¿Te imaginas estar atrapado en un barco con un vampiro sediento de sangre? Esa es la premisa de ‘El último viaje del Deméter’, una película de terror basada en un solo capítulo de la novela Drácula de Bram Stoker. La cinta, dirigida por André Øvredal (La autopsia de Jane Doe, Scary Stories to Tell in the Dark), narra la aterradora historia del buque mercante Deméter, que transporta un misterioso cargamento desde Transilvania a Londres. Durante la travesía, la tripulación empieza a desaparecer uno a uno, mientras una presencia maligna acecha en las sombras.
‘El último viaje del Deméter’ llega a los cines españoles tras su desastre en la taquilla estadounidense
La película, que llevaba casi dos décadas en desarrollo, se estrenó el 11 de agosto en las salas estadounidenses. Sin embargo, los espectadores estadounidenses no mostraron mucho interés por la propuesta y la cinta solo recaudó 6,5 millones de dólares en su primer fin de semana, quedando muy lejos de recuperar su presupuesto estimado de 45 millones.
Ante este panorama, y a pesar de que la película ha sido elogiada por íconos del terror como Stephen King y Guillermo del Toro, ‘El viaje del Deméter’ ya está disponible para alquilar o comprar en plataformas digitales en Estados Unidos. Aunque, la buena noticia para los amantes de las películas de Drácula, es que Diamond Films ha anunciado su estreno en cines españoles para el 22 de septiembre de 2023.
Un reparto internacional y una inspiración clásica
‘El último viaje del Deméter’ cuenta con un reparto internacional encabezado por Corey Hawkins (Infiltrado en el KKKlan, Kong: La Isla Calavera), Aisling Franciosi (The Nightingale, Imperdonable), Liam Cunningham (Juego de tronos, Furia de Titanes) y David Dastmalchian (El caballero oscuro, Dune). El papel del Conde Drácula recae en el actor español Javier Botet, especialista en interpretar criaturas terroríficas gracias a su peculiar físico.
La película promete ser una experiencia intensa y claustrofóbica, que recrea el capítulo más inquietante de la obra de Stoker. El director Øvredal ha declarado que se trata de una historia “muy visceral y emocional”, que explora “el miedo a lo desconocido y a lo que se esconde en la oscuridad”. Además, ha asegurado que se ha inspirado en clásicos del cine de terror como Alien, El resplandor y La cosa.