Uno de los temas que más atractivo tiene en el mundo de los documentales es el del espacio. Desde que Carl Sagan se metiera en las casas (y mentes) de millones de personas en todo el planeta con su célebre Cosmos, muchos han sido los que han seguido sus pasos.
Ahora nos llega Otras galaxias, serie documental de Netflix que, basándose en las diversas formas de vida que tenemos en la Tierra, juega con la hipótesis de cómo puede ser la vida en otros planetas del universo.
Argumento y tráiler
Basándose en la hipótesis de que es sólo cuestión de tiempo encontrar vida inteligente alienígena en otros planetas, y basándose en la vida conocida que tiene lugar en la Tierra, este documental hace un ejercicio de imaginación aunado con ciencia ficción para adivinar cómo puede ser la vida en otros lugares.
Extraños seres alados con más pinta de pez que de pájaro (sí, como en el anuncio), depredadores terrestres con tentáculos o series indefinibles que lanzan al aire a sus crías se dan cita en este documental cuya principal baza son las potentes imágenes de gran calidad que nos ofrecen.
Eso, y la posibilidad de que sean más inteligentes que nosotros y que estén ya de camino…
https://www.youtube.com/watch?v=qIaFPuiIJzI&t=9s
Fecha de estreno
La fecha de estreno mundial para Otras galaxias, la serie documental de Netflix, es el miércoles 2 de diciembre de 2020.
¿Debes verla?
Sí: Eres de los que ama todo lo que tiene que ver con el universo, tu sueño infantil era ser astronauta.
No: Te dan ya cierto repelús los tardígrados, no quieres ver más bichos extraños que se te vengan a la mente en cualquier momento inoportuno.
Te puede interesar
Seguramente te interese todo aquellos que tiene que ver con el espacio. Puede seguir en esta línea atendiendo a nuestras listas con las mejores películas sobre el espacio, las mejores series sobre el espacio o los mejores documentales sobre el universo.