Los 23 libros recomendados para leer en 2023

Descubre los libros más vendidos, más valorados y más recomendados de 2023. Desde thrillers psicológicos hasta novelas históricas, pasando por ensayos, relatos y poesía, hay un libro para cada gusto y cada ocasión.

Si te gusta leer y estás buscando nuevas historias que te emocionen, te hagan pensar y te diviertan, estás en lugar adecuado, porque en este artículo 23 libros que no puedes perderte en este 2023. Son libros de diferentes géneros, estilos y autores, pero todos tienen algo en común: son obras de calidad, originales y con mucho que ofrecer al lector. Algunos son novelas recién publicadas, otros son éxitos consolidados y otros son joyas ocultas que merecen ser descubiertas. Sea cual sea tu gusto literario, seguro que encuentras algún título que te llame la atención y que te haga disfrutar de la lectura. Estos son los 23 libros recomendados para leer en 2023 ¡Feliz lectura!

 

El retrato de casada, de Maggie O’Farrell

Maggie O’Farrell es una de las autoras más aclamadas de la literatura contemporánea, y en este libro nos ofrece una novela histórica fascinante, basada en la vida de la pintora Agnes Shakespeare, la esposa de William Shakespeare. La novela nos traslada al Londres del siglo XVI y nos cuenta la historia de amor, arte y supervivencia de esta mujer extraordinaria, que tuvo que enfrentarse a la peste, los incendios, las intrigas y los prejuicios de su época.  Una novela que rescata del olvido a una figura femenina clave en la historia de la cultura.

 

Hijos de la fábula, de Fernando Aramburu

Fernando Aramburu es el autor de Patria, una de las novelas más exitosas y premiadas de los últimos años, que abordaba el tema del terrorismo de ETA y sus consecuencias. En esta nueva novela, Aramburu vuelve a tratar el mismo tema, pero desde una perspectiva diferente: la de los hijos de los presos de ETA, que han crecido en el exilio y que tienen que lidiar con su identidad, su pasado y su futuro. Una novela que explora las heridas, los dilemas y las esperanzas de una generación marcada por la violencia.

 

El ángel de la ciudad, de Eva García Sáenz de Urturi

Eva García Sáenz de Urturi es una de las autoras de novela negra más populares y reconocidas de nuestro país, gracias a su exitosa trilogía de la Ciudad Blanca. En esta nueva novela, la autora nos lleva a Venecia, donde una serie de asesinatos rituales sacuden la ciudad. La inspectora Carmen Arregui, una experta en criminología, es la encargada de resolver el caso, junto con el comisario Massimo Venturi, un hombre misterioso y atractivo. Juntos tendrán que descubrir la identidad del asesino, que se hace llamar el ángel de la ciudad y que parece estar relacionado con una antigua secta.

 

Todo el azul del cielo, de Mélissa Da Costa

Este es uno de los libros más emotivos y conmovedores del año, que ha sido un fenómeno editorial en Francia y que ahora llega a España. Se trata de la historia de Emile, un joven de 26 años que tiene una enfermedad terminal y que decide pasar sus últimos días en una caravana, recorriendo los paisajes más bellos de Europa. En su viaje, se encuentra con Joanne, una chica de 25 años que huye de su pasado y que se une a él como copiloto. Juntos vivirán una aventura inolvidable, llena de amor, humor y esperanza.

 

No callar, de Javier Cercas

Javier Cercas es uno de los escritores más prestigiosos y originales de la literatura española actual, y en este libro nos ofrece un ensayo brillante y provocador, que reflexiona sobre el papel del escritor en la sociedad. Cercas defiende que el escritor debe ser un testigo crítico de su tiempo, que no debe callar ante las injusticias, las mentiras y los abusos de poder. Para ello, se apoya en ejemplos de autores que han cumplido con esa función, como George Orwell, Albert Camus, Primo Levi o Roberto Bolaño, entre otros. Un libro que nos invita a pensar y a cuestionar el mundo que nos rodea.

