2019)
Duración de los episodios: 60 minutos
Dónde verla: En AtresPlayer y en Movistar+
De qué trata:
Esta serie antológica dirigida por Greg Nicotero, es una adaptación de las películas de terror homónimas de Stephen King. En cada capítulo se cuenta una historia de terror diferente, desde historias de fantasmas, casas encantadas o situaciones cotidianas que se convierten en terroríficas.
Viaje sangriento (2020)
Duración de los episodios: 29 minutos
Dónde verla: En Netflix
De qué trata:
En cada episodio distintos personajes viajan en un siniestro autobús recorriendo un universo impredecible lleno de acontecimientos terroríficos. En cada parada vivirán una auténtica pesadilla.
American Horror Stories (2021)
Duración de los episodios: 44 minutos
Dónde verla: En Disney+
De qué trata:
Serie antológica creada por Ryan Murphy, padre también de la serie antológica por temporadas «American Horror Story». En esta serie, cada episodio narra una historia de terror diferente profundizando en leyendas, mitos y sucesos terroríficos.
Historias para no dormir (2021)
Duración de los episodios: 50 minutos
Dónde verla: En Amazon Prime Video
De qué trata:
“Historias para no dormir” es un reboot de la mítica serie del mismo nombre de Chicho Ibáñez Serrador. Cada uno de sus episodios narra una historia terrorífica diferente con un único objetivo, conseguir que el espectador no pueda dormir esa noche.
El club de la medianoche (2022)
Duración de los episodios: 60 minutos
Dónde verla: En Netflix
De qué trata:
«El club de la medianoche» es una serie creada por Mike Flanagan en la que un grupo de jóvenes muy enfermos se encuentran ingresados en un hospicio de cuidados paliativos. Han formado un club y cada noche a las 12 se reúnen para contar una historia diferente de terror.
El gabinete de curiosidades de Guillermo del Toro (2022)
Duración de los episodios: 60 minutos
Dónde verla: En Netflix
De qué trata:
«El gabinete de curiosidades de Guillermo del Toro» es una serie antológica en la que Guillermo del Toro hace de presentador e introductor en cada episodio. Algunas de las historias están escritas por él, que también dirige algún episodio. Son una serie de relatos oscuros y siniestros con una buena dosis de terror.