¿Cómo conectar un proyector inalámbrico?

Uno de los últimos pasos que se pueden dar en la senda del buen cinéfilo o seriéfilo es el de adquirir un proyector inalámbrico con el que ver, a tamaño máximo y en una calidad inmejorable, sus películas y series favoritas desde casa. Sin haber hecho un gran estudio previo (jamás nos verás haciendo uno serio), podemos afirmar con rotundidad que una de las principales razones para que este producto viva el auge que está viviendo, es que nos acerca por su sistema de funcionamiento a través de una lámpara cuya luz se proyecta en una base blanca, al método tradicional del cine.

Pero no te asustes al oír la palabra cine, ya que por suerte, este producto ha dejado de ser en un puñado de años un lujo exclusivo para aquellos que quieren montar su propio cine en casa y ahora es un elemento más que interesante, incluso una alternativa a televisiones grandes. Incluso podemos encontrar una buena gama de modelos con conexión wifi que nos permiten ver los contenidos que tengamos en nuestro ordenador o nuestro móvil, con una comodidad que asustaría a cualquier director de cine clásico. ¿Te suena a chino? Aquí te contamos cómo conectar un proyector inalámbrico en unos cómodos pasos.

 

Conectar modelos no inalámbricos

Mucha gente puede pensar que los proyectores inalámbricos son una de la cosa más complicadas de este mundo, con mil aspectos complejos y ajustes imposibles. Pero nada más lejos de la realidad. Prácticamente todos los modelos actuales, incluso los más baratos, cuentan con el ya estándar sistema de conexión HDMI, por lo que podremos conectar a través de él prácticamente cualquier sistema de vídeo actual, incluyendo por supuesto reproductores blu-ray o videoconsolas.

También es habitual que tengan un puerto usb con el que enchufar nuestros pendrives y, a través de los menús de los proyectores, seleccionar los contenidos que hayamos volcado en ellos previamente. Por lo que sólo te quedaría elegir dónde reproducir lo que quieras ver. ¿A que ya no suena tan complicado?

Transformar un modelo normal en inalámbrico

Es posible que debido al uso que le vas a dar, necesites poder hacer uso de un modo inalámbrico pero que ya tengas uno que no tenga esta ventaja, o que el que estés pensando en adquirir no tenga esta funcionalidad de serie. No te preocupes, en ese caso puedes recurrir a este tutorial en el que te indican paso a paso y de forma clara y sencilla cómo conseguir partiendo de uno con una conexión VGA un sistema inalámbrico.

Conectar modelos inalámbricos

En este caso, las cosas son algo más sencillas, cómodas y con un cable menos por medio. Porque en el caso de contar con un proyector inalámbrico, tan sólo tendrás que preocuparte de sincronizar una vez el sistema desde el que quieres mandar el contenido (móvil, ordenador, tablet…) y, a partir de entonces, seleccionar el contenido y elegir la opción de enviar la señal al aparato.

Las dos tecnologías principales para hacerlo son bluetooth y wifi, siendo la segunda de ellas la más cómoda debido a su estabilidad y capacidad de transferir mayor cantidad de información.

Después de esto, sólo te queda hacer las palomitas… y elegir qué ver, claro.

 

Suscríbete a nuestra newsletter y sé el primero en enterarte de las últimas noticias, reseñas y recomendaciones en el mundo del cine, las series y los libros. 

Newsletter semanal gratuita

Compartir:

Suscríbete a nuestra newsletter y sé el primero en enterarte de las últimas noticias, reseñas y recomendaciones en el mundo del cine, las series y los libros. 

Newsletter semanal gratuita