Hace unos días tuvimos el privilegio de conversar con Ricardo Lezón, el líder de McEnroe, una de las bandas más importantes del indie nacional. Fue una charla muy enriquecedora en la que nos habló de su libro y en la que además del músico y el poeta, también pudimos conocer un poco más a la persona.
‘Lento y salvaje’ es el título de ese libro, un libro autobiográfico en el que Ricardo Lezón nos invita a conocer su historia personal y artística, desde sus orígenes hasta la actualidad. Y lo hace muy a su manera, con una narración sincera, emotiva y desordenada, que refleja su personalidad bohemia y sensible.
‘Lento y salvaje’, un viaje desordenado al interior de Ricardo Lezón
‘Lento y salvaje’ no es una autobiografía convencional. No es una narración ordenada y coherente de la vida de Ricardo Lezón. Tampoco es una lista de fechas y eventos. Ni siquiera es una muestra de éxitos y reconocimientos. ‘Lento y salvaje’ es mucho más que eso. Es un viaje al interior de Ricardo Lezón que nos permite conocer su esencia, su alma y su verdad.
Pero todo lo que nos cuenta lo hace sin seguir un orden cronológico, basándose únicamente en los recuerdos, las sensaciones y las emociones que ha vivido a lo largo de su vida. Así, nos habla de su infancia, de su familia, de sus amigos, de sus amores y desamores, y de sus sueños. También nos habla de sus miedos y de esa ansiedad que le ha acompañado desde los diecisiete años y con la que ha tenido que lidiar durante toda su vida.
Y como no podría ser de otra forma, nos cuenta la historia de McEnroe. Pero no porque lo pretenda, sino porque la historia de la banda está íntimamente ligada a la suya propia. Nos habla de su pasión por la música y su relación con los miembros de McEnroe, y nos muestra cómo y de dónde surgen las canciones, cómo se gestan los discos, cómo se vive en la carretera, el escenario, el público, la industria ,musical, el éxito y la precariedad.
Porque la música es el eje principal del libro, la pasión que mueve a Ricardo Lezón, el sentido de su existencia. Y su vida el hilo conductor, la protagonista de la historia, una vida intensa, llena de luces y sombras, pero una vida que no se rinde.
«No ganábamos dinero con la música; tampoco lo pretendíamos, nunca lo hemos hecho…» «Quiero hacer canciones para ser feliz, para respirar, es el lugar donde encuentro la armonía con el mundo, el paisaje al que pertenezco, y quiero necesitarlo solo por eso, por nada más».
Crítica de ‘Lento y salvaje’
‘Lento y salvaje’ es un libro que no deja indiferente a nadie, especialmente a los que son fieles seguidores de McEnroe, que encontrarán en él una forma de acercarse más al alma de la banda y de su líder. Lezón no se guarda nada, se desnuda ante el lector, mostrando sus luces y sus sombras, sus fortalezas y sus debilidades, y lo escribe con una pluma delicada y poética, que transmite su sensibilidad y su honestidad.
A través de sus páginas, Ricardo Lezón hace un homenaje a la música, a la amistad, al amor y a la vida. Y confiesa que la música es su refugio, su salvavidas, su terapia para superar sus problemas de ansiedad y su forma de expresarse, de comunicarse, de sentir y de vivir.
Pero ‘Lento y salvaje’ también es una crítica a la industria musical, que no siempre ha tratado bien a McEnroe, ni a otros grupos independientes, que han tenido que luchar con el sistema, contra las modas, contra las etiquetas, contra las expectativas y contra las decepciones. Lezón no cuenta su experiencia en el mundo de la música, que para él no tiene nada de glamuroso sino más bien de duro, de sacrificado, de incierto y de ingrato, pero también de apasionante, de enriquecedor y de gratificante. Porque para él, el premio es hacerla.
Sobre Ricardo Lezón
Ricardo Lezón es un músico, poeta y escritor español. Aunque nació en Zaragoza en 1969 ha vivido en Getxo (Vizcaya) desde que tenía seis meses. Es el líder y vocalista de la banda McEnroe, una de las bandas más emblemáticas del indie español, que cumple 20 años de trayectoria, con más de siete discos publicados y cientos de conciertos a sus espaldas. Además ha participado en otros proyectos musicales, como Viento Smith y The New Raemon, con el que ganó el premio al mejor álbum de pop en los Premios MIN. Además de ‘Lento y salvaje’ ha publicado tres libros de poemas: ‘Esperanza y otros sueños’, ‘La vida alrededor’ y ‘Los días intactos’.
*Última actualización de precio el 2023-12-04 at 01:33 / El precio puede haber variado, te recomendamos consultarlo en la web de Amazon.