Crítica de «Figuras ocultas». Lucha racial y feminista en la NASA

Primero, es necesario que nos traslademos mentalmente a los años 60 en Estados Unidos. La sociedad segregada es lo que se conoce como el mejor sistema para coordinar a los habitantes, caracterizada por una superioridad blanca y una marginalización de las personas de color. Esta situación se observa en autobuses, universidades, bibliotecas y, como no, en el trabajo.

 

Sinopsis de Figuras ocultas

La historia se centra en tres mujeres de color: Katherine Johnson, Dorothy Vaughan y Mary Jackson. Estas tres mujeres lucharon contra el sistema creyendo en sus ideales y confiando en sus capacidades en un ámbito tan enraizado y tradicional como es la NASA. Si ver a mujeres trabajando con ingenieros era casi inimaginable, si añadimos la variable de la raza, en ese momento, parecía una utopía.

Sin embargo, consiguieron sus objetivos. Una de ellas, Katherine, fue la que calculó las trayectorias de vuelo del proyecto Mercury y el vuelo a la Luna del Apolo 11; siendo imprescindibles para conseguir un amerizaje con éxito, que garantizó la supervivencia de los astronautas a bordo. Dorothy Vaughan, fue pionera en el uso y codificación de la división de Análisis y Computación; y Mary Jackson, logró ser la primera ingeniera de color en la NASA.

YouTube video

Tres mujeres fuertes y unidas, que dijeron que no a seguir calladas y asintiendo, a quedarse en casa desaprovechando su talento, a la sensación de inferioridad que les impusieron al nacer por su sexo y raza… a quedarse quietas en una sociedad que las pisoteaba.

 

Crítica de Figuras ocultas

Esta historia te atrapa desde el principio empatizando con las protagonistas, más aun al conocer que está basada en hechos reales. Además, ofrece una visión esperanzadora sobre la lucha actual contra algunos vestigios del pasado que remanecen en la sociedad. Ellas decidieron no callarse, se hicieron valer; hablaron por ellas, pero también por las futuras generaciones, abriendo una brecha en el obsoleto pensamiento de la sociedad.

Porque, aunque Martin Luther King lideró un movimiento increíble y necesario para la eliminación de la discriminación racial, fueron muchas las personas que dentro de su ámbito también lideraban su propia lucha a diario. Por este motivo es importante darlas a conocer, que dejen de ser ocultas y recojan el reconocimiento que merecen como figuras esenciales.

 

¿Has visto Figuras ocultas? Puedes contarnos tu opinión a través de redes sociales o correo electrónico.

 

Suscríbete a nuestra newsletter y sé el primero en enterarte de las últimas noticias, reseñas y recomendaciones en el mundo del cine, las series y los libros. 

Newsletter semanal gratuita

Compartir:

Suscríbete a nuestra newsletter y sé el primero en enterarte de las últimas noticias, reseñas y recomendaciones en el mundo del cine, las series y los libros. 

Newsletter semanal gratuita