¿Qué libro debes leer primero de Gabriel García Márquez?

Si eres de los que no se atreven a abrir una novela de Gabo te estás perdiendo a uno de los autores más importantes de nuestro tiempo. Este colombiano nacido en marzo de 1927 y Premio Nobel de literatura en 1982, fue activista político, escritor y periodista y murió en México en 2014 a los 87 años.

Pero no es su biografía lo que nos ocupa ahora, eso se puede consultar en Wikipedia en cualquier momento si tienes curiosidad, lo importante es que empieces a leer su obra.

 

Aunque su novela más famosa y aclamada es Cien años de soledad y por supuesto es un libro que deberíamos leer todos los amantes de la buena literatura, no es recomendable empezar a leer a Gabo con ella. Cien años de soledad es puro realismo mágico y la cantidad y complejidad de sus personajes la hace además de maravillosa, un poco complicada, de hecho, la mayoría de los que la hemos leído lo hemos hecho dos o más veces y le seguimos sacando jugo.

Aunque La hojarasca (1955 y primera novela del autor), Los funerales de la Mamá grande (1962) o El coronel no tiene quien le escriba (1961) son novelas más adecuadas para empezar y en las que ya se menciona el pueblo de Macondo empezando a familiarizarnos con Cien años de soledad, sin duda y aún a riesgo de no acertar la elegida es El amor en los tiempos del cólera, historia inspirada en la vida de los padres del autor.

 

 

Esta novela nos narra la historia de un amor imposible entre Florentino Ariza y Fermina Daza, ambos se conocen en un parque cuando son adolescentes y se enamoran, pero por diferencias sociales ella se casa con el reputado médico Juvenal Urbino y le es fiel hasta la muerte (de él) pero Florentino le jura fidelidad de corazón de por vida y lo cumple y así transcurre esta historia que dura cincuenta años y nos describe de forma tierna a veces, dura otras y con humor algunas la triste vida de Florentino abriéndose camino para ser alguien y la rectitud de Fermina rodeada de lujos y comodidad y de paso nos describe maravillosamente la sociedad clasista de finales del siglo XIX principios del XX y los sentimientos de amor más humanos desde la adolescencia, pasando por la madurez hasta la vejez y nos deja perlas como estas:

Ni el uno ni el otro tenían vida para nada distinto de pensar en el otro, para esperar las cartas con tanta ansiedad como las contestaban”.

Amor del alma de la cintura para arriba y amor del cuerpo de la cintura para abajo”.

Lo único que me duele de morir, es que no sea de amor”.

El hecho de que alguien no te ame como tú quieras, no significa que no te ame con todo su ser”.

-¿Y hasta cuando cree usted que podemos seguir en este ir y venir del carajo? -Le preguntó.
Florentino Ariza tenía la respuesta preparada desde hacía cincuenta y tres años, siete meses y once días con sus noches.
-Toda la vida- dijo”.

 

*Última actualización de precio el 2023-09-22 at 13:41 / El precio puede haber variado, te recomendamos consultarlo en la web de Amazon.

Daniel Rete Rebolledo

Daniel Rete Rebolledo

Consultor SEO, publicidad y marketing digital de profesión; redactor como pasión. 'La gran belleza', 'Mad men' y 'El viejo y el mar' son los pilares de mi vida.

Suscríbete a nuestra newsletter y sé el primero en enterarte de las últimas noticias, reseñas y recomendaciones en el mundo del cine, las series y los libros. 

Newsletter semanal gratuita

Compartir:

Suscríbete a nuestra newsletter y sé el primero en enterarte de las últimas noticias, reseñas y recomendaciones en el mundo del cine, las series y los libros. 

Newsletter semanal gratuita