 

El lobo, de Samuel Bjørk

Samuel Bjørk es uno de los maestros del thriller nórdico, y en este libro nos trae la cuarta entrega de la serie protagonizada por los detectives Holger Munch y Mia Krüger, que se enfrentan a un nuevo caso escalofriante. Una niña de seis años es encontrada muerta en el bosque, con una máscara de lobo y una nota que dice: “Ahora viene el lobo”. Munch y Krüger tendrán que averiguar quién está detrás de este crimen, que parece estar relacionado con una secta religiosa y con un asesino en serie que escapó de la cárcel. Una novela que te atrapará desde la primera página y que te mantendrá en vilo hasta el final.

 

Volver a empezar, de Colleen Hoover

Colleen Hoover es una de las autoras de romance más populares y queridas por los lectores, y en este libro nos presenta una novela que es la continuación de Romper el círculo, una de sus obras más exitosas. La novela nos cuenta la historia de Lily y su exmarido, Ryle, que acaban de pactar la custodia compartida de su hija, cuando Lily se reencuentra con su primer amor, Atlas. Lily está ilusionada con la posibilidad de volver a empezar con Atlas, pero tendrá que lidiar con la presencia de Ryle, que no aceptará que otro hombre entre en su vida y en la de su hija. Una novela que alterna el pasado y el presente de los personajes, y que nos habla de las segundas oportunidades, el perdón y el amor verdadero.

 

Volver a empezar, de Colleen Hoover

Colleen Hoover es una de las autoras de romance más populares del momento, y con Volver a empezar nos ofrece una novela que es una continuación de Romper el círculo, pero que se puede leer de forma independiente. En esta novela, seguimos la historia de Lily y su exmarido, Ryle, que acaban de pactar la custodia compartida de su hija, cuando Lily se reencuentra con su primer amor, Atlas. Una novela que habla de las segundas oportunidades, el perdón y la superación.

 

El legado robado, de Steve Berry

Steve Berry es uno de los referentes del género de la novela de aventuras e intriga histórica, y en este libro nos trae una nueva entrega de la serie protagonizada por el exagente del Departamento de Justicia estadounidense Cotton Malone, que se dedica a recuperar objetos y documentos de valor histórico. En esta ocasión, Malone se ve involucrado en una peligrosa misión que tiene que ver con el legado de Napoleón Bonaparte, el emperador francés que conquistó gran parte de Europa. Malone tendrá que encontrar un tesoro oculto por Napoleón, que contiene un secreto capaz de cambiar el destino del mundo.

 

Las mujeres Weyward, de Alix E. Harrow

Alix E. Harrow es una de las autoras revelación de la fantasía, y en este libro nos ofrece una novela que mezcla la magia, la historia y el feminismo. La novela nos cuenta la historia de tres generaciones de mujeres Weyward, que poseen el don de la brujería y que han sido perseguidas y marginadas por ello. La abuela, Agnes, es una anciana que vive en una granja aislada y que guarda un secreto que podría cambiar el mundo. La madre, Juniper, es una hippie que se unió a un movimiento de liberación femenina y que desapareció misteriosamente. La nieta, Rook, es una joven que trabaja en una librería y que descubre que tiene poderes sobrenaturales. Las tres mujeres tendrán que enfrentarse a sus enemigos, a sus miedos y a su destino.

 

Volver a cuándo, de María Elena Morán

‘Volver a cuándo’ es una novela que nos cuenta la historia de una familia venezolana que se ve afectada por la crisis política y social del país. Nina es una mujer que se divorcia de Camilo, un hombre que apoyó la revolución chavista, y que se va a Brasil con la esperanza de un futuro mejor. Elisa es su hija, que se queda con su abuela en Venezuela, y que recibe la visita de su padre, que quiere recuperarla. La novela nos muestra las diferentes perspectivas de estos personajes, que tienen que lidiar con el fracaso de sus sueños, la violencia, el exilio y la nostalgia. Una novela que nos habla de la realidad de Venezuela y de sus migrantes, con una prosa ágil, emotiva y sugerente.

