El último libro de Haruki Murakami

Sí, ha sido otro año más (y ya van…), en el que el bueno del escritor japonés se queda sin el afamado y perseguido premio Nobel de Literatura. Y da igual cuando leas esto, que seguirá siendo verdad. Y es que a pesar de que no se canse de escribir nuevas y brillantes historias prácticamente de modo anual, el prestigioso premio le es esquivo.

Pero no te preocupes, puedes seguir disfrutando del autor, y como no hay mejor forma de hacerlo, aquí te dejamos con el que es el último libro de Haruki Murakami, lanzado en octubre de 2020, y que tiene en la música su razón de ser.

Música, sólo música (2020)

Vivir al ritmo de la música

De todos es sabida la afición del autor por el mundo de la música, la cual ha sido parte importante en un buen número de sus obras, llegando a poner parte del nombre a una de ellas basada en una popular canción de Los Beatles, Tokio blues, Norwegian Wood.

Pero ahora va un paso más allá, y de la mano de Seiji Ozawa, amigo personal y antiguo director de orquesta, se encarga de desgranar algunas de las obras más importantes de la música clásica, plagando la conversación entre ambos con curiosas ideas y experiencias personales de cada uno de ellos.

 

Otra incursión en el mundo del ensayo

Este supone la tercera incursión del japonés en el ámbito del ensayo, tras De qué hablo cuando hablo de correr  y De qué hablo cuando hablo de escribir, los cuales tratan, como es de esperar ante semejantes títulos, de correr y escritura respectivamente.

Por lo que podemos pensar que cierra así una trilogía con sus grandes aficiones que reflejan en buena parte lo que es su vida y su propia obra. ¿Somos los únicos que veíamos más lógica en que lo llamara De qué hablamos cuando hablamos de música?

 

La muerte del comendador (2018 y 2019)

Su anterior obra, lanzada en dos partes un par de años y un año atrás, trata de un pintor de retratos que, tras tomarse un tiempo para él, se refugia en una curiosa población con unos curiosos vecinos.

 

El escritor, en su máxima expresión

Si el último libro de Haruki Murakami es algo más disruptivo de lo que nos tiene acostumbrados, en esta ocasión, podemos concluir que se trata de una obra fiel y representativa de su estilo clásico. Un chico solitario que, en un punto de ruptura con el mundo (su novia le es infiel) decide huir de todos y todos para reencontrarse a sí mismo.

Tras un periplo en coche, con extraños sucesos por el camino, acaba en la casa de un amigo en la cual se suceden varios sucesos mágicos, como es casi norma para el escritor, y algunos variopintos personajes se suceden ante sus narices. También un cuadro, el cual le hipnotiza y que contiene una curiosa escena de muerte.

Por cierto, ¿conoces el original último libro de Ken Follet?

 

*Última actualización de precio el 2023-06-06 at 10:59 / El precio puede haber variado, te recomendamos consultarlo en la web de Amazon.

Suscríbete a nuestra newsletter y sé el primero en enterarte de las últimas noticias, reseñas y recomendaciones en el mundo del cine, las series y los libros. 

Newsletter semanal gratuita

Compartir:

Suscríbete a nuestra newsletter y sé el primero en enterarte de las últimas noticias, reseñas y recomendaciones en el mundo del cine, las series y los libros. 

Newsletter semanal gratuita