‘Secret Invasion’: ¿Una de las series más decepcionantes de Marvel?

Los críticos no se ponen de acuerdo sobre la última producción de Disney+ basada en el cómic homónimo. Te contamos los pros y los contras.

Secret Invasion se estrena el 21 de junio en Disney+ y ya ha generado una gran expectación entre los fans del Universo Cinematográfico de Marvel (MCU). La serie, protagonizada por Samuel L. Jackson y Ben Mendelsohn, se basa en el cómic de 2008 que narra la infiltración de los skrulls, una raza alienígena capaz de cambiar de forma, en las filas de los superhéroes.

Sin embargo, antes de su lanzamiento, la serie ha recibido críticas muy variadas por parte de los medios especializados, que han podido ver los dos primeros episodios. Algunos la han alabado por su ritmo, su humor y su intriga, mientras que otros la han criticado por su reparto, su historia y su tono. ¿Quién tiene razón? ¿Es Secret Invasion una de las mejores series de Marvel o una de las más decepcionantes? Lo mejor es que lo compruebes por ti mismo y saques tus propias conclusiones. Pero para que te hagas una idea, te resumimos los puntos fuertes y débiles que han señalado los críticos.

 

Las críticas negativas a Secret Invasion

Un reparto desaprovechado

Una de las principales críticas que ha recibido Secret Invasion es el desperdicio de su reparto, encabezado por Samuel L. Jackson y Ben Mendelsohn, que repiten sus papeles de Nick Fury y Talos, respectivamente. A ellos se suman otros actores de renombre como Olivia Colman, Emilia Clarke, Kingsley Ben-Adir y Christopher McDonald, que interpretan a personajes clave en la trama de los skrulls. Sin embargo, según los expertos, ninguno de ellos consigue brillar ni tener química en pantalla, debido a unos diálogos planos y unas escenas poco emocionantes.

Una historia sin sentido

Otro aspecto que ha decepcionado a los espectadores es la historia de Secret Invasion, que se aleja mucho del cómic original y que no logra mantener el interés ni la coherencia. La serie se centra en la búsqueda de un traidor dentro de S.W.O.R.D., la agencia espacial que dirige Nick Fury, y que está relacionado con los planes de los skrulls para conquistar la Tierra. Sin embargo, la serie no profundiza en las motivaciones ni en las consecuencias de esta invasión secreta, y se limita a mostrar escenas de acción genéricas y revelaciones forzadas. Además, la serie ignora o contradice muchos elementos del Universo Cinematográfico de Marvel (MCU), lo que ha generado confusión y enfado entre los fans.

 

Una oportunidad perdida

En definitiva, Secret Invasion ha sido una oportunidad perdida para Marvel, que podría haber aprovechado esta serie para explorar temas como la identidad, la confianza y la lealtad, así como para conectar con otras producciones del MCU. En cambio, lo que ha ofrecido es una serie mediocre, sin personalidad ni originalidad, que no hace justicia al cómic ni a los personajes que lo protagonizan. Una serie que solo los más fieles al MCU podrán disfrutar, y que probablemente será olvidada pronto por el resto.

 

Las críticas positivas a Secret Invasion

Un reparto estelar

A pesar de las críticas negativas, algunos han destacado el reparto de Secret Invasion, formado por actores consagrados y carismáticos. Samuel L. Jackson vuelve a dar vida a Nick Fury con su habitual solvencia y presencia. Ben Mendelsohn aporta humor e ironía a su papel de Talos, el líder skrull que se alía con Fury. Olivia Colman sorprende con su interpretación de Sonya, una agente del MI6 con un secreto oculto. Emilia Clarke brilla como G’iah, la hija rebelde de Talos que se enfrenta a su padre por sus ideales. Don Cheadle hace un cameo como James Rhodes, el amigo y aliado de Fury en el gobierno. Y el resto del elenco cumple con su función sin desentonar.

Un tono maduro y realista

Otro aspecto que han valorado algunos críticos es el tono de Secret Invasion, más oscuro y realista que otras producciones del MCU. La serie se aleja de los clichés del género superheroico y se acerca más al cine de espionaje y conspiración. La serie muestra las consecuencias del Blip, el evento que hizo desaparecer y reaparecer a la mitad de la población mundial, y cómo afectó a la política, la sociedad y la psicología de los personajes. La serie también explora la identidad de los skrulls, que viven ocultos bajo la apariencia de humanos, y los dilemas morales que plantea su invasión secreta.

 

Un ritmo ágil y una intriga constante

Por último, algunos críticos han alabado el ritmo y la intriga de Secret Invasion, que consigue mantener el interés y la tensión a lo largo de sus seis episodios. La serie está llena de sorpresas y giros que hacen dudar al espectador sobre quién es quién y qué es lo que realmente está pasando. La serie también tiene momentos de humor y acción que alivian la atmósfera y entretienen al público. La serie logra crear una atmósfera de paranoia y desconfianza que recuerda a las películas de los años 70, como Los tres días del cóndor o Todos los hombres del presidente.

Secret Invasion se estrena el 21 de junio en Disney+ y consta de seis episodios. ¿Te animas a verla? Recuerda que las críticas son solo opiniones, y que lo importante es que tú disfrutes de la serie. Tal vez te sorprenda para bien, o tal vez te decepcione para mal. Sea como sea, no te quedes con las ganas de descubrir el secreto mejor guardado del MCU.

Susana Negre

Susana Negre

Redactora SEO de día y articulista cultural de noche. Le apasionan el cine y la literatura, y disfruta compartiendo sus opiniones y recomendaciones en esta web. Cuando no está escribiendo o leyendo, se relaja cuidando de sus perros, sus plantas y cocinando deliciosos platos.

Suscríbete a nuestra newsletter y sé el primero en enterarte de las últimas noticias, reseñas y recomendaciones en el mundo del cine, las series y los libros. 

Newsletter semanal gratuita

Compartir:

Suscríbete a nuestra newsletter y sé el primero en enterarte de las últimas noticias, reseñas y recomendaciones en el mundo del cine, las series y los libros. 

Newsletter semanal gratuita