 

El último deseo, de Andrzej Sapkowski

Andrzej Sapkowski es un autor polaco que se ha convertido en uno de los referentes del género de la fantasía, gracias a su saga de Geralt de Rivia, que ha sido adaptada al cine, al cómic y a la televisión. En este libro nos ofrece una novela que es el primer volumen de la saga, y que nos presenta al personaje de Geralt, un brujo que se dedica a cazar monstruos por dinero. El libro está compuesto por varias historias cortas, que nos muestran las aventuras, los peligros y los dilemas a los que se enfrenta Geralt en un mundo lleno de magia, violencia y política. Un libro que nos introduce en un universo fascinante, donde nada es blanco o negro, sino que hay muchos matices y tonos de gris.

 

Un trabajo para toda la vida, de Rachel Cusk

Una obra pionera que reflexiona con franqueza y lucidez sobre la experiencia de ser madre, desde el embarazo hasta el puerperio, y que cuestiona los mitos y las presiones sociales que rodean a la maternidad. Un ensayo que combina la narración personal con el análisis crítico, y que aborda temas como el amor, el dolor, la soledad, el sexo, el trabajo y la identidad.

 

La librería en la colina, de Alba Donati

Una novela que nos cuenta la historia de Alice, una joven que hereda una librería en un pequeño pueblo de la Toscana, donde se traslada para escapar de su vida gris y rutinaria en Milán. Allí descubrirá los secretos de su familia, el encanto de los libros y el amor de un hombre que cambiará su destino. Una novela que nos habla de la magia de la lectura, de la importancia de los sueños y de la belleza de la vida .

 

El cuco de cristal, de Javier Castillo

‘El cuco de cristal’ es un thriller que nos presenta a Cora Merlo, una médico que sufre un infarto y recibe un trasplante de corazón. La donante es una mujer misteriosa que le propone conocer la vida de su hijo Charles, el verdadero dueño del corazón. Cora viaja a un pueblo donde Charles vivió y murió, y donde se ocultan muchos secretos. Allí se verá envuelta en una serie de sucesos extraños y peligrosos, que la llevarán a descubrir la verdad sobre el corazón que late en su pecho.

 

Los cisnes de Macy’s, de Leticia Sala

‘Los cisnes de Macy’s’ es un libro de relatos que nos muestra la vida de diferentes personajes que se enfrentan a situaciones cotidianas, extraordinarias o fantásticas. La autora, Leticia Sala, combina la realidad y la imaginación, el humor y la melancolía, lo trivial y lo trascendente, para crear unas historias que nos hablan de las emociones humanas, de las relaciones, de los sueños y de las heridas. Con un estilo fresco, original y poético, Leticia Sala nos ofrece una mirada lúcida y sensible sobre su generación y sobre el mundo que nos rodea.

 

Un fantasma en la garganta, de Doireann Ní Ghríofa

‘Un fantasma en la garganta’ es un libro que nos cuenta la historia de una obsesión literaria que une a dos mujeres de diferentes épocas. La autora, Doireann Ní Ghríofa, es una madre que se siente cautivada por un poema antiguo, escrito por Eibhlín Dubh Ní Chonaill, una noble irlandesa que lloró la muerte de su esposo. Doireann se identifica con Eibhlín y decide investigar su vida, viajando a los lugares donde vivió y sufrió, y tratando de entender sus decisiones como mujer y madre. Al hacerlo, Doireann también descubre aspectos de su propia vida, de su maternidad y de su deseo. Un libro que mezcla la biografía, la ficción y la poesía, y que nos habla de la memoria, la pasión y la voz femenina.

 

Maddi y las fronteras, de Edurne Portela

‘Maddi y las fronteras’ es una novela que nos cuenta la historia de una mujer extraordinaria, que vivió en una época convulsa y que desafió las normas de su tiempo. Se trata de María Josefa Sansberro, más conocida como Maddi, que nació en Oiartzun en 1895 y que regentó un hotel en la frontera entre España y Francia, donde se cruzaban contrabandistas, mugalariak, nazis y resistentes. Maddi fue una mujer valiente, independiente y rebelde, que participó en la lucha contra el fascismo y que sufrió la persecución, la tortura y el exilio. La autora, Edurne Portela, se basa en una serie de documentos históricos que le fueron facilitados por unos amigos, y que le permiten reconstruir la vida de Maddi con rigor y sensibilidad. Pero también se vale de la imaginación y la empatía para dar voz y cuerpo a esta mujer, que se convierte en un símbolo de la memoria, la libertad y la dignidad.

