La batalla por ser la nueva mejor consola, y en términos absolutos ser seguramente la mejor consola de la historia, ha comenzado. A un lado del ring se sitúa la incansable Playstation 5, reconocida por ser la heredera de la saga de consolas incansables, cuyas antecesoras han logrado batir no sólo a todos los rivales que se le han puesto por delante, sino también a sí misma y al paso del tiempo, alzándose siempre, sino con el cinturón de la mejor consola, sí con el de la más popular y vendida.
Y al otro lado del cuadrilátero, la nueva Xbox Series X o S, que a pesar de contar con la vitola, como en las últimas generaciones, de ser la más potente y que mejores gráficos resuelve, parece que le sigue costando destronar a la celebérrima de Sony, tanto en popularidad como en ventas.
Para enfrentarlas y dilucidar la ganadora en este combate PS5 vs Xbox Series X analizamos diversos puntos clave, haciendo hincapié sobre todo en las características principales de sus modelos, diseño y servicios.
Características: Alta tecnología vs. alta tecnología y un pelín más
*Si no puedes ver bien la siguiente tabla, desplázate en tu dispositivo de derecha a izquierda.
Modelos: ¿Decimos ya adiós a lo físico?
Como ya sabrás, respecto a la batalla PS5 vs Xbox Series X, ambas cuentan con dos modelos: uno de ellos con lector óptico de discos y el otro sin él, rebajando en ambas el precio y fijando en los discos duros el único método con el que jugar. Aquí tienes las indicaciones necesarias en cada caso.
Series S
En el precio de la consola de Microsoft, la diferencia es de 200€, y la puedes encontrar en el siguiente enlace. En cuanto a las características técnicas son similares a la hermana mayor, a excepción de la gráfica, algo menos potente (20 CUs a 1,565 GHz Custom RDNA 2), 4 teraflops en lugar de 12, sin posibilidad de salida en 4k. El diseño es notablemente más pequeño y, en lugar del color negro, optaron por un tono blanco con una circunferencia negra. El color del mando también variará al mismo de la consola.
Playstation 5 digital
En cuanto a la consola de Sony, tanto el diseño como las especificaciones son prácticamente idénticos entre el modelo con unidad de disco o sin él, pero el precio, en el caso de la que carece de lector es sólo 100€ menor. La puedes encontrar en este enlace.
Diseño: La torre Eiffel y Victoria de Samotracia
Como ya habrás podido darte cuenta, si en el apartado técnico las diferencias son apenas significantes, decantándose la balanza en favor de la de Microsoft por muy poco, en el apartado de tamaño y de diseño las diferencias son abismales, como el día y la noche, como el yin y el yang, así es la batalla de estilo PS5 vs Xbox Series X.
Si bien Sony ha parido lo que parece ser un mastodonte enorme, la consola de Microsoft es reducida al extremo, quedándose en un tamaño de lo más discreto. Igual ocurre en lo estético, si la primera parece con sus curvas sinuosas una obra salida de la mente del arquitecto Calatrava la segunda perfectamente podría haber sido diseñado por Le Corbusier. Si lo que quieres es un mueble que quede bien en tu casa minimalista, ve a por la segunda de cabeza. Ahora bien, para gustos colores, en este apartado a cada uno le tirará en su corazoncito una de las filosofías empleadas en ellas.


Mando: Renovarse o morir
En este apartado es donde encontramos uno de los que consideramos mayores puntos diferenciales. Mientras que el de la marca de la X sigue una línea claramente continuista, producto de las grandes alabanzas que han recibido los mandos de la familia a lo largo del tiempo, en el caso de la PS, al cual llaman DualSense, estamos ante una gran ruptura con el pasado para acercarse precisamente a la que era considerada mejor ergonomía de su rival, siendo algo más ancho y redondeado, y adoptando una novedosa tecnología.
