Blue Jeans empezó escribiendo historias de amor cuyos protagonistas y lectores eran adolescentes. Recordaba mucho a Federico Moccia, puesto que planteó la posibilidad de un amor en el que ambos personajes tenían una gran barrera de diferencia de edad. Una de sus novelas más conocidas fue Canciones para Paula, en la que se hablaba de la relación entre un joven de instituto y un periodista y escritor. Después hizo un giro para escribir la saga de La chica invisible donde sigue con personajes adolescentes para, a posterior, hablar de crímenes e investigaciones. Ahora tenemos La última melodía de Chopin, una novela que se centra en la investigación ferviente que hace Triana junto a su madre, Celia Mayo, de la que también forma parte el famoso Chopin.
A primera vista, la edición de portada llama mucho la atención y sigue una concordancia con la primera respetando todos los detalles. Tiene un hilo oscuro donde vemos a un personaje con la cara difuminada, teniendo en cuenta que puede ser Blanca o Triana como personaje principal. Sí que es cierto que en la primera portada aparecía el personaje bien definido y podríamos afirmar que era Triana, ya que ella conocía el verdadero nombre de Chopin y en la imagen aparece con el dedo índice en los labios pidiendo “silencio”. En resumen, pide al lector que no se revele el secreto de quién es Chopin.
En este caso, la desaparición de Celia Mayo hace que Triana se replantee todo lo que le rodea, incluyendo su relación con Nico. A pesar de que Nico es quien le da esperanzas, ella termina en un agujero de obsesión y tristeza del que hace partícipe al lector en algunos momentos. La duda está en cualquier lugar, por eso incluso llega a sospechar de su mejor amiga, Brenda, quien recordemos que en la novela anterior afirmó que sentía algo por el exnovio de Triana. Siguen apareciendo muertes, pero además siguen habiendo incógnitas pendientes del libro anterior, como el famoso accidente de helicóptero en el que se encontraba Blanca y del que va a tirar del hilo para esclarecer todo lo sucedido.
En resumidas cuentas, en esta novela hay dos incógnitas por resolver: ¿Dónde se encuentra Celia Mayo? ¿Quién la ha secuestrado y por qué? ¿Quién fue el causante del accidente del Helicóptero y por qué?
Dos personajes principales
En este libro se dan voz a otros personajes además de los principales, como es el caso de Sergio, hermano de Blanca y que, además, cae enamorado a primera vista de Luna, la amiga y compañera periodista de esta. El hecho de que haya una presentación de los personajes en la primera parte te permite, incluso, no llevar un órden en la lectura de la primera novela, como es el caso de varios lectores, aunque también se agradece porque así el lector que ya ha disfrutado de la primera parte puede leer esta segunda sin ningún problema.
El desenlace rompe todos los esquemas, contando que se tratan temas como la corrupción y el ansia de poder, teniendo en cuenta organismos públicos. También es cierto que se tocan temas como la amistad, el amor y los lazos familiares, que hace que el lector pueda apreciarlo; gracias a ello, al tocar varios temas puede llegar a abarcar más lectores, ya que la historia de amor es latente en la novela, pero también la intriga y la investigación por parte de Triana y Blanca, entre otros.
En conclusión, el desenlace de esta saga nos muestra que todo no es lo que parece, incluso con la gente que te rodea. Es una lectura muy adictiva y muy recomendable para el verano. El autor promete, puesto que se encuentra escribiendo otra novela de la que tendremos notícias a finales de este año.
*Última actualización de precio el 2023-09-24 at 17:50 / El precio puede haber variado, te recomendamos consultarlo en la web de Amazon.