Algo tienen las películas que se desarrollan con un conflicto bélico de fondo que nos atraen como moscas a la luz. Probablemente sea el drama y el dolor en su máxima expresión, cuestiones que el mundo del cine ha sabido reflejar a las mil maravillas, pero no tanto la televisión, no hay tantas series sobre guerras.
Pero ahora llega Valley of tears, serie de HBO que, basada en hechos reales, nos traslada a 1973 para poner el foco en la guerra de Yom Kipur.
Argumento
El que fuera un conflicto árabe-israelí que tuviera lugar en 1973 y que enfrentó a Israel contra Egipto y Siria es llevado ahora a la pequeña pantalla en una producción israelí que nace con la vitola de ser la ficción televisiva más cara de la historia del país.
Para situarnos entre las trincheras, toma las historias de cuatro soldados inmersos en la batalla con otras tantas historias personales en las que impera el dolor por haber dejado atrás a sus seres queridos y que convergen en un punto en común: la cruenta batalla que se libra.
Para ello, adopta en los 10 capítulos que la conforman, un tono dramático que conjuga algunos elementos clásicos de las producciones de este tipo junto a otros elementos algo más rompedores con los que trata de sorprender al espectador y hacerle partícipe del desastre.
Fecha de estreno
La fecha de estreno de Valley of tears, la serie de HBO, es el jueves 12 de noviembre de 2020.
¿Debes verla?
Sí. Eres un amante de las películas bélicas, los tanques, el horror, la sangre y todo eso, pero no entiendes porque hay tan pocas ficciones televisivas sobre esto.
No. Has visto tantas películas de guerra tan parecidas que crees que perderás la cabeza si vuelves a ver un minutos sobre este tema. Y probablemente salgas a la calle con un traje militar.