Razones para darle una oportunidad a los audiolibros

Ventajas audiolibros

Parece que la moda de los audiolibros, más que una moda pasajera, es una tendencia al alza que ha llegado para colarse y quedarse en nuestras vidas de forma definitiva. Con la llegada de plataformas de servicio de audiolibros como Storytel y Audible, y un buen número de webs con audiolibros gratis, leer escuchar libros es tan fácil como lo es escuchar música.

Pero no nos confundamos, lo de los audiolibros, contrariamente a lo que pueda parecer, no es un invento tan reciente. En realidad ya existían mucho antes de que aparecieran los libros electrónicos. Y no estamos hablando de trovadores o cuentacuentos que difundían historias de pueblo en pueblo, hablamos de tecnología. Tras unos cuantos intentos fallidos a lo largo de la historia, finalmente fueron los americanos los que a finales del siglo XIX pusieron en marcha el proyecto Books for the Adult Blind Project, cuya misión era que todos los ciudadanos estadounidenses con algún tipo de discapacidad visual, tuvieran acceso a libros en formato audio. Afortunadamente, como toda la tecnología, los audiolibros han ido evolucionando con el paso del tiempo, porque la mayoría de ellos ocupaban la friolera de unos 10 discos LP y se tenían que reproducir en un gramófono.

 

Ventajas de los audiolibros

Aunque los mortales que habitamos tras estas páginas, todavía nos deleitamos con el placer de abrir un libro en papel y pasar una a una sus páginas, reconocemos que los audiolibros tienen una serie de ventajas nada despreciables y pensamos que es más razonable considerarlos cosas distintas que compararlos.

Teniendo en cuenta que, junto con los libros en el sistema braille, los audiolibros son una potente y maravillosa herramienta para las personas ciegas o con problemas graves de visión, veamos que ventajas añadidas nos puede ofrecer convertirnos en audiolectores.

  •  Mejoran la concentración. Cuando escuchamos en lugar de leer, debemos prestar nuestra atención a la voz, entender lo que dice y asimilarlo, lo que nos obliga a estar más concentrados.
  • Incentivan la afición por la lectura. En personas a las que no les gusta leer o en niños que están empezando, escuchar una historia que les resulte interesante les despierta el interés por la lectura más convencional
  • Nos permiten hacer varias cosas a la vez. Cuando no tenemos tiempo para leer son una buena herramienta para no tener que renunciar a ello. Podemos escuchar un audiolibro haciendo deporte, mientras hacemos otras tareas en casa o simplemente de camino al trabajo.
  • No ocupan espacio. Son muy útiles cuando viajamos ya que podemos llevar montones de libros sin ocupar nada de espacio en el equipaje.
  • No cansan la vista. Cuando pasamos horas trabajando frente a un ordenador a veces renunciamos a la idea de leer, incluso aunque nos apetezca, para no cansar más la vista. Un audiolibro es un buen aliado en esos casos.page1image52712128
  • Mejoran la comprensión lectora. Complementando el audio con el texto, es una herramienta eficaz para trabajar la comprensión lectora en los más pequeños.

Tanto si eres un asiduo lector como si estás empezando en el apasionante mundo de la lectura, no importa demasiado el formato que elijas, un libro siempre es una buena compañía.

 

Daniel Rete Rebolledo

Daniel Rete Rebolledo

Consultor SEO, publicidad y marketing digital de profesión; redactor como pasión. 'La gran belleza', 'Mad men' y 'El viejo y el mar' son los pilares de mi vida.

Suscríbete a nuestra newsletter y sé el primero en enterarte de las últimas noticias, reseñas y recomendaciones en el mundo del cine, las series y los libros. 

Newsletter semanal gratuita

Compartir:

Suscríbete a nuestra newsletter y sé el primero en enterarte de las últimas noticias, reseñas y recomendaciones en el mundo del cine, las series y los libros. 

Newsletter semanal gratuita