Los cuentos infantiles son una herramienta importante en la educación y desarrollo de los niños, ya que a través de ellos pueden aprender valores, habilidades y mejorar su capacidad de comprensión lectora. Es por esto que es crucial que se dividan por edades, ya que cada etapa de la infancia tiene necesidades y capacidades diferentes.
La editorial Libros Albatros cuenta con una amplia variedad de libros infantiles de alta calidad, con ilustraciones atractivas y temas interesantes que permiten a los niños aprender y desarrollarse de manera integral. Los padres y educadores pueden encontrar los libros infantiles y adquirirlos a través de Amazon siguiendo el enlace correspondiente.
Una cuestión importante es separar los libros infantiles por edades, porque cada etapa de la infancia tiene necesidades y capacidades diferentes. Los niños de diferentes edades tienen diferentes niveles de madurez, habilidades de lectura y comprensión, y temas de interés. Por ejemplo, los niños más pequeños, de 3 a 5 años, necesitan libros con ilustraciones atractivas y sencillas, que les permitan comprender la historia de manera visual y entender conceptos básicos como los colores, las formas y los tamaños. Mientras que los niños de edades más avanzadas, como de 9 a 12 años, ya tienen un nivel más avanzado de comprensión y pueden explorar temas más complejos y profundos.
A continuación te mostramos algunos ejemplos de libros para niños según edades con los que cuenta la editorial.
3-5 años
Entre los cuentos cortos para niños de 3 a 5 años podemos encontrar sagas como Amigos del bosque o Cuentos de hadas del revés.
Amigos del bosque
Manuela la zorrita, Ramón el tejón, Vicente la liebre y Pipo el osito, son cuatro amigos que acompañarán a los niños en una aventura de descubrimiento de colores, contrarios, números y formas.
Cuentos de hadas del revés
¿Has hecho alguna vez alguna chapucilla, niños y niñas? ¿Nunca lo has hecho? No tengáis vergüenza en reconocerlo. Todos nos equivocamos de vez en cuando, incluso las hadas y los magos de los cuentos.
6-8 años
Para los niños de 6 a 8 años, los cuentos deben ser más complejos y permitirles desarrollar su imaginación. En esta etapa se pueden tratar temas como la familia, la naturaleza y la aventura.
Maravillas del mundo animal
El reino animal está lleno de sorpresas… Algunas de estas sorpresas son bastante conocidas, aunque no dejan de asombrarnos, mientras que otras aún esperan ser descubiertas. Algunos animales tienen récords de velocidad impresionantes o son capaces de recorrer distancias increíbles.
Parecidos, pero diferentes
El origen de algunos animales se remonta a sus antepasados salvajes. No es sorprendente que algunas de nuestras mascotas compartan rasgos con sus parientes lejanos. Además, en la naturaleza hay animales que se parecen como dos gotas de agua. ¡Pero si miras más de cerca, encontrarás diferencias importantes!
9-12 años
Para los niños de 9 a 12 años, los cuentos deben ser más largos y complejos, y permitirles desarrollar su capacidad de análisis y comprensión.
El lenguaje de las plantas
¿Alguna vez has pensado que las plantas son aburridas? Aunque no caminen, hablen o se quejen cuando alguien las corta, recientes descubrimientos científicos han sacudido nuestra visión tradicional de las plantas. Ahora sabemos que las plantas no solo se interesan por el mundo que las rodea, sino que también son capaces de reaccionar a él, incluso comunicarse entre ellas de maneras sorprendentes.
¿Cómo ven los animales?
¿Te has preguntado cómo ven los animales el mundo que nos rodea? ¿Ven los mismos colores que nosotros? ¿La visión de los peces es borrosa bajo el agua? ¿A los perros les gusta ver la televisión? ¿Los gatos ven en la oscuridad? En este libro encontrarás las respuestas a todas estas preguntas y muchas más, para que puedas conocer mejor a los animales.
Además de los cuentos infantiles, la editorial Libros Albatros también cuenta con atlas infantiles que permiten a los niños aprender de una manera divertida sobre geografía, historia y cultura. Estos atlas están diseñados para que los niños puedan explorar el mundo y descubrir nuevas cultura.