 

La particular memoria de Rosa Masur, de Vladimir Vertlib

‘La particular memoria de Rosa Masur’ es una novela que nos cuenta la vida de una mujer judía que vivió un siglo de historia rusa, desde la época de los zares hasta la era de Stalin. Rosa Masur tiene noventa años y recuerda su pasado, desde su infancia en un pueblo donde sufría el antisemitismo, hasta su juventud en el Leningrado revolucionario, donde trabajó como obrera y traductora, y donde padeció el terrible sitio nazi, que la obligó a sobrevivir entre el hambre, el frío y la violencia. Rosa Masur nos narra su historia con humor, inteligencia y valentía, y nos muestra el retrato de una mujer extraordinaria, que se enfrentó a las adversidades con dignidad y que no temió a nadie. Ni siquiera al dictador que gobernaba su país.

 

Criaturas luminosas, de Shelby Van Pelt

‘Criaturas luminosas’ es una novela que nos cuenta la historia de una amistad insólita entre un pulpo y una mujer. El pulpo se llama Marcellus y vive en un acuario, donde observa a los humanos con curiosidad y desdén. La mujer se llama Tova y trabaja como limpiadora en el acuario, donde le habla a Marcellus de su hijo, que se perdió en el mar hace muchos años. Marcellus se siente atraído por Tova y decide ayudarla a resolver el misterio de su hijo, usando su inteligencia y su astucia. Juntos vivirán una aventura que les hará descubrir el valor de la amistad, la esperanza y la luz.

 

El viento conoce mi nombre, de Isabel Allende

‘El viento conoce mi nombre’ es una novela que nos cuenta la historia de dos niños que viven en épocas y lugares diferentes, pero que comparten el dolor del exilio y la esperanza de un futuro mejor. Samuel es un niño judío que huye de la persecución nazi en un tren hacia Inglaterra, donde tendrá que adaptarse a una nueva vida con su violín como único consuelo. Anita es una niña salvadoreña que escapa de la violencia en su país en un tren hacia Estados Unidos, donde se separa de su madre y se refugia en un mundo imaginario. Ambos niños tendrán que enfrentarse a las dificultades y los peligros de su situación, pero también encontrarán la ayuda y el amor de personas que lucharán por ellos. Una novela que nos muestra el drama de los refugiados, la fuerza de la solidaridad y el poder de la esperanza.

 

Lapvona, de Otessa Mosfegh

‘Lapvona’ es una novela que nos cuenta la historia de Marek, un niño que vive en un pueblo pobre y violento, donde sufre el maltrato de su padre y la indiferencia de los demás. Marek tiene una deformidad en la cara y una cojera, y solo encuentra consuelo en su fe y en su amistad con una vieja bruja. Un día, un asesinato lo lleva a la corte del señor de Lapvona, donde se convierte en un noble privilegiado. Pero su nueva vida se verá amenazada por la aparición de una mujer que parece ser su madre, y que esconde un terrible secreto. Moshfegh nos ofrece una novela oscura y fascinante, que mezcla lo real y lo fantástico, y que nos muestra la crueldad y la belleza del mundo.

 

 

 

 

 

*Última actualización de precio el 2023-12-04 at 00:59 / El precio puede haber variado, te recomendamos consultarlo en la web de Amazon.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Susana Negre

Susana Negre

Redactora SEO de día y articulista cultural de noche. Le apasionan el cine y la literatura, y disfruta compartiendo sus opiniones y recomendaciones en esta web. Cuando no está escribiendo o leyendo, se relaja cuidando de sus perros, sus plantas y cocinando deliciosos platos.

Suscríbete a nuestra newsletter y sé el primero en enterarte de las últimas noticias, reseñas y recomendaciones en el mundo del cine, las series y los libros. 

Newsletter semanal gratuita

Compartir:

Suscríbete a nuestra newsletter y sé el primero en enterarte de las últimas noticias, reseñas y recomendaciones en el mundo del cine, las series y los libros. 

Newsletter semanal gratuita