Playstation 5
Como decíamos, la tecnología incorporada se denomina retroalimentación háptica, la cual nos permite sentir las acciones que sufren los personajes del juego a través de dos activadores que sustituyen a los clásicos motores de vibración. De forma paralela, nos encontramos con una novedad en los gatillos, los cuales son adaptables y reaccionan en distintos niveles de juego según la acción lo requiera. Así si quieres disparar con un arma automática se volverán blandos pero si queremos hacerlo con un arma de puntería y de un solo disparo notaremos una mayor dureza. Puedes verlo claramente en el siguiente vídeo.
También cuenta con altavoz (que funciona de forma independiente al juego) y conexión para auriculares. Además del botón crear, inspirado en el botón share de la anterior generación y que están enfocado hacia la difusión de nuestro contenido.
Series S y X
Siguen una línea continuista, con una filosofía de que no debes tocar algo que funciona, pero que parece ser más propio de la generación anterior si lo comparamos con su rival. Cuenta con botón share para compartir el contenido de las partidas.
Servicios: Otra suscripción que necesitas
Cada una tiene su propio universo de suscripción, el cual es más que recomendable y necesario en ambos casos, sobre todo teniendo en cuenta que sin ellos no podrás jugar online. Pero ¿exactamente qué nos ofrece cada uno y cuánto valen?
PS Plus
Permite principalmente el acceso a juego online, descuentos exclusivos para los miembros y un puñado de juegos del mes a los que puedes jugar de forma gratuita durante este periodo. Además de algunos contenidos exclusivos como armas o skins, 100 GB de almacenamiento en la nube y la opción habilitada de SharePlay, con la que puedes compartir algunos juegos o partes con amigos, aunque estos no lo tengan. Los precios son los siguientes:
1 mes: 8,99 €.
3 meses: 24,99 €.
12 meses: 54,99 €.
Xbox Game Pass
Incluye Xbox Gold Live, EA Play, donde están disponibles juegos de la empresa, una selección de juegos gratuitos, descuentos exclusivos y la posibilidad de jugar a tus juegos en diferentes dispositivos.
Tiene tres opciones:
Ultimate: 12,99€/ mes. Consola, pc, tablet, móvil…
Pc: 9,99€/mes.
Consola: 9,99€/mes. Sólo en consola.
Precio: No te libras de rascarte el bolsillo
Uno de los puntos fuertes en la comparativa PS5 vs Xbox Series X es, como no podía ser de otro modo, el precio. Aunque en este caso, ambas también parecen presentar un empate técnico, al menos en el caso de la versión con unidad de discos, situándose ambas, en precio de salida, en torno a los 500€. Como ya hemos mencionado, mientras que la de Sony ve rebajado su modelo en 100 € menos en su versión sin unidad física, la de Microsoft lo hace en unos 200 €.
Veredicto: Depende, de qué depende…
Como puedes comprobar, y ya van cuatro generaciones, ambas consolas presentan especificaciones muy parejas en las que los detalles hacen que se incline la balanza hacia un lado u otro. En el aspecto técnico parece tener algo de ventaja la Xbox, aunque el mando de la Play y sus nuevas funciones parecen poder dar mucha guerra en el ámbito de la jugabilidad. Lo que nos condena al sempiterno: la Xbox es para jugadores más pro que buscan el máximo de potencia y gráficos y los de la Play, para aquellos que prefieren un punto más de jugabilidad y ese toque de popularidad.
En cuanto a la decisión de si elegir el modelo sólo digital o con soporte para discos físicos, pensamos que todavía es necesario tener una ranura para meter esos discos que nos dejan los amigos, que compramos de segunda mano a modo de ganga, que alquilamos… Sobre todo en el caso de la Xbox, que vemos cómo sus especificaciones son incluso algo menores que las del modelo completo.
*Última actualización de precio el 2023-12-11 at 05:03 / El precio puede haber variado, te recomendamos consultarlo en la web de Amazon.